Grifols, un año después: su cotización permanece un 34% por debajo tras el informe de Gotham y la OPA fallida de Brookfield

Grifols acumula una caída de más del 34% en el Ibex 35, donde cotizan sus acciones de tipo 'A', en un año señalado por los ataques del fondo bajista Gotham City Research, que lanzó el primero de ellos el 9 de enero de 2024, y por la potencial oferta que estudió el fondo canadiense Brookfield Asset Management sobre la firma española, si bien al final quedó zanjada por ambas partes el pasado mes de noviembre.

Image description

En concreto, desde el 9 de enero de 2024, fecha en la que el inversor bajista inició su cruzada contra la compañía de hemoderivados, hasta este jueves, los títulos de la firma se han desplomado un 34,4%, mientras que en el año completo 2024 han caído un 40,8%.

Así, las acciones de Grifols cerraron el 9 de enero de 2024 con un desplome del 25,91%, con sus acciones de clase 'A' --intercambiados en el Ibex 35-- cotizando en 10,55 euros.

Inicialmente, Gotham, que en 2014 desencadenó con un informe el escándalo de Gowex, fijó esta vez su punto de mira en Grifols, a la que culpó de manipular sus ratios de deuda y resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento y advirtió de que sus acciones serían "no invertibles".

El inversor bajista tachó a la firma catalana de ser una compañía "muy apalancada" y le acusó de manipular su deuda declarada, provocando que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y su homólogo en Estados Unidos, la SEC, iniciaran sus correspondientes investigaciones sobre las cuestiones que le salpicaban.

En su análisis, Gotham hizo hincapié en la relación entre Grifols y Scranton, un vehículo inversor de la familia Grifols y varios exdirectivos de la empresa española, que negó ese mismo día "categóricamente" cualquier acusación de prácticas contables o de información "errónea" de sus estados financieros consolidados.

Grifols, que emprendió acciones legales contra Gotham tanto en Estados Unidos como España, realizó dos días después una conferencia telefónica con inversores con el objetivo de refutar las acusaciones del fondo bajista, que minutos antes de que se produjera la llamada lanzó una pregunta que "nadie" había abordado, la de si los bancos y acreedores de la firma catalana conocen que tanto esta última como Scranton "consolidan totalmente" dos de sus filiales, Haema y BPC Plasma, en sus estados financieros.

HASTA CUATRO OFENSIVAS

Después del primer informe publicado, el 20 de febrero de 2024 el fondo bajista planteó una nueva batería de preguntas a Grifols relacionadas, en esta ocasión, con la naturaleza de relación entre la compañía y Scranton.

Tras congratularse de que sus denuncias previas motivaron cambios en el gobierno corporativo de Grifols, que se tradujeron en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados, Gotham centró su segundo ataque en el papel de Scranton en las operaciones de la firma catalana, que le contestó que ya había respondido "a cada una de sus malintencionadas y engañosas preguntas".

Respecto a la tercera ofensiva, el fondo advirtió el 6 de marzo de 2024 de que Haema y BPC tendrían un acuerdo de financiación con Scranton, que figuraba en sus cuentas en 'otros activos por operaciones vinculadas', lo que llevó, de nuevo, a Gotham a cuestionar el compromiso de la firma de hemoderivados "con la transparencia, la integridad y la conducta ética".

Finalmente, el cuarto ataque de Gotham fue registrado el pasado 14 de mayo, cuando señaló que BPC, sociedad controlada por Grifols, prestó "a lo largo de los años" fondos que ascienden a 266 millones de euros al 'family office'.

CNMV Y EXPEDIENTE SANCIONADOR

Así, la CNMV, que comenzó el pasado mes de enero a analizar la información remitida por Grifols, halló "deficiencias relevantes" en sus cuentas anuales, concretamente en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras, según comunicó dos meses después.

El organismo regulador no identificó "errores significativos" en los resultados anuales de Grifols, por lo que no identificó --en ese momento-- la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de sus estados financieros.

No obstante, la CNMV anunció el pasado mes de septiembre que había abierto expedientes sancionadores a Gotham y General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de Grifols y por incumplir las previsiones del 'Reglamento sobre Abuso de Mercado' en materia de recomendaciones de inversión, y a la compañía catalana por defectos en la información financiera y en los informes de gestión.

De su lado, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) concluyó el pasado mes de noviembre la investigación que tenía abierta sobre Grifols sin sanciones, según publicó el regulador estadounidense, que realizó dos solicitudes de información a la firma catalana en abril de 2024 de manera "informal" a raíz de las acusaciones de Gotham.

Coincidiendo con la decisión de la SEC, el juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra Gotham, GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de la farmacéutica.

A finales de año, desde la CNMV, que aún no se ha pronunciado sobre posibles sanciones, defendieron la actuación de la institución en el caso de Gotham y Grifols después de que su homólogo en Estados Unidos, la SEC, decidiera archivar su investigación.

QUERELLA EN NUEVA YORK

Grifols presentó el pasado mes de enero ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners (GIP), Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía catalana y a sus partes interesadas ('stakeholders'), a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia.

En sus alegaciones, que se conocieron el pasado 20 de diciembre, Gotham pidió el archivo del caso con la farmacéutica Grifols, explicando que su informe del pasado 9 de enero entra dentro de la libertad de expresión y que, además, varios de sus puntos fueron reconocidos como "sustancialmente ciertos" por parte de la CNMV.

Por su parte, Grifols rechazó que el fondo bajista pidiera el archivo del caso con firma española, que sostuvo "respetuosamente" que dicha petición de desestimación de los demandados debe ser denegada en su totalidad.

Del mismo modo, la empresa española solicitó, con carácter subsidiario, "autorización para modificar, incluso para añadir nuevas alegaciones relativas a las últimas declaraciones de la CNMV y a la investigación penal pendiente de las demandadas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.