España suma 1.500.000 bicicletas en 2021 (más de 200.000 eléctricas): facturación récord y crecimiento a doble dígito

La industria de la bicicleta en España facturó en 2021 un total de 2.887 millones de euros, un 10,8% más que hace un año, alcanzando una cifra récord y que crece por encima de los dos dígitos por segundo año consecutivo, según el informe del sector de la bicicleta, publicado anualmente por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) en colaboración con Cofidis.

Image description
No seremos aún como Amsterdam, pero hacia allá vamos: en 2021 se vendieron 1,5 millón de “bicis”

Asimismo, el número de fabricantes ha crecido un 7,14% y la creación de empleo se ha incrementado en torno al 3%. Según la AMBE, casi 25.000 familias españolas viven de manera directa del sector y los puntos de venta, reparación y alquiler están en aumento, hasta llegar a los 3.028 establecimientos en 2021.

Además, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la producción de bicicletas en España aumentó un 7,51% en 2021 y las exportaciones crecieron casi un 50%.

"Los problemas de abastecimiento han limitado el crecimiento del sector, pero también han generado un efecto de atracción de la producción al consumidor final", ha expresado el secretario general de AMBE, Jesús Freire.

Nuevo record

Por segundo año consecutivo, en España se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas (1,571 millones de unidades), un ligero incremento en comparación con el año anterior.

En 2021, los mayores incrementos de ventas de unidades se registraron en categoría de gravel (+51,2%) y eléctricas (+5,3%). En el otro extremo, destaca la bajada de entregas de bicicletas urbanas (-12%), debido al impulso de la bicicleta eléctrica y al uso de modelos no urbanos.

La bicicleta de montaña continúa siendo la categoría más demandada en España pero, por segundo año de consecutivo, la bicicleta eléctrica la supera en términos de volumen de negocio. La bicicleta de montaña también ocupa el primer lugar para Cofidis en términos de financiación, representando el 72% de las operaciones, aunque ha bajado respecto a años anteriores.

Según las cifras de Cofidis, las bicicletas eléctricas ya ocupan el segundo lugar en cuanto a financiación, con un 15% del total y un incremento del 50% respecto a 2020. Las bicicletas de carretera (8%), las urbanas (4%) y las de niños (1%) mantienen sus cifras de financiación respecto al año anterior.

"Llevamos muchos años impulsando el ciclismo con equipo propio y también ofrecemos nuestro apoyo a los puntos de venta especializados en ciclismo, ofreciéndoles herramientas de financiación con el objetivo de favorecer al máximo su adquisición, aumentando sus ventas y rentabilidad", ha apuntado el director comercial de Cofidis, Manuel Santos. "Las cifras año tras año nos reafirman en nuestro compromiso con el sector", ha añadido.

En cuanto a componentes y accesorios, el incremento en las ventas también se vio reflejado en todas las categorías, destacando la facturación en cascos, que creció un 30,8% o del calzado, que se incrementó en un 23,3%.

Más de 200.000 eléctricas

La venta de bicicletas eléctricas se consolidó en 2021, superando un año más las 200.000 unidades vendidas. El parque de bicicletas eléctricas en España se acerca a las 900.000 unidades, situándose como el vehículo eléctrico preferido por los españoles.

Respecto al precio medio de la bicicleta en España, este se ha moderado, con un crecimiento del 14,9% en 2021, hasta alcanzar los € 984.

"A pesar de que carece de las ayudas estatales de otros vehículos eléctricos, la bicicleta eléctrica se posiciona como el vehículo eléctrico más vendido en España. Además, siete de cada diez bicicletas eléctricas se fabrican en la Unión Europea, generando enormes oportunidades para nuestra industria", ha destacado Freire.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.