España merecía esto: Monte Nevado abre el Campus del Jamón (centro de formación e investigación del jamón curado)

El “Campus del Jamón” abrirá sus puertas el próximo mes de mayo en Carbonero el Mayor, Segovia y será el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado. 

Image description
El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector
Image description
Se desarrollarán actividades alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado
Image description
Exterior del Campus del Jamón
Image description
Salón de Actos
Image description
Jardín interior del Campus del Jamón
Image description
Premio Alimentos de España
Image description
Secadero Monte Nevado

Monte Nevado, casa jamonera centenaria y galardonada en varias ocasiones con los premios Alimentos de España, ha anunciado la próxima apertura del Campus del Jamón, el primer centro multidisciplinar dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado.

Ubicado en Carbonero el Mayor, Segovia, el Campus del Jamón dispone de una superficie que suma más de 1.200 m2. Fue proyectado con criterios sostenibles por el estudio Sánchez Gil Arquitectos y en sus instalaciones cuenta con una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, así como un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación con capacidad para 20 personas. 

Además, el Campus del Jamón cuenta con un Salón de Actos para 100 personas y una bodega natural específica, anexa a las espectaculares bodegas de curación de Monte Nevado.

Al acto de inauguración -previsto para el miércoles 11 de mayo- acudirán máximos representantes de Casa Real, gobierno y autoridades regionales, como apoyo a un centro que supondrá un hito para el desarrollo del sector en España.

“Con el Campus del Jamón sentimos el privilegio y la responsabilidad de contribuir al impulso y desarrollo del sector jamonero español. Estamos convencidos de que la investigación y la formación, como parte de nuestra cultura gastronómica, son elementos indispensables para continuar colocando a España a la vanguardia de la gastronomía en el mundo”, resume Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado.

En el Campus del Jamón se desarrollará una importante actividad alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado. Se estudiarán, por ejemplo, las bases termodinámicas del secado y los fenómenos físico-químicos de la curación. Asimismo, se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control, que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector al más alto nivel, tanto a profesionales como a estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera pero que carece de una formación verdaderamente especializada. 

Se abarcarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos, de entre dos y cinco días.

Difundiendo el producto gastronómico por excelencia de España

Dentro de la programación de actividades del Campus del Jamón, se pondrá especial hincapié en formar a los participantes en la tradición, historia y normativa del jamón, para que puedan defender el producto, argumentar y, de esa manera, aportar y educar a los consumidores acerca del representante más destacado de nuestra gastronomía.

Esta iniciativa es el preámbulo a la celebración de los 125 años de la fundación de Monte Nevado y reafirma su compromiso con la profesionalización del sector, la investigación y la defensa de la tradición de un producto que es expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra más alta gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.