España merecía esto: Monte Nevado abre el Campus del Jamón (centro de formación e investigación del jamón curado)

El “Campus del Jamón” abrirá sus puertas el próximo mes de mayo en Carbonero el Mayor, Segovia y será el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado. 

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector
El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector
Se desarrollarán actividades alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado
Se desarrollarán actividades alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado
Exterior del Campus del Jamón
Exterior del Campus del Jamón
Salón de Actos
Salón de Actos
Jardín interior del Campus del Jamón
Jardín interior del Campus del Jamón
Premio Alimentos de España
Premio Alimentos de España
Secadero Monte Nevado
Secadero Monte Nevado

Monte Nevado, casa jamonera centenaria y galardonada en varias ocasiones con los premios Alimentos de España, ha anunciado la próxima apertura del Campus del Jamón, el primer centro multidisciplinar dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado.

Ubicado en Carbonero el Mayor, Segovia, el Campus del Jamón dispone de una superficie que suma más de 1.200 m2. Fue proyectado con criterios sostenibles por el estudio Sánchez Gil Arquitectos y en sus instalaciones cuenta con una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, así como un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación con capacidad para 20 personas. 

Además, el Campus del Jamón cuenta con un Salón de Actos para 100 personas y una bodega natural específica, anexa a las espectaculares bodegas de curación de Monte Nevado.

Al acto de inauguración -previsto para el miércoles 11 de mayo- acudirán máximos representantes de Casa Real, gobierno y autoridades regionales, como apoyo a un centro que supondrá un hito para el desarrollo del sector en España.

“Con el Campus del Jamón sentimos el privilegio y la responsabilidad de contribuir al impulso y desarrollo del sector jamonero español. Estamos convencidos de que la investigación y la formación, como parte de nuestra cultura gastronómica, son elementos indispensables para continuar colocando a España a la vanguardia de la gastronomía en el mundo”, resume Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado.

En el Campus del Jamón se desarrollará una importante actividad alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado. Se estudiarán, por ejemplo, las bases termodinámicas del secado y los fenómenos físico-químicos de la curación. Asimismo, se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control, que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector al más alto nivel, tanto a profesionales como a estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera pero que carece de una formación verdaderamente especializada. 

Se abarcarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos, de entre dos y cinco días.

Difundiendo el producto gastronómico por excelencia de España

Dentro de la programación de actividades del Campus del Jamón, se pondrá especial hincapié en formar a los participantes en la tradición, historia y normativa del jamón, para que puedan defender el producto, argumentar y, de esa manera, aportar y educar a los consumidores acerca del representante más destacado de nuestra gastronomía.

Esta iniciativa es el preámbulo a la celebración de los 125 años de la fundación de Monte Nevado y reafirma su compromiso con la profesionalización del sector, la investigación y la defensa de la tradición de un producto que es expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra más alta gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.