España merecía esto: Monte Nevado abre el Campus del Jamón (centro de formación e investigación del jamón curado)

El “Campus del Jamón” abrirá sus puertas el próximo mes de mayo en Carbonero el Mayor, Segovia y será el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado. 

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector
El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector
Se desarrollarán actividades alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado
Se desarrollarán actividades alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado
Exterior del Campus del Jamón
Exterior del Campus del Jamón
Salón de Actos
Salón de Actos
Jardín interior del Campus del Jamón
Jardín interior del Campus del Jamón
Premio Alimentos de España
Premio Alimentos de España
Secadero Monte Nevado
Secadero Monte Nevado

Monte Nevado, casa jamonera centenaria y galardonada en varias ocasiones con los premios Alimentos de España, ha anunciado la próxima apertura del Campus del Jamón, el primer centro multidisciplinar dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado.

Ubicado en Carbonero el Mayor, Segovia, el Campus del Jamón dispone de una superficie que suma más de 1.200 m2. Fue proyectado con criterios sostenibles por el estudio Sánchez Gil Arquitectos y en sus instalaciones cuenta con una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, así como un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación con capacidad para 20 personas. 

Además, el Campus del Jamón cuenta con un Salón de Actos para 100 personas y una bodega natural específica, anexa a las espectaculares bodegas de curación de Monte Nevado.

Al acto de inauguración -previsto para el miércoles 11 de mayo- acudirán máximos representantes de Casa Real, gobierno y autoridades regionales, como apoyo a un centro que supondrá un hito para el desarrollo del sector en España.

“Con el Campus del Jamón sentimos el privilegio y la responsabilidad de contribuir al impulso y desarrollo del sector jamonero español. Estamos convencidos de que la investigación y la formación, como parte de nuestra cultura gastronómica, son elementos indispensables para continuar colocando a España a la vanguardia de la gastronomía en el mundo”, resume Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado.

En el Campus del Jamón se desarrollará una importante actividad alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado. Se estudiarán, por ejemplo, las bases termodinámicas del secado y los fenómenos físico-químicos de la curación. Asimismo, se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control, que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector al más alto nivel, tanto a profesionales como a estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera pero que carece de una formación verdaderamente especializada. 

Se abarcarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos, de entre dos y cinco días.

Difundiendo el producto gastronómico por excelencia de España

Dentro de la programación de actividades del Campus del Jamón, se pondrá especial hincapié en formar a los participantes en la tradición, historia y normativa del jamón, para que puedan defender el producto, argumentar y, de esa manera, aportar y educar a los consumidores acerca del representante más destacado de nuestra gastronomía.

Esta iniciativa es el preámbulo a la celebración de los 125 años de la fundación de Monte Nevado y reafirma su compromiso con la profesionalización del sector, la investigación y la defensa de la tradición de un producto que es expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra más alta gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.