El modelo de negocios de Bookshop, la plataforma online de venta de libros “anti Amazon”

(Por Elena Domínguez) Bookshop se presenta como la alternativa a Amazon, con el objetivo de fomentar la venta de libros en pequeñas librerías de proximidad. En su lanzamiento en España, ya cuenta con el respaldo de 200 librerías nacionales. 


 

Image description

El sector de las librerías de proximidad de España es uno de los más afectados por la aparición de las grandes plataformas de venta online, como Amazon, y del salto al comercio online de grandes superficies como Fnac o La Casa del Libro. Para hacer frente a ello, llega la plataforma estadounidense Bookshop

Fundada por el editor americano Andy Hunter, Bookshop empezó a dar servicio en Estados Unidos en enero de 2020, donde tuvo una gran acogida. A finales de ese mismo año, concretamente en noviembre, llegó a Reino Unido. Desde entonces, ha conseguido que 1.500 librerías de ambos países se adhieran a la plataforma, alcanzando ventas de más de US$ 55 millones, 13 de los cuales destinados a los negocios adheridos. 

En Bookshop.org las librerías pueden crear su propia tienda online, con su nombre e imagen corporativa. En este mismo espacio, cada librería puede ofrecer listas con libros recomendados y compartirlos a través de sus redes sociales y newsletters. Además, las librerías que ya disponen de tienda online también tienen cabida en Bookshop, ya que pueden enlazar su tienda a la plataforma. El equipo de Bookshop, por su parte, se encarga de la gestión del catálogo, la logística y del envío de los pedidos de cada librería.  

Su llegada a España 
La plataforma aterrizó en España el pasado mes de marzo, gracias a los libreros españoles Marc Subirats, Marta Marrón y Eva Cosculluela.

Poco antes de la pandemia, Subirats y Marrón apadrinaron una pequeña librería de Barcelona que se encontraba a punto de cerrar. Pero llegó la pandemia y el confinamiento, momento en que se dieron cuenta del enorme reto que supone para una librería competir en Internet en igualdad de condiciones que las grandes plataformas. Los motivos son varios, explica Marta Marrón, una de las impulsoras del proyecto Bookshop en España: “los escasos recursos, la limitación en el stock de libros y el no poder siempre cumplir con la expectativa de rapidez en el servicio que exigen los clientes que compran online”. Durante el confinamiento descubrieron la existencia de Bookshop y vieron en ella una alternativa para sobrevivir a la crisis sanitaria. Entonces, sin apenas darle dos vueltas, contactaron con su equipo estadounidense. 

Luego, los tres libreros negociaron las condiciones con los gigantes de la distribución españoles como Planeta o Penguin Random House y, a su vez, Subirats y Marrón expusieron la idea a los libreros españoles. 

Tras el proceso de negociaciones y de exportación del proyecto, Bookshop ha logrado llegar a España con el apoyo de editoriales, distribuidoras y de 200 librerías españolas, del total de 500 librerías independientes existentes. Desde su lanzamiento en abril hasta la fecha de hoy, se han vendido ya alrededor de 5.000 libros, según datos proporcionados por el equipo de la plataforma. 

¿Cómo funciona Bookshop? 
Detrás de la página web existe una plataforma de comercio electrónico que suministra los pedidos de forma centralizada. “El catálogo de Bookshop no depende del catálogo de las librerías que componen el proyecto”, explica Marta Marrón. Asegura que esta es una de las grandes ventajas para las librerías, ya que pueden vender cualquier título en su tienda online en Bookshop.org independientemente de que lo tengan o no en su stock. Actualmente, disponen de un catálogo de 600.000 libros. 

Cuando hay una venta a través de Bookshop, en la que el cliente selecciona una librería en concreto, la librería en cuestión recibe el 25% del precio del libro. En caso de no seleccionar ninguna, el margen de compra revierte a todas las librerías que forman parte de la plataforma. Una vez hecha la compra, el pedido se entrega en un plazo de 24 horas desde su compra.

Todos tus libros, su antecedente en España
Bookshop se une a otras iniciativas ya existentes como Todos tus libros, la plataforma de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Ambas plataformas tienen el mismo objetivo: beneficiar y dar apoyo a las librerías independientes para que sean competitivas en la venta de libros online. Sin embargo, existe una pequeña diferencia entre las dos plataformas: Bookshop.org ofrece un catálogo y servicio centralizado, mientras que Todostuslibros solo cuenta con el stock de cada librería.

A día de hoy, tras un par de meses en activo, la valoración del equipo de Bookshop es positiva. “Estamos muy contentos con el volumen de librerías que ya forman parte de Bookshop.org.” asegura Marta Marrón, quien remarca que cada semana reciben nuevas peticiones de librerías solicitando formar parte de la plataforma. Como visión de futuro, su principal objetivo es seguir trabajando para “dar mucho apoyo a las librerías adheridas y que saquen el máximo provecho a la plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.