El 70% del contenido de internet está en inglés, pero 60% también en mandarín (cuánto cuesta pasar los 18 niveles para aprender chino)

(Por Sinaí Pérez) Aprender idiomas es sin duda una de las mejores herramientas actuales para prosperar en el ámbito profesional. El inglés es el idioma preferido por los que deciden escoger estudiar una segunda lengua. Sin embargo, el chino, o mandarín, toma terreno a pasos agigantados, poniendo en duda el dominio del inglés en el futuro.

Image description

Al menos 1.531.179.052 de la población mundial habla inglés, otro 1.477.137.209 habla mandarín, 516.655.099 hablan español y 447.572.891 árabe. En internet, el 70% del contenido está en inglés y un 60% en chino, pero este último ha tenido un crecimiento de más de un 2.500% desde el año 2000 al 2020. ¿Llegó el momento de cruzar la muralla china del idioma?

“En la década de los 2000 China tuvo un impulso muy fuerte económico y todo se hacía allí, por lo que toda empresa occidental quería tener parte del mercado de China, ya fuera como productor o como vendedor. Esto hizo que las empresas occidentales hicieran un esfuerzo por poner su contenido en la web en chino mandarín y prestar especial atención a lo que ahí se movía”, explica Kwang Fu Cheng, profesor de Bunkyo, una escuela fundada en 2006, donde actualmente se enseña mandarín, japonés y coreano.


La poca diferencia de datos entre el inglés y chino, en cuanto a hablantes del mundo, hacen que algunos usuarios se pregunten si el segundo pasará a ser el nuevo idioma rey en el futuro. “Lo que sí es verdad es que ya es un idioma importante, ni siquiera del futuro, sino actual. Si hablas mandarín, puedes comunicarte con millones de personas en todo el mundo y eso es un plus que se debe apreciar en todos los niveles, laboral y social”, destaca Kwang Fu.

El chino mandarín es el idioma oficial en China. Todas las enseñanzas en escuelas y universidades, se han de dar en ese idioma. Luego, cada provincia puede tener su propio dialecto, como el cantonés, shanghainés, fukienés, pero aun así toda la población habla mandarín como su primer idioma. Parecido a lo que pasa en España, con el Castellano y otras lenguas como el euskera y el catalán.

El Instituto Confucio de Madrid, es un proyecto educativo y cultural, creado por la Universidad Autónoma de Madrid junto con Shanghai International Studies University (SISU), en los que prevalece su objetivo de difundir el idioma y la cultura china. Estudiar mandarín con ellos consta de 18 niveles, con una duración de cuatro meses cada uno. Cada cuatrimestre tiene un costo de € 418, si las clases son presenciales, o de € 335 si la enseñanza es online. Lo que quiere decir que aprender por completo mandarín costaría unos € 7.000.

“Sea el idioma que estudies, hazlo por gusto. Intenta encontrar una motivación: un viaje, las series chinas, el chino de la esquina, el amor o lo que sea”, argumenta Kwang Fu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.