El 70% del contenido de internet está en inglés, pero 60% también en mandarín (cuánto cuesta pasar los 18 niveles para aprender chino)

(Por Sinaí Pérez) Aprender idiomas es sin duda una de las mejores herramientas actuales para prosperar en el ámbito profesional. El inglés es el idioma preferido por los que deciden escoger estudiar una segunda lengua. Sin embargo, el chino, o mandarín, toma terreno a pasos agigantados, poniendo en duda el dominio del inglés en el futuro.

Image description

Al menos 1.531.179.052 de la población mundial habla inglés, otro 1.477.137.209 habla mandarín, 516.655.099 hablan español y 447.572.891 árabe. En internet, el 70% del contenido está en inglés y un 60% en chino, pero este último ha tenido un crecimiento de más de un 2.500% desde el año 2000 al 2020. ¿Llegó el momento de cruzar la muralla china del idioma?

“En la década de los 2000 China tuvo un impulso muy fuerte económico y todo se hacía allí, por lo que toda empresa occidental quería tener parte del mercado de China, ya fuera como productor o como vendedor. Esto hizo que las empresas occidentales hicieran un esfuerzo por poner su contenido en la web en chino mandarín y prestar especial atención a lo que ahí se movía”, explica Kwang Fu Cheng, profesor de Bunkyo, una escuela fundada en 2006, donde actualmente se enseña mandarín, japonés y coreano.


La poca diferencia de datos entre el inglés y chino, en cuanto a hablantes del mundo, hacen que algunos usuarios se pregunten si el segundo pasará a ser el nuevo idioma rey en el futuro. “Lo que sí es verdad es que ya es un idioma importante, ni siquiera del futuro, sino actual. Si hablas mandarín, puedes comunicarte con millones de personas en todo el mundo y eso es un plus que se debe apreciar en todos los niveles, laboral y social”, destaca Kwang Fu.

El chino mandarín es el idioma oficial en China. Todas las enseñanzas en escuelas y universidades, se han de dar en ese idioma. Luego, cada provincia puede tener su propio dialecto, como el cantonés, shanghainés, fukienés, pero aun así toda la población habla mandarín como su primer idioma. Parecido a lo que pasa en España, con el Castellano y otras lenguas como el euskera y el catalán.

El Instituto Confucio de Madrid, es un proyecto educativo y cultural, creado por la Universidad Autónoma de Madrid junto con Shanghai International Studies University (SISU), en los que prevalece su objetivo de difundir el idioma y la cultura china. Estudiar mandarín con ellos consta de 18 niveles, con una duración de cuatro meses cada uno. Cada cuatrimestre tiene un costo de € 418, si las clases son presenciales, o de € 335 si la enseñanza es online. Lo que quiere decir que aprender por completo mandarín costaría unos € 7.000.

“Sea el idioma que estudies, hazlo por gusto. Intenta encontrar una motivación: un viaje, las series chinas, el chino de la esquina, el amor o lo que sea”, argumenta Kwang Fu.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

Duki arrancó su gira mundial en Argentina con un show único con una serie histórica de sold outs en argentina y también en madrid

Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus actuaciones, el Duko se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos éxitos , himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario, el argentino nos invita a ser parte de “ AMERI ” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.