El 70% del contenido de internet está en inglés, pero 60% también en mandarín (cuánto cuesta pasar los 18 niveles para aprender chino)

(Por Sinaí Pérez) Aprender idiomas es sin duda una de las mejores herramientas actuales para prosperar en el ámbito profesional. El inglés es el idioma preferido por los que deciden escoger estudiar una segunda lengua. Sin embargo, el chino, o mandarín, toma terreno a pasos agigantados, poniendo en duda el dominio del inglés en el futuro.

Image description

Al menos 1.531.179.052 de la población mundial habla inglés, otro 1.477.137.209 habla mandarín, 516.655.099 hablan español y 447.572.891 árabe. En internet, el 70% del contenido está en inglés y un 60% en chino, pero este último ha tenido un crecimiento de más de un 2.500% desde el año 2000 al 2020. ¿Llegó el momento de cruzar la muralla china del idioma?

“En la década de los 2000 China tuvo un impulso muy fuerte económico y todo se hacía allí, por lo que toda empresa occidental quería tener parte del mercado de China, ya fuera como productor o como vendedor. Esto hizo que las empresas occidentales hicieran un esfuerzo por poner su contenido en la web en chino mandarín y prestar especial atención a lo que ahí se movía”, explica Kwang Fu Cheng, profesor de Bunkyo, una escuela fundada en 2006, donde actualmente se enseña mandarín, japonés y coreano.


La poca diferencia de datos entre el inglés y chino, en cuanto a hablantes del mundo, hacen que algunos usuarios se pregunten si el segundo pasará a ser el nuevo idioma rey en el futuro. “Lo que sí es verdad es que ya es un idioma importante, ni siquiera del futuro, sino actual. Si hablas mandarín, puedes comunicarte con millones de personas en todo el mundo y eso es un plus que se debe apreciar en todos los niveles, laboral y social”, destaca Kwang Fu.

El chino mandarín es el idioma oficial en China. Todas las enseñanzas en escuelas y universidades, se han de dar en ese idioma. Luego, cada provincia puede tener su propio dialecto, como el cantonés, shanghainés, fukienés, pero aun así toda la población habla mandarín como su primer idioma. Parecido a lo que pasa en España, con el Castellano y otras lenguas como el euskera y el catalán.

El Instituto Confucio de Madrid, es un proyecto educativo y cultural, creado por la Universidad Autónoma de Madrid junto con Shanghai International Studies University (SISU), en los que prevalece su objetivo de difundir el idioma y la cultura china. Estudiar mandarín con ellos consta de 18 niveles, con una duración de cuatro meses cada uno. Cada cuatrimestre tiene un costo de € 418, si las clases son presenciales, o de € 335 si la enseñanza es online. Lo que quiere decir que aprender por completo mandarín costaría unos € 7.000.

“Sea el idioma que estudies, hazlo por gusto. Intenta encontrar una motivación: un viaje, las series chinas, el chino de la esquina, el amor o lo que sea”, argumenta Kwang Fu.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.