Con un cómic lo entiendo mejor: esto propone Pictolex, la empresa que transforma contratos en viñetas

(Por Doc Pastor) Los contratos no siempre son sencillos de entender: cualquiera que haya tenido que firmar uno podrá confirmarlo. Cláusulas, apartados, fechas, situaciones… y todo ello mostrado en el lenguaje legal que en ocasiones no va de la mano del que usamos en el día a día. Carlota Albanell, formada en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, tiene una solución para ello: transformarlos en cómics.

Image description

-¿Cómo surge la idea de Pictolex?
-Surge cuando desde Fem Nucli me piden que haga los contratos de alquiler para los pisos que están construyendo. Es una empresa joven, que quiere cambiar la forma de hacer las cosas, quiere diferenciarse de una promotora o una inmobiliaria típica. Quiere transparencia en las relaciones con sus inquilinos. Quiere aportar valores como la sostenibilidad, el compartir algún espacio con los vecinos, la movilidad eléctrica.

-¿Ahí es cuando llegas a la idea de las viñetas?
-Pensé que un contrato típico va en contra de todo lo que representa Fem Nucli. Así que, ¿cómo puedo hacer para plasmar sus valores, también, en sus relaciones legales con los inquilinos? Y a partir de ahí fui pensando hasta dar con el formato del cómic. El cómic permite personalizar las escenas, representar sus pisos con todo lujo de detalle. Además, gracias a un lenguaje sencillo, aporta la transparencia tan buscada con sus clientes.

-¿Qué casos de éxito habéis tenido hasta el momento?
-Por ahora tenemos el caso de Fem Nucli, que estamos finalizando. Muy pronto van a firmarse los contratos en forma de cómic. Para ello hemos colaborado con una ilustradora, Laura Fabrega, para que dibujara las escenas y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado.

-¿Es este un posible camino para el futuro de los documentos legales?
-El derecho está cambiando, poco a poco, igual que la mayoría de los sectores económicos. En general, el derecho es un sector muy tradicional y reticente al cambio. Pero la tecnología y la innovación han venido para quedarse y también el derecho va a tener que adaptarse.

-¿De qué manera será esta adaptación?
-Ya lo está haciendo. Es lo que se conoce como el “legaltech”, el movimiento que junta el derecho con la tecnología. Hablamos de temas que van desde la automatización de documentos legales hasta la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para predecir resultados de juicios. Pasando por el “legal design”, que busca, precisamente, cambiar la forma como se presenta el derecho para poder hacerlo más comprensible.


-¿Consideras que un documento legal al uso es de fácil comprensión?
-Tradicionalmente, un documento legal es legalmente perfecto. Se centra en predecir el máximo de situaciones posibles y repartir responsabilidades, y es meramente una herramienta legal.

Esta visión de los documentos legales tiene como resultado documentos escritos en un lenguaje prácticamente ininteligible. Un dato: en un experimento (The Bigest Lie on The Internet) el 97% de las personas aceptó dar a su hijo en adopción para poder registrarse a una nueva red social. Era solamente un experimento, pero nos muestra que nadie lee las condiciones legales, llegando a producirse este tipo de situaciones irreales.

En Pictolex creemos que los documentos legales tienen que transformarse y pasar a ser documentos simples y usables, con valor añadido y siendo, en sí mismos, una herramienta de negocio.

-¿Habéis pensado otras vías visuales además del cómic?
-Es cierto que hace falta un cambio de mentalidad en el mundo del derecho a la hora de introducir esta innovación. Es por ello que también elaboramos el contrato en formato Q&A. Simplemente reescribiendo el contrato con palabras sencillas y plenamente válidas, y reorganizando la información, se puede pasar de un documento ininteligible a un texto comprensible.

-¿Y en vídeo? A fin de cuentas también es un lenguaje visual como lo es el cómic.
-El vídeo es el formato de comunicación del futuro, y cada vez más del presente. Personalmente, creo que algunos contratos pasarán a ser en formato vídeo, especialmente los relacionados con la aceptación de términos, condiciones de uso, etc. El problema está en disponer de una firma válida / consentimiento del usuario en cuestión cuando se trata de un formato como un vídeo. Por ejemplo, habría más dificultades para poder registrarlo en el Registro de la Propiedad.

Las grandes empresas tecnológicas y las startup son quienes pueden impulsar un cambio así, puesto que hacen uso de plataformas digitales para las comunicaciones con sus clientes.

-Hablando de clientes, ¿a quiénes os dirigís de forma preferencial?
-Nos dirigimos especialmente a empresas e instituciones, en concreto, bancos y aseguradoras, plataformas digitales, inmobiliarias y administraciones públicas. Los particulares están “acostumbrados” a firmar sin entender y después luchar para reclamar los derechos o discutirse para poder aclarar los problemas derivados de la firma de un documento legal que te obliga a determinadas cosas sin que el firmante sea consciente de ello.

Hay empresas que, además de apostar por la innovación y la transparencia en las relaciones con sus clientes, pueden beneficiarse de los servicios de Pictolex para reducir la tasa de litigiosidad, consultas y resolución de conflictos en general con sus clientes.

-Para terminar, ¿podrías decirnos qué costes tienen vuestros servicios?
-Aproximadamente € 3.000 un cómic de 12 viñetas, incluyendo un anexo en formato Q&A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.