Cataluña (y Barcelona) tienen la mejor estrategia de Europa para captar inversiones extranjeras (según fDI Magazine del grupo Financial Times)

Cataluña y Barcelona son el territorio y la ciudad de Europa con la mejor estrategia para captar inversiones extranjeras según la publicación fDI Magazine del grupo 'Financial Times'. Se trata de uno de los rankings más reputados a nivel internacional que utilizan las multinacionales para estudiar futuros proyectos de inversión empresarial y que reconoce diversas iniciativas impulsadas por la Generalitat de Catalunya.

Image description

En concreto, en el caso de Cataluña, la publicación valora la estrategia de captación de inversiones extranjeras de ACCIÓ y el balance de la agencia del año 2020 en este campo. A pesar de la pandemia, ACCIÓ captó 77 proyectos de inversión extranjera que supusieron una inversión de 480 millones de euros y la creación de 2.300 empleos. El fDi Magazine reconoce la estrategia de ACCIÓ focalizada en atraer nuevos proyectos empresariales a Cataluña en el ámbito de la industria 4.0 y la manufactura avanzada.

La publicación también menciona la presencia en Cataluña de instituciones de educación superior que actúan “como imanes de inversión de alto valor añadido” y el hecho de que “gigantes tecnológicos internacionales, pymes y startups altamente especializadas están atrayendo al mejor talento de en todo el mundo en la región”. El galardón, que se enmarca dentro de la categoría Large European Regions of the Future - FDI Strategy , sitúa a Cataluña en primera posición y por delante de regiones como North Rhine-Westphalia (Alemania) y Flanders (Bélgica).

Para el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, este reconocimiento pone de manifiesto " el compromiso de la Generalitat para atraer inversión extranjera productiva que genere valor añadido a la economía catalana, sobre todo en el ámbito industrial, digital y tecnológico " . 

Así , ”el objetivo de la captación de inversión extranjera siempre es el de crear puestos de trabajo cualificados y hacer crecer el valor cualitativo del tejido empresarial presente en nuestro país ”. Torrent destaca que " pocos territorios europeos cuentan con una agencia especializada en la captación y gestión de proyectos de inversión extranjera como ACCIÓ, que acumula más de 30 años de experiencia en este sentido, desde 1985 ". En este sentido, asegura que “esta distinción reconoce un bagaje consolidado a lo largo de los años y plenamente vigente, con unos 500 proyectos de inversión extranjera en cartera a día de hoy ”.

Para la Generalitat, la inversión extranjera es una prioridad y un elemento primordial para impulsar la actividad económica del país y la generación de puestos de trabajo directos e indirectos. Así, desde ACCIÓ se asesora de manera integral a las empresas extranjeras para facilitar el proceso de implantación en Cataluña, con el objetivo de facilitar que nuevas multinacionales inviertan en Cataluña al tiempo que las que ya están presentes lleven a cabo ampliaciones y reinversiones. Se trabaja desde la promoción de Cataluña en el exterior, la preparación conjunta de candidaturas para las empresas para llevar a cabo las inversiones en Cataluña, el asesoramiento integral durante todo el proceso de inversión y el seguimiento una vez se ha materializado.

Barcelona

En el caso de la capital catalana, la publicación sitúa a Barcelona en la primera posición en la categoría fDI's European Cities and Regions of the Future 2022/2023-FDI Strategy. El documento destaca, entre otros, la estrategia Barcelona Green Deal del Ayuntamiento de Barcelona que recoge las líneas prioritarias de la promoción económica para la próxima década en clave agenda 2030. fDi Magazine subraya también la iniciativa Barcelona International Welcome Desk, un servicio pionero en el Estado que facilita la llegada y el establecimiento de inversores, investigadores y talento extranjero. La oficina ofrece información, asesoramiento y la posibilidad de realizar distintos trámites útiles a la llegada a la ciudad. En el marco de la estrategia de promoción económica de la ciudad, la revista del grupo Financial Times subraya que unidades de negocio o sedes sectoriales de empresas como Pepsi, Microsoft, Decathlon y TDCX se han instalado en la ciudad último año y medio, una apuesta clara de estas multinacionales por la capital catalana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.