Casavo ya compró sus primeros 30 pisos en Barcelona (y va por muchos más en 2022)

(Por Íñigo Biain) Francisco Sierra (foto) tiene una billetera abierta con € 100 millones para comprar propiedades en Barcelona, pagarlas a los 7 días, reformarlas en menos de dos meses y volverlas a vender. Ese es el negocio de Casavo, la ibuyer inmobiliaria italiana que abrió oficinas hace menos de 4 meses en Plaza Cataluña y espera pasar de 8 a 25 personas en su equipo local este año.

Francisco Sierra, ex N26 España y actual director general de Casavo en el país.
Francisco Sierra, ex N26 España y actual director general de Casavo en el país.

Tecnología, know how y capital. Esos son los ingredientes que necesita un ibuyer inmobiliario, aunque cada uno los dosifica a su manera. 

Nacida en Italia y con operaciones en Madrid y recientemente también Barcelona, Casavo tiene fondos para comprar propiedades entre € 100.000 y € 1.000.000 pagarlas a los 7 días, reformarlas en 6 a 8 semanas y volverlas a vender.

En su caso, la tecnología les ayuda para ofrecer una primera cotización online a la que luego le sigue una visita virtual; aceptada la propuesta solo invierten en una visita al inmueble (tasador y el arquitecto) para cerrar la operación.

El vendedor del inmueble -explica Francisco Sierra, director general de Casavo en España- cierra la operación muy rápidamente “a precios de mercado”, ahorrando tiempo y el desgaste de numerosas visitas a la propiedad. 

El volumen de operaciones y el know how en las reformas es un punto clave para esta empresa: “ahí está buena parte de nuestro diferencial -explica-; hacemos las obras con personal muy especializado y el mismo trabajo que a un particular le puede llevar 6 meses, nosotros lo resolvemos entre 6 y 8 semanas. Además, a un costo sensiblemente menor, por nuestra estandarización de procesos y volumen de operaciones”.

Así, el comprador puede ingresar a un piso sin necesidad de perder tiempo ni invertir más dinero en ponerlo “0 kilómetro”.

Sierra es madrileño, pero vivió 5 años en Barcelona y conoce las particularidades del mercado inmobiliario local, sin nuevas tierras para desarrollo y con necesidad de reformar y volver a poner propiedades que sean también más eficientes ambientalmente. Desde la apertura en septiembre ya llevan compradas más de 30 viviendas y el equipo inicial de 8 personas en Barcelona se ampliará a 25 a lo largo del 2022.

Con capital total recibido de inversores por más de € 450 millones, Casavo tiene un plan de crecimiento muy ambicioso para el año: abrirá oficinas en otras ciudades de España y -probablemente- en otro mercado europeo.

El modelo de negocios de Casavo se enfoca en comprar a particulares: no compran edificios enteros ni lotes de propiedades de bancos y venden también a particulares; además de las captaciones que consiguen con sus herramientas de marketing digital y tradicional, la empresa trabaja también con agentes inmobiliarios tanto en el proceso de compra como de venta de inmuebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.