Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Image description

En España, la adopción de herramientas de IA ha crecido de forma significativa en los últimos años, impactando en la eficiencia operativa y en la redefinición de diversas funciones laborales. A medida que su adopción se expande en diferentes sectores, se ha generado un intenso debate sobre su impacto en la estabilidad laboral. En este marco, InfoJobs , la plataforma de empleo líder en España, ha realizado una consulta sobre el impacto de dicha herramienta en el entorno laboral, en la que se destaca que alrededor de 1 de cada 4 trabajadores (24%) ve la IA como una amenaza a su puesto de trabajo , porcentaje que cambia ligeramente entre los que la usan y los que no. Este dato contrasta con los resultados obtenidos el año anterior, cuando el auge de esta tecnología propició que el miedo a perder su trabajo alcanzara al 37% de los encuestados. Y es que, en poco tiempo, la IA ha pasado de ser emergente a convertirse en una tecnología clave en muchos ámbitos (y el trabajo no ha sido una excepción).

Un 24% de los trabajadores sigue viendo la IA como una amenaza, pero la preocupación baja entre los que la usan

Aunque, como decíamos, el 24% de los trabajadores, de medios, sigue percibiendo un alto riesgo de despidos por la sustitución del trabajo humano por la IA, la tendencia general apunta a una menor preocupación. Este cambio se debe, en gran medida, a un mayor conocimiento y uso de esta herramienta. Los datos reflejan un claro contraste entre quienes ya han integrado la IA en su rutina de trabajo y quienes aún no la utilizan. Los trabajadores que emplean herramientas de inteligencia artificial muestran una percepción más positiva de su impacto y incluso menos riesgo en la sustitución laboral. Solo el 21% de los usuarios considera la IA un riesgo para su puesto de trabajo —un descenso que puede estar relacionado con el aumento en la intensidad de uso de esta tecnología (un 34% de usuarios en 2025, en comparación con el 32% de 2024 y el 23% de 2023), que se destaca en el III Informe sobre inteligencia artificial de InfoJobs — . Sin embargo, entre los no usuarios, la incertidumbre sigue siendo alta: un porcentaje significativo (27%) sigue viendo la IA como una amenaza en lugar de una oportunidad.

Cambios en el entorno laboral: productividad y autonomía en el centro del debate

En términos generales, el informe refleja que la IA aún no ha supuesto un cambio drástico en el entorno laboral, ya que la mayoría de los empleados percibe estabilidad en sus condiciones de trabajo, aunque un 16% cree que el uso de esta herramienta ha incrementado la presión y el control por parte de sus superiores. Sin embargo, al analizar aspectos concretos, se observan diferencias clave entre usuarios y no usuarios de IA. El 28% de los usuarios considera que esta herramienta ha impulsado su productividad, y el 19% que ha aumentado su ritmo de trabajo, mientras que entre los no usuarios solo un 9% y 14% respectivamente perciben estos cambios.

La autonomía es uno de los aspectos más ambiguos en este debate. Mientras que un 17% de los usuarios de IA considera que esta herramienta mejora su independencia en el trabajo, un 6% de los no usuarios cree que reduce su autonomía laboral. Este doble impacto evidencia cómo la adopción de estas tecnologías genera percepciones muy distintas dependiendo del grado de exposición y formación en IA de los empleados. Aunque en términos generales la mayoría de los trabajadores no perciben grandes cambios en su día a día, su impacto empieza a hacerse notar en aspectos clave de la dinámica laboral.

Balance emocional sobre la IA: un 27% de trabajadores se sienten estancados, pero la confianza mejora respecto al año anterior

El informe revela que la percepción de la IA en el entorno laboral ha evolucionado en los últimos años. Si bien la sensación de tranquilidad en estas herramientas se sitúa en un 34%, aún hay un 22% de trabajadores que se sienten amenazados y un 27% de ellos que sienten que su uso genera estancamiento en su desarrollo profesional.

Además, la brecha generacional es notable: los menores de 35 años tienen una actitud más abierta y positiva hacia la IA, mientras que los trabajadores de mayor edad muestran mayor reticencia y escepticismo, aunque el punto común del que se parte es la sensación de tranquilidad. No obstante, la curiosidad y la sensación de tranquilidad ante la IA han aumentado, lo que indica un proceso de normalización progresiva de su uso en el entorno laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.