Análisis de datos e IA: la potente combinación con la que gestionar el talento y mejorar el bienestar de los equipos

Tras el dinamismo económico registrado al terminar la pandemia, actualmente nos encontramos en un periodo caracterizado por los interrogantes. Los conflictos geopolíticos, el auge de los costes energéticos y laborales, el incremento de la presión fiscal o la falta de personal, entre otros factores, han impactado en el ecosistema empresarial. Según datos de la CEOE, para afrontar estos desafíos, el 81% de las organizaciones está apostando por la digitalización, con el propósito de reducir gastos y aumentar la competitividad. Un hecho que también repercute, en gran medida, en el ámbito de los recursos humanos, encargados de la retención y la atracción del talento, fuerza tractora del conjunto de las compañías.

Image description

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, ofrecerá una panorámica de las oportunidades en la administración del talento que brindan las tecnologías, y el impacto que tiene la IA en este campo. Del 11 al 13 de junio, el evento internacional acogerá en Málaga el HR Summit, con el apoyo de Remote, donde líderes de los recursos humanos analizarán las tendencias, retos y beneficios que están reportando las soluciones digitales en los equipos.

Precisamente, uno de los desafíos determinantes al que debe dar respuesta el sector es a la escasez de mano de obra en un mundo definido como BANI (Frágil, Ansioso, No Lineal e Incomprensible). Sobre este asunto debatirán en la cumbre Begoña Parada, Directora de RRHH en la firma de servicios medioambientales, PreZero España; Christof Schminke, SVP Global Marketing en Job&Talent; Lola Álvarez, especialista en el desarrollo de plantillas sostenibles y de alto rendimiento, y Marta Moseguí, Chief People Officer en la marca de cosmética de lujo, Natura Bissé International.

DES también será el epicentro global donde se presentarán las posibilidades que brinda la analítica de datos en el área del capital humano. De hecho, en esta esfera los datos juegan un papel fundamental tanto en la contratación de personal, como en la optimización de la gestión del talento o en la valoración de la satisfacción laboral. Luis Fernando, Global HR Strategy & People Analytics Manager en Santander; Santi Cantero, Senior Data&AI Sales en IBM; Regina Caldas, Director of Total Rewards en Remote, y Gustavo Sandoval, Head Of IA & Smart X en Knowmad Mood, indagarán en cómo la correcta interpretación y el análisis de la información contribuye a la mejora de la productividad y al refuerzo de la cultura corporativa en las empresas.

En este sentido, la solución que está ayudando a procesar estos datos para sacar conclusiones de gran utilidad es la IA. DES será la oportunidad ideal para conocer cómo esta herramienta disruptiva está remodelando los procesos de reclutamiento de profesionales. Expertos de la talla de Irene Barrena, Directora de Recursos Humanos en IBM; David Payeras, Chief People Officer en Mango; Mireia Ranera, HR Digital Transformation & IA Director en Incipy; Áurea Benito, Corporate People Director en Isdin, y Ana Escurin, fundadora de la consultora, Utopians Nation, pondrán sobre la mesa los casos de éxito y las estrategias innovadoras que están aprovechando la influencia de la IA a fin de impulsar el éxito organizacional, el bienestar de los empleados y la atracción del talento. 

Precisamente, el enfoque en las personas es un elemento que define las identidades de los negocios del momento. Desde este prisma, Blanca Gómez, Directora de Empleabilidad y Relaciones con Organizaciones en Advantere School of Management, explorará la transformación digital corporativa destacando la postura humanista y responsable. Por su parte, Meritxell Ferrate, Chief People and Culture Officer en la farmacéutica Towa; Esther Sánchez, HR Director Iberia en la compañía que ofrece soluciones de calefacción y refrigeración, BDR Thermea; Bea Makowka, People and Culture Director Iberia en Inizio Engage, y Elena Gómez del Pozuelo, CEO en el proyecto de impacto social, The Friendly Companies, expondrán las iniciativas que las organizaciones están llevando a la práctica para crear entornos que fomenten la colaboración, la innovación y el confort de los trabajadores, donde ha tenido un papel determinante el trabajo híbrido. 

“Fabricación ética” y responsable con las personas

Otra de las industrias que está apostando por el humanismo en su desarrollo actual es la manufacturera. A partir de conceptos como la “fabricación ética”, el sector trata de dar respuesta a las necesidades morales que se reclaman a nivel coyuntural atendiendo a todos los actores de la cadena de valor de manera justa. Ramón García, Director General del Centro Español de Logística; y Roselyne Chane, Presidenta de la asociación que promueve el crecimiento del segmento foodtech, Food Agri Tech Europe, llevarán sobre la mesa en el foro Manufacturing & Industry 5.0 de DES ejemplos de prácticas transformadoras, desde el abastecimiento sostenible hasta los derechos laborales.

Paralelamente a ello, lo que igualmente está impulsando el sector manufacturero son las soluciones exponenciales, siendo algunas de ellas la robótica, el IoT o blockchain, que fomentan, a su vez, la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad en las fábricas. En este aspecto profundizarán Pol Salvadó, Facility Plant Director en Almirall, y Blanca Chocarro, Senior Strategic Program Manager en EIT Manufacturing, entre otros especialistas.

En líneas similares, Joan Ral, CIO en Celsa Group; y Elena Madera, Head of Automotive&Manufacturing en T-Systems Iberia, compartirán los métodos en la gestión y análisis de datos que están maximizando el alcance de la información generada en las plantas de producción. Por su parte, Jesús Medina, CIO en la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, ofrecerá su visión sobre cómo la tecnología está propiciando ingentes progresos en el panorama de la logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.