El 30% de los españoles prioriza la transparencia del precio al contratar su seguro de coche online

La contratación online de seguros de coche continúa consolidándose como una opción cada vez más habitual para los conductores españoles y la confianza sigue siendo un elemento decisivo también para dar el paso digital. Así lo refleja una encuesta realizada por Prima Seguros en colaboración con Nielsen, que analiza qué factores inspiran mayor seguridad a los consumidores a la hora de contratar una póliza a través de internet.

Image description

Según los resultados del estudio, la transparencia en el precio es el aspecto más valorado por los usuarios. En concreto, un 29,4% de los encuestados afirma que solo confiaría en un seguro online si el precio anunciado es exactamente el que se paga, sin costes ocultos ni sorpresas.

Atención humana, un valor aún esencial en la era digital

Aunque se valoran las ventajas de lo digital, un 25,8% de los usuarios destaca la posibilidad de contactar con una persona real como uno de los factores clave para confiar en la contratación online. Este porcentaje aumenta entre los perfiles menos habituados al entorno digital, como personas mayores o usuarios que contratan por primera vez un seguro en internet.

La atención humana sigue siendo percibida como una red de seguridad emocional y operativa: alguien que resuelva dudas, dé soporte en el proceso o simplemente confirme que todo está en orden.

Lenguaje claro y coberturas comprensibles

La necesidad de comprensión también ocupa un lugar destacado. El 21,6% de los encuestados sitúa como prioridad recibir explicaciones claras y sencillas sobre lo que cubre el seguro. En un sector a menudo percibido como complejo, el lenguaje directo y accesible se consolida como un factor diferencial.

En este sentido, el reto para las aseguradoras digitales es ofrecer información comprensible y sin jerga técnica, especialmente en procesos que cada vez se realizan más sin intermediarios.

El estudio también refleja que la gestión 100% online del seguro, incluidos los partes de siniestro, es valorada por el 13,2% de los usuarios. Este grupo representa a perfiles más digitalizados, que priorizan la eficiencia y el control autónomo del proceso.

Por último, un 10% de los encuestados señala que las opiniones reales y verificadas de otros clientes influyen de forma determinante en su confianza. Aunque en menor proporción, este dato subraya el valor de la prueba social como validación externa de la calidad del servicio.

“Estos resultados se enmarcan en un contexto de transformación profunda del sector asegurador, marcado por la digitalización y la demanda de experiencias más ágiles. Esta evolución responde a un cambio claro en las expectativas del consumidor, que busca procesos sin fricciones, información clara y, al mismo tiempo, la tranquilidad de poder hablar con alguien si lo necesita. Nosotros hemos apostado por responder a esa demanda, y muestra de ello es el lanzamiento de nuestro canal de venta directa, con el que queremos ofrecer a los conductores españoles la misma experiencia digital ágil, clara y eficiente que ya nos ha convertido en líderes del seguro de coche online en Italia”, afirma Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.