AAM inicia cuenta regresiva para el despegue: su taxi volador autónomo saldría a la venta en 2025

(Por Alejandro Carrilero Algaba) AAM -startup que desarrolla el prototipo- estima que cada modelo de aerotaxi (eléctrico) tendrá un coste de unos € 200.000, alcance una velocidad de hasta 300 km/h y suponga un ahorro para cada persona de entre 200 y 300 horas de viaje al año. “Si alguien quiere ir al teatro de una ciudad y vive a tres horas en coche, podrá contar con este servicio”, señala Aitor Martín, CEO de Advanced Air Mobility (AAM). 

 

Image description

La compañía catalana Advanced Air Mobility (AAM), especializada en el sector de la movilidad aérea urbana personal, ha creado un prototipo de taxi aéreo eléctrico bajo demanda para ahorrar tiempo en los desplazamientos urbanos e interurbanos. La empresa, que hace seis años que desarrolla la idea, considera que el aerotaxi podrá llegar a una velocidad máxima de 300 km/h y que, así, cada persona reducirá una cuarta parte de sus viajes diarios, urbanos e interurbanos, hecho que supondrá un ahorro de entre 200 y 300 horas el año.

En este sentido, según el CEO de la empresa, Aitor Martín, la propuesta del taxi volador eléctrico “es disruptiva porque cambia radicalmente la movilidad urbana y porque pretende cambiar el concepto de ciudad  que conocemos hoy en día”. Asimismo, Martín explica que su proyecto “entra en la dimensión del espacio aire, donde no hay  tráfico ni obstáculos, de forma que iremos en línea recta y a altas velocidades para optimizar el tiempo de desplazamiento”.

La compañía tiene previsto que el importe del vehículo ronde los € 200.000 y que el precio del viaje sea similar al del taxi convencional, estableciendo las tarifas con relación en los minutos de vuelo en lugar de los kilómetros. El responsable de AAM explica que “queremos democratizar el acceso al aerotaxi y que todo el mundo lo pueda coger. Si alguien quiere ir al teatro de una ciudad y vive en tres horas en coche, que pueda contar con este servicio”.

El taxi volador, que está diseñado para que sea 100% eléctrico, consta de una tecnología de alas fijas similar a la de los aviones STOL (short take-off and lansing, por sus siglas en inglés) que permite reducir las distancias de despegue y aterrizaje a menos de 50 metros. Así, podrá utilizar las pistas de los helipuertos, y facilitará  que posteriormente los usuarios se desplacen mediante vehículos propios del sistema de micromovilidad, como patinetes eléctricos o bicicletas, o cualquier otro medio de transporte, para llegar a su punto final de destino .

La cabina del vehículo permite el desplazamiento de dos  personas sin la presencia de piloto, puesto que es autónomo. “Tenemos una eficiencia entre 5 y 10 veces mayor a nuestros  competidores y unos costes 10 veces inferiores”, destaca Martín.

El proyecto actualmente se encuentra en una segunda fase, de un total de tres, en la cual se está desarrollando un prototipo a escala real. El siguiente y último  paso consistirá en conseguir  la certificación  por parte de las administraciones europea y americana, con el objetivo de validar el vehículo para que se pueda introducir al mercado. La startup calcula que en 2025 ya se podrá comercializar, con la prioridad  de empezar  el negocio en los Estados Unidos. AAM, con sede en Barcelona y una plantilla de 7 trabajadores, acaba de iniciar una ronda de financiación  de € 1 millón.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.