80 europeos ya confían en revivir algún día con Tomorrow Biostasis (cómo funciona y cuánto cuesta criopreservarnos después de muertos)

(Por Íñigo Biain) “¿Era esto la vida? ¡Bien! ¡Que se repita!”, proclamaba el Zaratustra de Nietszche antes que el Siglo XX nos asombrara con sus avances científicos. Más de 120 años después, la empresa alemana Tomorrow Biostasis (y la Fundación Europea de Biostasis) traen la promesa de "una nueva vida" después de muertos. 

Image description

No. Walt Disney no está "congelado" a la espera de una cura al cáncer de pulmón al que lo llevó -presumiblemente- su consumo de tabaco. Pero sí hay otros 450 norteamericanos criopreservados, personas técnicamente muertas pero que empresas como Alcor y Cryonics Institute conservan en espacios especiales a la espera del avance de la ciencia para revivirlos.

En esa línea de negocio y desarrollo científico está la empresa alemana Tomorrow Biostasis que también ofrece sus servicios en España; en este continente, hay ya 80 personas que han suscripto un contrato para criopreservar sus cuerpos una vez muertos, a la espera que la tecnología permita retornarlos a la vida.

“A través de la Biostasis (también llamada criónica), las personas tienen la oportunidad de tener una vida mucho más larga. Tras la muerte legal, Tomorrow te criopreserva médicamente. Cuando la tecnología médica haya resuelto los problemas de prolongación de la vida y sea posible la reanimación, se te reanimará para que disfrutes de una vida prolongada”, simple y directo es el párrafo de la empresa para sus clientes en España.

Toda esta tecnología debe salir una fortuna, pensarás. Y ahí entra otro fuerte argumento de venta de Tomorrow Biostasis: su precio. Tal como las suscripciones mensuales a otros servicios, ofrecen tres “sabores”: Essencial € 35, Premium € 50 y Platinum € 100.

La diferencia está dada por los fondos que dispondrá la empresa a la hora de la muerte de la persona para llegar con sus equipos y proceder a la criopreservación. Al funcionar con la lógica de un seguro de vida, el plan Platinum permite disponer de un vuelo privado al lugar donde se produjo el deceso para intervenir el cuerpo in situ una vez que se declara la muerte legal.

A partir de ahí, los cuerpos son preservados y -desde febrero de 2022, si hubiera un deceso, claro- almacenados en el centro especial que se construye la The European Biostasis Foundation en Zurich, Suiza.

“No importa de que muera una persona -explica Sofía Capraro, gerente de relaciones para España de Tomorrow Biostasis-; la tecnología disponible permite suspender los procesos biológicos. La tecnología para revivir a una persona desde este estado aún no está desarrollada y no damos garantías de que algún día lo esté, pero en ese camino va la ciencia”.

¿Imposible? Cuando empezamos a dudar surge otro elemento concreto: en la naturaleza existe la biostasis y hay especies como ciertas ranas de Alaska que literalmente cesan sus funciones vitales y se congelan durante el invierno, para revivir en la siguiente primavera.

Con esa expectativa, 80 europeos y 3.000 norteamericanos ya pagan sus seguros para -quizás- despertar en un futuro y vivir un tiempo más. ¿O por qué no para siempre?

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

Duki arrancó su gira mundial en Argentina con un show único con una serie histórica de sold outs en argentina y también en madrid

Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus actuaciones, el Duko se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos éxitos , himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario, el argentino nos invita a ser parte de “ AMERI ” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.