Los 7 pasos de la venta: el cliente NECESITA del vendedor como el vendedor NECESITA del cliente

(Por Ernesto Biebe) El fin de los secretos en la venta. Una de las enseñanzas de Mentoring Empresario es que es más importante el concepto de que uno NO visita al cliente para venderle, sino para que el cliente LE COMPRE.


 

El cliente NECESITA del vendedor como el vendedor PRECISA al cliente.

¿Qué es la venta?
La venta es generar el deseo de compra en alguien que espera su visita.

Desde el comienzo de los años, comprar y vender era imprescindible para la supervivencia. A través del tiempo, en cada paradigma reinante, las ventas iban cambiando de modalidad, pero no de fondo, porque inexorablemente si no hay un comprador, no hay un vendedor.

Nuestro artículo no está dedicado a como comprar mejor, sino a como vender mejor.

Vender mejor significa tener eficiencia, no solo eficacia, porque debemos hacer el intercambio de mercancía por dinero rápidamente.

No alcanza con encontrar clientes, sino que hay que mantenerlos.

Siguiendo estos pasos, vas a aprender a vender mas y mejor, en tiempo y forma.

Nosotros te planteamos las bases fundamentales de las técnicas de venta.

Suponemos que ya estas vendiendo, así que te ayudaremos a mejorar tu técnica. El mejor aprendizaje es la práctica.

Técnicas de venta:

1. Adelántate a las objeciones

Prepárate para recibir objeciones.

Una objeción no significa ´No quiero´, significa ´Explícame más´.

Debes conocer muy bien lo que estás vendiendo para poder explicar más, focalizándote en la objeción del comprador.

Tomate tu tiempo, el comprador no se va a escapar. Más vale desarrollar muy bien la explicación de tu producto, haciendo foco en lo que están objetando.

Ni una palabra más, ni una palabra menos.

Hay casos que está cantado que es lo que un comprador pueda objetar a tu oferta. Debes tener toda la explicación preparada para adelantarte a su objeción.

2. Ármate de paciencia

Armarse de paciencia es fundamental. Una venta impaciente se pierde. ¡La ansiedad MATA la venta! Además, la ansiedad es contagiosa. Si contagias a tu cliente, el proceso de la venta será interminable y recuerda que hay otros clientes a los que también debes prestarles atención.

3. Alaba al cliente

Sea una industria, un comercio, un servicio o un profesional, debes hablar de la persona que te está comprando. En las negociaciones y recuerda que la venta también es una negociación, uno debe saber más del otro que el otro de uno.

Preguntándole por el, obtendrás un sinfín de entradas en su cerebro, para poder venderle.

4. Gana tiempo, porque cada segundo cuenta

El cliente está ocupado y si no te apresuras a explicarle las ventajas de tu producto, por más bueno que sea este, a medida que pasa el tiempo, decaerá el interés de tu interlocutor y perderás una valiosa oportunidad.

5. Estate atento al lenguaje corporal y facial de tu cliente

Es más importante leer al cliente, desde tu observación y experiencia, que escuchar interminables charlas insustanciales. Sabrás así cuando cortar, levantarte e irte.

6. Nunca te pelees con el cliente

Intercambia razonamientos, ideas, pensamientos, pero no lo contradigas.

Cualquier tensión te sacara de foco.

VENTA DIFERIDA, VENTA PERDIDA.

7. Identifícate con los gustos del cliente

Encontraras en su oficina fotografías familiares y profesionales, diplomas, trofeos. Dirige tu atención a cualquier objeto, pero uno solo y habla de ello.

Pregúntale acerca de su afición, familia o profesión. Se sentirá comprendido y esto facilitará tu proceso de venta.

Estas técnicas derivan de nuestra propia experiencia y de la experiencia de cientos de clientes que las han utilizado, obteniendo importantes logros.

¡Se tú también un vendedor exitoso!

Puede que no te salga a la primera, pero insiste, insiste mucho.

La insistencia es acumulativa y después de una serie de NO, llegaras al SI.

Mentor Ernesto Beibe
Mentora Celina Tuturman
Whatsapp +34 698 937 336 +34 638 741 510
[email protected]
[email protected]
www.mentoringempresario.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.