Yakk, la Wallapop del alquiler que te permite rentar por día desde un taladro hasta una caravana (a partir de € 1 diario)

(Por Juan Pedro de Frutos) ¿Necesitas un robot de cocina para una ocasión especial o una bicicleta para el fin de semana y no tienes espacio en casa para guardarlos? Yakk lo soluciona. Ya no solo es posible alquilar coches por un día; gracias a la startup podrás alquilar, por el tiempo que necesites, todo tipo de productos desde € 1 al día, al tiempo que cuidas el medioambiente.


 

Image description

Yakk, la startup madrileña que basa su actividad en el alquiler de artículos entre particulares, y cuyo espíritu basado en la economía colaborativa encuentra una gran reminiscencia en Wallapop, trata de fomentar el consumo responsable y disminuir la generación de residuos gracias a la economía colaborativa.

La crisis, no tener espacio en casa o darle una segunda vida a artículos totalmente funcionales pero que acumulan polvo y con los que no hay una intención clara de desprenderse de ellos son razones que han empujado a crear un mercado a medio camino entre la venta de productos nuevos y de segunda mano de gran utilidad para muchos particulares.


Todo, fruto de las nuevas tendencias de consumo, principalmente en núcleos urbanos, que han generado la creación de alternativas como Yakk, empresas totalmente digitales enfocadas en satisfacer la nueva realidad del mercado.

Una apuesta con el beneplácito de Juan Roig, CEO de Mercadona
Yakk, creada por tres jóvenes madrileños (María y Julián Azofra, y Lucía Clifford destaca por haber sido seleccionado el pasado enero por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona.

Actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios y está presente en Madrid, Valencia o Barcelona.

Además, está abriéndose hueco en varios mercados, como en el Leasing (a través de un servicio  de suscripción a tecnología y movilidad), o en el sector en la moda y en el de mobiliario a través de colaboraciones con grandes marcas de cara a la creación de líneas enfocadas enteramente en el alquiler.

¿Cómo Funciona Yakk?
Al tratarse de una plataforma de alquiler de objetos -de forma tanto sencilla como segura-, se trata de un punto de encuentro entre los usuarios que quieren vender sus pertenencias –basta con subir una foto y descripción al app, fijando un precio- y los compradores. Su interfaz, intuitiva y limpia recuerda ligeramente a la de Wallapop. ¿La diferencia? El alquiler de los artículos en vez de la compra de segunda mano.


Dentro de la plataforma es posible encontrar cientos de tipos de artículos como cámaras o drones;  caravanas, equipos para eventos y hasta material deportivo, entre otros. El tiempo de arrendamiento puede acordarse por días, semanas, meses y hasta por años; lo que contribuye a disminuir el consumismo y la consecuente generación de residuos.Ahora bien, aunque publicar los anuncios en la app es gratuito, la plataforma cobra una comisión del 20% por cada transacción, sustentándola entre ambos actores a partes iguales.

¿Qué ocurre si el artículo que he puesto en alquiler se rompe? Para estos supuestos, Yakk cuenta con el respaldo de la aseguradora Hiscox –centrada en seguros especializados-, que garantiza la seguridad de todos los objetos hasta un monto total de € 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.