Vodafone, Google y AT&T invierten 142 millones de euros en la compañía de comunicación satelital AST SpaceMobile

Vodafone, Google y AT&T han invertido 155 millones de dólares (unos 142,38 millones de euros al cambio actual) en la empresa estadounidense de diseño y fabricación de satélites de comunicación AST SpaceMobile, según ha informado la compañía norteamericana en un comunicado.

Image description

La firma estadounidense está construyendo la primera red de banda ancha móvil satelital a la que se puede acceder directamente con teléfonos inteligentes corrientes, es decir, sin necesidad de contar con equipos específicos para ello.

"Esta importante inversión en AST SpaceMobile subraya la confianza en la tecnología de la compañía y su posición de liderazgo en el emergente mercado de la conectividad móvil directa al dispositivo basada en satélites, con el potencial de ofrecer conectividad a los 5.500 millones de dispositivos móviles actuales cuando están fuera de cobertura", ha valorado la compañía.

En este contexto, cabe recordar que Vodafone -que ya había invertido con anterioridad en AST SpaceMobile- y la compañía norteamericana anunciaron a mediados del pasado septiembre la consecución de "la primera llamada de voz 5G con conectividad desde el espacio del mundo".

En concreto, se trató de una comunicación establecida entre Hawái (Estados Unidos) y España que se realizó con un teléfono móvil corriente y que empleó el satélite de pruebas BlueWalker 3 de AST SpaceMobile.

"Estamos emocionados de darle la bienvenida a esta nueva inversión estratégica de AT&T, Google y Vodafone. Con ella ganamos capital, experiencia y asociación estratégica. Esta inversión se suma a inversiones anteriores de otros líderes en el ecosistema inalámbrico, incluidos Rakuten, American Tower y Bell Canada, que no solo son accionistas de AST SpaceMobile, sino que también son nuestros socios y clientes tecnológicos", ha destacado el presidente y consejero delegado de AST SpaceMobile, Abel Avellan.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y jefe de Red de AT&T, Chris Sambar, ha destacado las posibilidades que ofrece la conectividad satelital y ha manifestado su entusiasmo en seguir impulsando una innovación que considera "única en su tipo".

"La inversión y colaboración de Vodafone con AST SpaceMobile ayudará a que nuestros servicios de conectividad móvil estén disponibles en todas partes para nuestros clientes en Europa y África. Los clientes en áreas rurales remotas, en tierra o en el mar, podrán beneficiarse de la banda ancha 5G rápida y confiable directamente a sus teléfonos inteligentes sin la necesidad de equipos específicos", ha añadido por su parte la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

ESTRUCTURA DE LA INVERSIÓN

AST SpaceMobile ha explicado que la inversión realizada por Vodafone, Google y AT&T se destinará a respaldar el despliegue comercial de su red y que se compone de una combinación de capital vinculado a acciones y "pagos comerciales no dilutivos", es decir, sin renunciar a la propiedad de la empresa.

De este modo, la inversión realizada comprende 110 millones de dólares (101 millones de euros) en notas convertibles subordinadas --préstamos susceptibles de concretarse en acciones-- a 10 años con un interés del 5,5% y un precio de conversión de 5,75 dólares por título, así como una prima del 39% sobre el precio final de negociación de la inversión realizada por AT&T, Google y Vodafone.

También incluye un compromiso de ingresos de 20 millones de dólares (18,37 millones de euros) por parte de AT&T basado en el lanzamiento y en la operación inicial exitosa de los primeros 5 satélites comerciales y un compromiso de ingresos mínimos de 25 millones de dólares (casi 23 millones de euros) por parte de Vodafone (sujeto a un acuerdo definitivo).

Al margen de ello, los inversores ampliaron sus vínculos comerciales con la compañía estadounidense para respaldar el desarrollo de su red de comunicaciones satelitales.

Por un lado, Vodafone y AT&T han realizado pedidos de compra de equipos de red de AST SpaceMobile para respaldar el servicio comercial planificado por un importe no revelado.

Además, Google y AST SpaceMobile acordaron colaborar en el desarrollo de productos, pruebas y planes de implementación para la conectividad de la red de SpaceMobile en sistemas Android y dispositivos relacionados.

Actualmente, AST SpaceMobile tiene acuerdos con alrededor de 40 operadores de redes móviles a nivel mundial como Vodafone, Rakuten Mobile, AT&T, Bell Canada, Orange, Telefónica, Telecom Italia (TIM) o Saudi Telecom Company (STC), la operadora saudí que el pasado septiembre adquirió un 9,9% de Telefónica por 2.100 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.