Vodafone, Google y AT&T invierten 142 millones de euros en la compañía de comunicación satelital AST SpaceMobile

Vodafone, Google y AT&T han invertido 155 millones de dólares (unos 142,38 millones de euros al cambio actual) en la empresa estadounidense de diseño y fabricación de satélites de comunicación AST SpaceMobile, según ha informado la compañía norteamericana en un comunicado.

La firma estadounidense está construyendo la primera red de banda ancha móvil satelital a la que se puede acceder directamente con teléfonos inteligentes corrientes, es decir, sin necesidad de contar con equipos específicos para ello.

"Esta importante inversión en AST SpaceMobile subraya la confianza en la tecnología de la compañía y su posición de liderazgo en el emergente mercado de la conectividad móvil directa al dispositivo basada en satélites, con el potencial de ofrecer conectividad a los 5.500 millones de dispositivos móviles actuales cuando están fuera de cobertura", ha valorado la compañía.

En este contexto, cabe recordar que Vodafone -que ya había invertido con anterioridad en AST SpaceMobile- y la compañía norteamericana anunciaron a mediados del pasado septiembre la consecución de "la primera llamada de voz 5G con conectividad desde el espacio del mundo".

En concreto, se trató de una comunicación establecida entre Hawái (Estados Unidos) y España que se realizó con un teléfono móvil corriente y que empleó el satélite de pruebas BlueWalker 3 de AST SpaceMobile.

"Estamos emocionados de darle la bienvenida a esta nueva inversión estratégica de AT&T, Google y Vodafone. Con ella ganamos capital, experiencia y asociación estratégica. Esta inversión se suma a inversiones anteriores de otros líderes en el ecosistema inalámbrico, incluidos Rakuten, American Tower y Bell Canada, que no solo son accionistas de AST SpaceMobile, sino que también son nuestros socios y clientes tecnológicos", ha destacado el presidente y consejero delegado de AST SpaceMobile, Abel Avellan.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y jefe de Red de AT&T, Chris Sambar, ha destacado las posibilidades que ofrece la conectividad satelital y ha manifestado su entusiasmo en seguir impulsando una innovación que considera "única en su tipo".

"La inversión y colaboración de Vodafone con AST SpaceMobile ayudará a que nuestros servicios de conectividad móvil estén disponibles en todas partes para nuestros clientes en Europa y África. Los clientes en áreas rurales remotas, en tierra o en el mar, podrán beneficiarse de la banda ancha 5G rápida y confiable directamente a sus teléfonos inteligentes sin la necesidad de equipos específicos", ha añadido por su parte la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

ESTRUCTURA DE LA INVERSIÓN

AST SpaceMobile ha explicado que la inversión realizada por Vodafone, Google y AT&T se destinará a respaldar el despliegue comercial de su red y que se compone de una combinación de capital vinculado a acciones y "pagos comerciales no dilutivos", es decir, sin renunciar a la propiedad de la empresa.

De este modo, la inversión realizada comprende 110 millones de dólares (101 millones de euros) en notas convertibles subordinadas --préstamos susceptibles de concretarse en acciones-- a 10 años con un interés del 5,5% y un precio de conversión de 5,75 dólares por título, así como una prima del 39% sobre el precio final de negociación de la inversión realizada por AT&T, Google y Vodafone.

También incluye un compromiso de ingresos de 20 millones de dólares (18,37 millones de euros) por parte de AT&T basado en el lanzamiento y en la operación inicial exitosa de los primeros 5 satélites comerciales y un compromiso de ingresos mínimos de 25 millones de dólares (casi 23 millones de euros) por parte de Vodafone (sujeto a un acuerdo definitivo).

Al margen de ello, los inversores ampliaron sus vínculos comerciales con la compañía estadounidense para respaldar el desarrollo de su red de comunicaciones satelitales.

Por un lado, Vodafone y AT&T han realizado pedidos de compra de equipos de red de AST SpaceMobile para respaldar el servicio comercial planificado por un importe no revelado.

Además, Google y AST SpaceMobile acordaron colaborar en el desarrollo de productos, pruebas y planes de implementación para la conectividad de la red de SpaceMobile en sistemas Android y dispositivos relacionados.

Actualmente, AST SpaceMobile tiene acuerdos con alrededor de 40 operadores de redes móviles a nivel mundial como Vodafone, Rakuten Mobile, AT&T, Bell Canada, Orange, Telefónica, Telecom Italia (TIM) o Saudi Telecom Company (STC), la operadora saudí que el pasado septiembre adquirió un 9,9% de Telefónica por 2.100 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.