Vecttor elige la solución de Telefónica Tech y Geotab para una movilidad sostenible y segura (logrando reducir 20 toneladas de CO2 anuales)

Telefónica Tech y Geotab colaboran con Vecttor para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de sus vehículos. Ofrecen un servicio integral de gestión de flotas en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia, con soluciones IoT y telemáticas. Vecttor ha reducido 20 toneladas de CO2 al año en más de 3.000 vehículos VTC.

Image description

Con el enfoque en la movilidad sostenible, los datos de Telefónica Tech y Geotab han ahorrado hasta 18.000 litros de combustible al mes y más de 200.000 euros al año en la flota de Vecttor.

Además, el pacto ha ayudado a reducir los tiempos de vacío entre viajes, optimizando la eficiencia y mejorando los servicios al acceder a datos relevantes sobre el rendimiento de cada vehículo.

Apuesta por una mayor seguridad al volante gracias a la tecnología

Los algoritmos patentados y los datos del acelerómetro han permitido a Vecttor llevar a cabo una reconstrucción exhaustiva de cualquier incidente, lo que a su vez aumenta la seguridad de los pasajeros en cada viaje.

Manuel Delgado, CIO en Vecttor, comenta que "alianzas como esta suponen un claro ejemplo del compromiso de Vecttor con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad de nuestros clientes y empleados. Contar con sistemas de medición como el de Telefónica Tech y Geotab nos permite registrar datos de gran valor y modular así nuestra estrategia según los resultados obtenidos. Además, esta tecnología se ha vuelto una pieza clave en el camino hacia la electrificación de las flotas y hacia la construcción de un sector sostenible, digitalizado y de calidad".

Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que Vecttor haya elegido nuestra solución de gestión de flotas para hacer más eficiente a sus vehículos y reducir su impacto medioambiental. Este es un ejemplo más de cómo nuestra tecnología IoT y Big Data ayuda a las empresas a transformar sus modelos de negocio para hacerlos más competitivos”.

Iván Lequerica, vicepresidente del sur y oeste de Europa en Geotab, añade: “El papel de la tecnología es decisivo para promover una movilidad más eficiente, sostenible y segura en España. Nuestro análisis de datos nos permite monitorizar los movimientos de la flota e identificar áreas de mejora. Cada vez más empresas de transporte de pasajeros buscarán utilizar los datos de los vehículos para generar ahorros de costes y mejorar su huella de sostenibilidad. Sin duda, estamos encantados de que una empresa líder en multimovilidad como Vecttor apueste por nuestra tecnología para seguir revolucionando la movilidad en nuestro país”.

Acelerar la descarbonización en el sector del transporte

Con más de 3,6 millones de vehículos conectados en todo el mundo, Geotab se sitúa en una posición única para ayudar a acelerar la descarbonización en el sector del transporte, proporcionando un conjunto completo de herramientas basadas en datos e información para apoyar a las flotas en sus caminos hacia la sostenibilidad (incluyendo el Informe para la adopción de vehículos eléctricos), ampliando la electrificación y la innovación tecnológica a través de la educación y colaborando en proyectos de investigación.

Por su parte, Vecttor es la flota que está liderando el camino de la sostenibilidad y la electrificación en el sector VTC en España. Actualmente, más del 95% de la flota de Vecttor cuenta con una etiqueta ECO o Cero, un porcentaje que en el parque móvil español se sitúa por debajo del 5%. La compañía española avanza en materia de reducción de emisiones incrementando año tras año el porcentaje de coches con etiqueta Cero, donde se incluyen vehículos 100% eléctricos y de hidrógeno.

Telefónica Tech, como empresa líder en transformación digital, dispone de un innovador portfolio de soluciones tecnológicas para optimizar y hacer más sostenible el sector de la movilidad. La solución de gestión de flotas de Telefónica Tech, que utiliza tecnología de Geotab, permite mejorar la eficiencia de los vehículos, reducir costes operativos y alcanzar ahorros de combustible de hasta el 15% gracias al despliegue de sensores IoT y al análisis avanzado de los datos con tecnología avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.