Tech Tourism Cluster, desarrolla un nuevo proyecto, con tecnología blockchain e inteligencia artificial, para fomentar la transición sostenible del turismo local

El proyecto SVMS (Sustainable Visitors Management System) busca crear un sistema innovador para gestionar de forma sostenible los flujos de visitantes en zonas turísticas utilizando tecnología blockchain e inteligencia artificial. 

Image description

La primera prueba del proyecto se realizará en Viladecans The Style Outlets, un centro comercial de Viladecans, con la intención de expandirlo posteriormente a otras zonas de Cataluña, en colaboración con las administraciones públicas. 

Esta iniciativa surge del grupo de trabajo de blockchain y web3 de la entidad, que trabaja en colaboración con empresas socias expertas en estos ámbitos, como son NubemSystems, Inlea, Mylegalinbox y Hospitalidad Emprendedora.

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha presentado el proyecto SVMS (Sustainable Visitors Management System), una iniciativa que busca gestionar de manera sostenible los flujos de visitantes en zonas turísticas mediante el uso de tecnología blockchain e inteligencia artificial. El sistema incentivará a los turistas a realizar trayectos sostenibles, promoviendo el uso del transporte público, reduciendo el impacto ambiental del turismo, descentralizando áreas con alta densidad de visitantes y mejorando su experiencia. 

El SVMS utiliza la tokenización para ofrecer recomendaciones personalizadas a los turistas y la inteligencia artificial para optimizar las rutas de transporte. La primera prueba del proyecto se realizará en Viladecans The Style Outlets, el centro comercial de Viladecans, con la intención de expandirlo posteriormente a otras zonas de Cataluña, en colaboración con las administraciones públicas. 

“La conexión digital con los visitantes o turistas es fundamental para disponer de datos protegidos que permiten la hiper-personalización de la experiencia comercial o de entretenimiento implicando a los actores públicos y privados” explica Xavier Garcia, Cluster Manager de la entidad. En este sentido, la captación de datos ha de estar enfocada a una gestión más eficiente de los flujos de visitantes en las zonas más masificadas para generar una mejor experiencia en el visitante. 

Una inversión de 100.000 euros 

El proyecto, con una inversión inicial de 100.000 euros, será cofinanciado, en parte, mediante una subvención de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña, y con recursos propios de las empresas involucradas. Según el responsable de TTC, “la verdadera dificultad del proyecto no radica en la tecnología, sino en la necesidad de “educar” a los turistas sobre prácticas que aporten un retorno a la comunidad local y al territorio”. 

Esta iniciativa surge del grupo de trabajo de blockchain y web3 de la entidad, que trabaja en colaboración con empresas socias expertas en estos ámbitos, como son NubemSystems, Inlea, Mylegalinbox y Hospitalidad Emprendedora. Además, el clúster ha creado otros dos grupos de trabajo enfocados en los espacios de datos y la captación de talento, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector turístico. 

Este esfuerzo se enmarca en un contexto en el que “impera la necesidad de redefinir la gestión del turismo en Cataluña”. De acuerdo con los datos más recientes del INE, en los dos primeros meses de 2025 el número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 10% y superó los 2,2 millones. En 2024 recibió 19,9 millones visitantes extranjeros, un 9,7 % más que en 2023, según datos de la misma fuente. 

Impulsado como una organización empresarial sin ánimo de lucro, a través de diferentes empresas representando toda la cadena de valor del sector con el apoyo de la Direcció General de Turisme de la Generalitat y ACCIÓ, Tech Tourism Cluster comenzó su actividad de manera privada con 20 compañías. En menos de dos años, esa cifra ha aumentado a 100 empresas, que juntas generan una facturación acumulada de 2.000 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.