Un día en… Totoro Comunicació: “Conocemos la lógica de los periodistas y solo trabajamos proyectos que puedan ser útiles para ambas partes”

Anna Alonso y Anna Cabanillas comandan Totoro Comunicació con la convicción de que nada, pero nada, reemplaza al trato “personal y humanizado”. Y no solo cuando hablamos de relaciones con la prensa, sino incluso en el diseño y ejecución de estrategias digitales. InfoNegocios Barcelona visitó esta agencia en la ciudad, para conocer en este caso cómo es el día a día de los profesionales de comunicación que eligen ejecutar a diario desde una estructura pequeña y extremadamente detallista. 

“Somos una agencia especializada en comunicación corporativa, muy enfocada en empresas B2B que lo que necesitan es profesionalizar la comunicación. Tenemos clientes del sector industrial, que no tienen un departamento de comunicación. Allí es donde nosotros funcionamos como su equipo externo”, apunta Anna Alonso. “Es frecuente en el sector industrial encontrarte con empresas que no comunican adecuadamente, tienen páginas web o redes sociales que no están realmente adecuadas a lo que hacen en realidad. Al punto que ellos mismos no se sienten representados en sus propios canales”, agrega Anna Cabanillas. 

InfoNegocios Barcelona: ¿Cuál es el ADN de Totoro? 
AA: Bueno, creo que va por el lado de trabajar casi como un departamento interno de comunicación. La relación con nuestros clientes es súper estrecha y los asesoramos continuamente. Por ejemplo, nunca hemos enviado una nota de prensa en la que no creamos. 

AC:
Los periodistas reciben miles de notas de prensa al día, están super saturados. Y como tenemos relación con ellos y cuidamos al máximo lo que enviamos, saben que cuando reciben algo nuestro no va a ser irrelevante. 

AA: Tenemos una base de datos de periodistas única y absolutamente detallada. Sabemos que tenemos que ser útiles para la empresa, pero también para el periodista. Si vemos que algo no tiene interés real para un medio, le explicamos al cliente que no va a funcionar. Como las dos hemos sido periodistas, conocemos cuáles son sus lógicas, qué es lo que buscan y lo que necesitan. Hay agencias que hacen gabinete de prensa que tienen ejecutivos que nunca han pisado una redacción.

IN BCN: El hecho de ser una agencia boutique ¿Es ventaja o desventaja? 

AA: Yo creo que una de las ventajas de ser una agencia súper especializada es que no tenemos ataduras. No tenemos una estructura super costosa que mantener. Si cuando nos viene un proyecto no lo visualizamos como interesante, decidimos no trabajarlo. 

AC: Exacto, no tenemos que tener 50 clientes para que nos salga rentable. Eso nos permite ser ´selectivas´ y trabajar en proyectos donde realmente podemos generar impacto. 

AA: Otro punto fuerte es que trabajamos de manera personalizada, comenzando por la consultoría y la definición estratégica, pero también ejecutando nosotras mismas los proyectos. Aquí no hay juniors que lleven muchos temas en simultáneo sin terminar de involucrarse.

IN BCN: Las redes sociales y los medios digitales ¿Han cambiado la forma de relacionarse con un periodista? 

AA.
Sí que ha cambiado, pero nosotros preferimos profesionalizarlo al máximo. Por ejemplo, no usamos Whatsapp para enviar una nota de prensa. Seguimos prefiriendo el email convencional, ante todo, sin utilizar herramientas de marketing como el mailing. Luego, en algunos casos, hacemos algún refuerzo de contacto uno a uno.

AC: Lo que no quiere decir no entender las nuevas lógicas. Hace poco nos pasó con una periodista, que terminó publicando en sus redes que por favor volviéramos a contactarla por un reportaje sobre alimentación canina porque no podía encontrar el contenido que le habíamos enviado. Al final, son canales y hay que saber utilizarlos. 

Entre los clientes principales de Totoro Comunicació se destacan Amiblu Spain, VGP, Font Advocats, Family Love (Chef Sam), Fundación Repsol, Fundación Talita (colaboración solidaria) Imatclinic o, Business Insights, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.