Telefónica: una década líder en gestión climática por el CDP

Telefónica ha sido reconocida, por décimo año consecutivo, como compañía líder global en transparencia en desempeño por su acción contra el cambio climático, al formar parte de la ‘Lista A’ elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro cuyo reporte es considerado el “estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa”.

Image description

CDP, en este informe, ha valorado cómo Telefónica aborda el compromiso con el planeta, desvinculando su crecimiento de la huella ambiental al haber reducido las emisiones de CO2 en sus operaciones (alcances 1 y 2) más del 80%, por la introducción de tecnologías más eficientes, así como por el uso de energías renovables en el 100% de sus instalaciones en Europa, Brasil, Chile y Perú. Además, la compañía trabaja para ser una compañía Residuo Cero en 2030 a través del diseño y la compra con criterios circulares, la reutilización y el reciclaje.

Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, asegura: “estar en la Lista A de CDP una década demuestra la solidez de nuestro compromiso ambiental y nos estimula para seguir alineando nuestro modelo de negocio con las recomendaciones científicas climáticas más ambiciosas. En Telefónica la gestión del cambio climático forma parte de la estrategia de la compañía para construir un futuro más verde mediante la digitalización. Nuestro Plan de Acción Climática es la brújula que orienta todo lo que hacemos hacia las cero emisiones netas”.

Del total de 346 empresas incluidas en la ‘Lista A’, Telefónica es una de las 20 telcos mundiales, 10 europeas y de las 16 compañías españolas, sobre las casi 23.000 que han reportado información al CDP. En 2023, más de 740 inversores, que gestionan más 136 mil millones de dólares en activos, solicitaron a las empresas que divulgaran datos sobre impactos, riesgos y oportunidades medioambientales a través de la plataforma de CDP.

Por su parte, Sherry Madera, CEO de CDP, afirma: “Ganarse un puesto en la ‘Lista A’ es algo más que la puntuación. Es una indicación de alta calidad, que proporciona a las empresas una visión holística de su impacto ambiental, sirve de referencia para sus planes de transición y, lo que es más importante, les permite cumplir sus ambiciones. A medida que nos adentramos en la Década de Acción y que CDP eleva continuamente el listón de lo que representa el liderazgo medioambiental, el trabajo de las empresas de la Lista A nunca termina. Esperamos que todas las empresas conviertan sus compromisos en acciones más significativas y eficaces".

CDP remarca como en esta edición ha aumentado un 24% las compañías que han ofrecido su información y demuestra que son conscientes del papel vital que desempeñan para garantizar un futuro con cero emisiones netas y positivo para la naturaleza.

Plan de Acción Climática – Un futuro más verde

El cambio climático es uno de los principales retos que se afronta como sociedad. Telefónica, plenamente consciente de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 y de su papel como facilitador de la descarbonización de la economía, centra su compromiso en reducir su huella de carbono para tener una red con cero emisiones netas sobre la que ofrecer soluciones digitales sostenibles que contribuyan a ayudar a otras compañías a reducir su propio impacto en el planeta. 

Para ello, la multinacional define su hoja de ruta en su Plan de Acción Climática en el que se compromete a alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en toda la cadena de valor para 2040, lo que supone una reducción efectiva del 90% de todas sus emisiones operativas en 2030 y a neutralizar las emisiones restantes (menos del 10%) a través de créditos de carbono de alta calidad, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.