Telefónica: una década líder en gestión climática por el CDP

Telefónica ha sido reconocida, por décimo año consecutivo, como compañía líder global en transparencia en desempeño por su acción contra el cambio climático, al formar parte de la ‘Lista A’ elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro cuyo reporte es considerado el “estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa”.

Image description

CDP, en este informe, ha valorado cómo Telefónica aborda el compromiso con el planeta, desvinculando su crecimiento de la huella ambiental al haber reducido las emisiones de CO2 en sus operaciones (alcances 1 y 2) más del 80%, por la introducción de tecnologías más eficientes, así como por el uso de energías renovables en el 100% de sus instalaciones en Europa, Brasil, Chile y Perú. Además, la compañía trabaja para ser una compañía Residuo Cero en 2030 a través del diseño y la compra con criterios circulares, la reutilización y el reciclaje.

Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, asegura: “estar en la Lista A de CDP una década demuestra la solidez de nuestro compromiso ambiental y nos estimula para seguir alineando nuestro modelo de negocio con las recomendaciones científicas climáticas más ambiciosas. En Telefónica la gestión del cambio climático forma parte de la estrategia de la compañía para construir un futuro más verde mediante la digitalización. Nuestro Plan de Acción Climática es la brújula que orienta todo lo que hacemos hacia las cero emisiones netas”.

Del total de 346 empresas incluidas en la ‘Lista A’, Telefónica es una de las 20 telcos mundiales, 10 europeas y de las 16 compañías españolas, sobre las casi 23.000 que han reportado información al CDP. En 2023, más de 740 inversores, que gestionan más 136 mil millones de dólares en activos, solicitaron a las empresas que divulgaran datos sobre impactos, riesgos y oportunidades medioambientales a través de la plataforma de CDP.

Por su parte, Sherry Madera, CEO de CDP, afirma: “Ganarse un puesto en la ‘Lista A’ es algo más que la puntuación. Es una indicación de alta calidad, que proporciona a las empresas una visión holística de su impacto ambiental, sirve de referencia para sus planes de transición y, lo que es más importante, les permite cumplir sus ambiciones. A medida que nos adentramos en la Década de Acción y que CDP eleva continuamente el listón de lo que representa el liderazgo medioambiental, el trabajo de las empresas de la Lista A nunca termina. Esperamos que todas las empresas conviertan sus compromisos en acciones más significativas y eficaces".

CDP remarca como en esta edición ha aumentado un 24% las compañías que han ofrecido su información y demuestra que son conscientes del papel vital que desempeñan para garantizar un futuro con cero emisiones netas y positivo para la naturaleza.

Plan de Acción Climática – Un futuro más verde

El cambio climático es uno de los principales retos que se afronta como sociedad. Telefónica, plenamente consciente de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 y de su papel como facilitador de la descarbonización de la economía, centra su compromiso en reducir su huella de carbono para tener una red con cero emisiones netas sobre la que ofrecer soluciones digitales sostenibles que contribuyan a ayudar a otras compañías a reducir su propio impacto en el planeta. 

Para ello, la multinacional define su hoja de ruta en su Plan de Acción Climática en el que se compromete a alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en toda la cadena de valor para 2040, lo que supone una reducción efectiva del 90% de todas sus emisiones operativas en 2030 y a neutralizar las emisiones restantes (menos del 10%) a través de créditos de carbono de alta calidad, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.