Telefónica lanza la primera edición del programa Líderes Digitales Universitarios

El programa consiste en un conjunto de pruebas en formato ‘escape room’, dirigidas a una selección de estudiantes universitarios de grado y máster oficiales de las universidades que conforman la Red de Cátedras Telefónica.

Image description

Se entregará un total de 22.000 euros en premios a los mejores equipos y todos los participantes recibirán un reconocimiento por participar en el programa  ‘Líder Digital Universitario’, otorgado por Telefónica en colaboración con las universidades participantes.

Telefónica celebra la I edición de ‘Líderes Digitales Universitarios’, un programa único en España para seleccionar el mejor talento universitario que ha de liderar la nueva era digital.

Durante los días 3 y 4 de abril, 78 estudiantes seleccionados de grado y máster oficiales de las universidades que conforman la Red de Cátedras Telefónica participarán en un conjunto de pruebas en formato ‘escape room’ que permitirá elegir a los mejores en tres disciplinas que definen al líder digital del siglo XXI: soft skills (relacionadas con la manera de actuar en el ámbito laboral), las hard skills (conocimientos técnicos específicos) y habilidades empresariales (recursos para gestionar, enfrentar desafíos, tomar decisiones estratégicas y alcanzar objetivos empresariales).

La acción se realizará en colaboración con diversas áreas de Telefónica como: Open Innovation Campus, Empresas (LaCabina), RRHH y Fundación Telefónica. El jurado, compuesto por integrantes de estas áreas, valorará un total de diez habilidades con el fin de otorgar una puntuación a cada equipo participante. Las pruebas se desarrollarán en las instalaciones en Madrid de Campus 42, Espacio Movistar y LaCabina.

Cada universidad participa únicamente con cuatro estudiantes, que se constituirán en equipos de dos personas (dos equipos en total por universidad), no pudiendo competir ningún estudiante de forma individual.

Estos equipos tendrán que estar constituidos antes del inicio de la competición. Los estudiantes que integren estos equipos tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar matriculados en grado oficial o máster oficial.
  • No podrán participar estudiantes en títulos propios ni programas de doctorado.
  • No tener más de 27 años.
  • Ambos estudiantes deben tener un perfil STEM (competencias digitales).

En esta primera edición, los estudiantes serán seleccionados por el director de la Cátedra Telefónica en cada universidad, apoyado por el equipo de profesores colaboradores con la misma, teniendo en cuenta también el curriculum y los méritos académicos.

Al finalizar la edición, se otorgarán un total de 22.000 euros repartidos en diez premios a los mejores equipos de dos estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.