Nace Madrid Cómic Pop Up, “el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid”

(Por Doc Pastor) Durante años Madrid acogió el popular evento Expocómic, que fue sucedido por algún tiempo por el Heroes Comic Con y ahora recoge el testigo el llamado Madrid Cómic Pop Up. Una celebración que tendrá lugar a principios de diciembre (del 4 al 6), con importantes autores invitados, y la intención de realizar nuevas convocatorias en el futuro. De ello hablamos con Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

Image description
Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.
Image description
Image description

-En pocas palabras, ¿quién está detrás de Madrid Cómic Pop Up?
-El evento está organizado directamente por Ifema Madrid, dentro de su apuesta por reforzar la línea de actividad de eventos de gran público, cultura y ocio que viene desarrollando desde hace años, y cuenta con la colaboración de la Asociación Pop Culture España.

-¿Por qué nace este evento?
El objetivo es crear un evento de referencia para un sector tan en auge como es el del cómic, y posicionar así a Madrid dentro del circuito de grandes citas internacionales.

-¿Qué lo diferencia de anteriores celebraciones como Expocómic o Heroes Comic Con?
Es el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid, primer operador ferial de España y uno de los más importantes del mundo, con más de 40 años de experiencia en la organización de grandes ferias y eventos de trascendencia internacional para sectores muy diversos.

Tendremos grandes autores nacionales, presencia de editoriales, charlas, exposiciones, Artist Alley y un montón de actividades, como corresponde; pero tal vez la principal diferencia sea la emoción y la ilusión propias de una primera edición... y las sorpresas que tenemos preparadas para el público, claro.

-¿Y qué patrocinadores tiene?
En este momento nos encontramos en plena definición y diseño del Salón, y hasta aquí podemos leer. Vamos desvelando poco a poco.

-A la hora de buscar la financiación para realizarlo, ¿qué ha sido lo más complejo?
-Como en todo nuevo proyecto, el arranque es intenso, pero atendiendo a las necesidades del propio sector del cómic y a lo que esperan ver los visitantes, siempre podemos llegar al equilibrio y confianza buscada.

-¿De qué forma se intentará captar al visitante de fuera de Madrid?
-Para esta primera edición contamos con grandes autores y talentos invitados, que atraerán a multitud de seguidores de todas partes de España e, incluso, a algunos visitantes internacionales. Ello junto con las áreas temáticas, talleres y actividades que estamos preparando, además de la participación de importantes empresas y editoriales, convertirán a Madrid Cómic Pop Up en una cita de asistencia imprescindible.

-Es un evento de cómic, ¿pero de alguna forma se intenta conseguir que acuda público más allá de los aficionados?
-Con el foco puesto en el sector del cómic, y siendo el Noveno Arte el motor y motivo principal del evento, Madrid Cómic Pop Up pretende reunir a aficionados, por supuesto, pero mira más allá. Los límites de la Cultura Popular hoy son más difusos que nunca, de modo que la presencia de actores de doblaje, por ejemplo, o contenidos netamente audiovisuales, son importantes. Además, la coincidencia en fechas con Juvenalia, el gran Salón de Ocio Infantil y Juvenil, amplía el espectro a un público abiertamente familiar.

En definitiva, una coincidencia de eventos, actividades lúdicas y culturales que no dejarán indiferente a nadie y que convertirán a Ifema Madrid en el lugar preferido para pasar esas fechas.

-¿Cómo pueden sobrevivir este tipo de convocatorias con la situación social actual?
Desde hace meses venimos celebrando eventos en nuestros recintos, garantizando la seguridad, salud y movilidad de todos los que forman parte de ellos (expositores, visitantes, staff…) Los indicadores van mejorando y las medidas impuestas por las autoridades sanitarias han ido rebajándose los últimos meses. Vamos recuperando el pulso de actividad prepandemia y todo apunta a que la tendencia será muy positiva.

-¿Qué previsión de visitantes ponderáis que tendrá este primer encuentro?
-Tenemos el objetivo marcado en 10.000 visitantes. El público de Madrid está esperando la celebración de un salón de cómic potente como este.

-¿Tenéis en mente realizar futuras ediciones?
-Nuestra intención es que Madrid Cómic Pop Up llegue para quedarse, y se convierta, como ya he mencionado, en una cita anual de referencia para todos los amantes del mundo de la viñeta.

Con eso terminamos, gracias por tu tiempo y suerte en esta primera edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.