Nace Madrid Cómic Pop Up, “el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid”

(Por Doc Pastor) Durante años Madrid acogió el popular evento Expocómic, que fue sucedido por algún tiempo por el Heroes Comic Con y ahora recoge el testigo el llamado Madrid Cómic Pop Up. Una celebración que tendrá lugar a principios de diciembre (del 4 al 6), con importantes autores invitados, y la intención de realizar nuevas convocatorias en el futuro. De ello hablamos con Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.
Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

-En pocas palabras, ¿quién está detrás de Madrid Cómic Pop Up?
-El evento está organizado directamente por Ifema Madrid, dentro de su apuesta por reforzar la línea de actividad de eventos de gran público, cultura y ocio que viene desarrollando desde hace años, y cuenta con la colaboración de la Asociación Pop Culture España.

-¿Por qué nace este evento?
El objetivo es crear un evento de referencia para un sector tan en auge como es el del cómic, y posicionar así a Madrid dentro del circuito de grandes citas internacionales.

-¿Qué lo diferencia de anteriores celebraciones como Expocómic o Heroes Comic Con?
Es el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid, primer operador ferial de España y uno de los más importantes del mundo, con más de 40 años de experiencia en la organización de grandes ferias y eventos de trascendencia internacional para sectores muy diversos.

Tendremos grandes autores nacionales, presencia de editoriales, charlas, exposiciones, Artist Alley y un montón de actividades, como corresponde; pero tal vez la principal diferencia sea la emoción y la ilusión propias de una primera edición... y las sorpresas que tenemos preparadas para el público, claro.

-¿Y qué patrocinadores tiene?
En este momento nos encontramos en plena definición y diseño del Salón, y hasta aquí podemos leer. Vamos desvelando poco a poco.

-A la hora de buscar la financiación para realizarlo, ¿qué ha sido lo más complejo?
-Como en todo nuevo proyecto, el arranque es intenso, pero atendiendo a las necesidades del propio sector del cómic y a lo que esperan ver los visitantes, siempre podemos llegar al equilibrio y confianza buscada.

-¿De qué forma se intentará captar al visitante de fuera de Madrid?
-Para esta primera edición contamos con grandes autores y talentos invitados, que atraerán a multitud de seguidores de todas partes de España e, incluso, a algunos visitantes internacionales. Ello junto con las áreas temáticas, talleres y actividades que estamos preparando, además de la participación de importantes empresas y editoriales, convertirán a Madrid Cómic Pop Up en una cita de asistencia imprescindible.

-Es un evento de cómic, ¿pero de alguna forma se intenta conseguir que acuda público más allá de los aficionados?
-Con el foco puesto en el sector del cómic, y siendo el Noveno Arte el motor y motivo principal del evento, Madrid Cómic Pop Up pretende reunir a aficionados, por supuesto, pero mira más allá. Los límites de la Cultura Popular hoy son más difusos que nunca, de modo que la presencia de actores de doblaje, por ejemplo, o contenidos netamente audiovisuales, son importantes. Además, la coincidencia en fechas con Juvenalia, el gran Salón de Ocio Infantil y Juvenil, amplía el espectro a un público abiertamente familiar.

En definitiva, una coincidencia de eventos, actividades lúdicas y culturales que no dejarán indiferente a nadie y que convertirán a Ifema Madrid en el lugar preferido para pasar esas fechas.

-¿Cómo pueden sobrevivir este tipo de convocatorias con la situación social actual?
Desde hace meses venimos celebrando eventos en nuestros recintos, garantizando la seguridad, salud y movilidad de todos los que forman parte de ellos (expositores, visitantes, staff…) Los indicadores van mejorando y las medidas impuestas por las autoridades sanitarias han ido rebajándose los últimos meses. Vamos recuperando el pulso de actividad prepandemia y todo apunta a que la tendencia será muy positiva.

-¿Qué previsión de visitantes ponderáis que tendrá este primer encuentro?
-Tenemos el objetivo marcado en 10.000 visitantes. El público de Madrid está esperando la celebración de un salón de cómic potente como este.

-¿Tenéis en mente realizar futuras ediciones?
-Nuestra intención es que Madrid Cómic Pop Up llegue para quedarse, y se convierta, como ya he mencionado, en una cita anual de referencia para todos los amantes del mundo de la viñeta.

Con eso terminamos, gracias por tu tiempo y suerte en esta primera edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.