Microsoft España presenta su hoja de ruta del trabajo con IA: del empleado al gestor de agentes

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción InfoNegocios España) En un evento celebrado ayer bajo el título “Colaboración inteligente entre humanos y agentes”, Microsoft España presentó los resultados clave del informe global The Year the Frontier, una radiografía precisa de las organizaciones que lideran el camino en la adopción estructural de inteligencia artificial.

Image description

El dato que marcó la jornada llegó con contundencia:
“Cada persona se convertirá en manager de agentes”, afirmó Antonio Cruz Cruz, Director de Puestos de Trabajo de Microsoft España.

Esta afirmación no es retórica ni futurista. Se trata de una advertencia y una invitación a rediseñar las formas de trabajar. La colaboración entre humanos y agentes de IA ya está aquí, y la ventaja competitiva empieza a definirse por la capacidad de adaptación. En ese marco, las llamadas Frontier Firms —empresas que adoptaron IA desde fases tempranas— son hoy las que están marcando el rumbo.

¿Qué distingue a una Frontier Firm?

Según el estudio presentado:

  • Aumentan la productividad hasta un 30%.

  • Rediseñan sus culturas organizacionales, priorizando el juicio humano por sobre el control tradicional.

  • Crean nuevos roles enfocados en supervisión, orquestación y entrenamiento de agentes.

  • Experimentan, fallan y aprenden más rápido que sus competidores.

No se trata solo de incorporar herramientas, sino de redefinir el modelo operativo. Ya no es una era de control centralizado, sino de delegación inteligente, donde los agentes —automatizados y adaptados al estilo de cada equipo— se integran a los flujos de trabajo.

El impacto en el talento y las estructuras

El 75% de los trabajadores que utilizan IA afirman haber ganado eficiencia y autonomía. La clave, según el estudio, no está solo en el software, sino en la mentalidad:

  • Formación continua, con foco en criterio para decidir cuándo y cómo delegar.

  • Equipos más planos y colaborativos, donde la IA actúa como copiloto estratégico.

  • Agentes diseñados a medida, con identidad corporativa, reglas internas y sensibilidad contextual.

Esta evolución requiere liderazgos que empoderen, y empresas que abracen la complejidad del cambio.

¿Y las pymes?

El informe también destaca que muchas Frontier Firms son pequeñas y medianas empresas. Startups, despachos y consultoras que entendieron que la IA no era solo para gigantes tecnológicos, sino una herramienta real para escalar procesos, automatizar operaciones, personalizar la atención al cliente o mejorar la toma de decisiones.

La diferencia no está en el tamaño, sino en la velocidad y la convicción con la que se adopta.

Un nuevo ciclo económico ya está en marcha

La jornada de ayer deja una conclusión clara: el trabajo del mañana ya comenzó. Y las organizaciones que lo entiendan a tiempo —con estructura, con visión, con formación y con foco en la sinergia entre personas y tecnología— estarán mejor preparadas para lo que sigue.

The Year the Frontier no es un informe más: es un punto de inflexión que redefine la relación entre talento, automatización e innovación.

📩 El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de Microsoft, o solicitarse por correo a: roberto@infonegocios.barcelona.

Qué son los AGENTES, se puede decir que ChatGPT, es un AGENTE?

Ante esta consulta, de este comunicador al mismísimo  ChatGPT,  nos dijo:

“Sí, se puede decir que los chats como ChatGPT son agentes de inteligencia artificial, y más específicamente, agentes conversacionales o agentes generativos.

En términos técnicos:

🔹 ChatGPT es un agente de IA basado en lenguaje natural, capaz de interpretar instrucciones, generar respuestas, resolver problemas y colaborar en tareas complejas.

🔹 Es un tipo de agente autónomo, entrenado con grandes cantidades de datos, que actúa bajo el principio de "percibir" (tu mensaje) y "actuar" (responder o ejecutar una tarea).

🔹 En entornos corporativos, estos agentes pueden personalizarse, integrarse a flujos de trabajo y convertirse en asistentes de productividad, analistas de datos, redactores, programadores, etc.

Así que sí: ChatGPT es un claro ejemplo de agente de IA aplicado al trabajo y la colaboración inteligente.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.