McDonald's descarta un ciberataque y atribuye a un proveedor externo el fallo informático global

McDonald's ha indicado que el fallo informático que ha afectado este viernes al sistema global de la multinacional, llegando a interrumpir las operaciones en los puntos de venta de la cadena estadounidense de restauración en varios países, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración y no estuvo directamente relacionado con un evento de ciberseguridad.

Image description

"Este problema no fue causado directamente por un evento de ciberseguridad; más bien, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración", ha explicado Brian Rice, vicepresidente ejecutivo, director de información global, de McDonalds.

El directivo de la cadena de los arcos dorados ha señalado que la compañía experimentó "una interrupción del sistema tecnológico global" este viernes, que fue rápidamente identificada y corregida.

De este modo, muchos mercados han vuelto a estar en línea y el resto está en proceso de volver a estar en línea. "Estamos trabajando estrechamente con aquellos mercados que todavía están experimentando problemas", ha añadido.

Los restaurantes de McDonald's se han visto afectados este viernes por un fallo del sistema informático a nivel global que ha llegado incluso a interrumpir las operaciones de distintos establecimientos de la cadena desde Japón a Australia, Hong Kong y Europa.

La filial de McDonald's en Australia fue una de las primeras en advertir la incidencia al informar de una interrupción tecnológica que afectó a todos los restaurantes en el país, aunque subrayó que "no estuvo relacionado con un evento de ciberseguridad y la mayoría de los restaurantes ya han reabierto".

Asimismo, la filial de McDonald's en Japón avisaba también este viernes de "un fallo en el sistema" que había obligado a "suspender temporalmente" las operaciones de muchas tiendas en todo el país.

Según el diario 'South China Morning Post', la aplicación móvil y los quioscos de autoservicio de McDonald's dejaron de funcionar en Hong Kong el viernes, lo que obligó a los clientes a realizar sus pedidos en los mostradores.

"Debido a un fallo del sistema informático, los quioscos móviles de pedidos y autoservicio no funcionan. Por favor ordene directamente en el mostrador del restaurante", informaba la empresa, aunque posteriormente anunciaba en su página local de Facebook de que "el sistema estaba gradualmente regresando a la normalidad".

En Europa, Patrik Hjelte, propietario de varios restaurantes McDonald's en Suecia indicó al periódico 'Nya Wermlands Tidning' que "todos los restaurantes están conectados a un red global", añadiendo que estaban "reiniciando todos los sistemas" con la expectativa de volver pronto a funcionar con normalidad nuevamente como de costumbre pronto".

McDonald's cuenta con más de 40.000 restaurantes en todo el mundo, incluyendo unos 14.000 en Estados Unidos y 3.000 en Japón, y el pasado mes de diciembre anunció sus planes de expansión con el objetivo de alcanzar la cifra de 50.000 establecimientos para finales de 2027.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

El número de pasajeros de alta velocidad sube un 12% en noviembre (y alcanza los 3 millones de viajeros)

El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.