McDonald's descarta un ciberataque y atribuye a un proveedor externo el fallo informático global

McDonald's ha indicado que el fallo informático que ha afectado este viernes al sistema global de la multinacional, llegando a interrumpir las operaciones en los puntos de venta de la cadena estadounidense de restauración en varios países, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración y no estuvo directamente relacionado con un evento de ciberseguridad.

"Este problema no fue causado directamente por un evento de ciberseguridad; más bien, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración", ha explicado Brian Rice, vicepresidente ejecutivo, director de información global, de McDonalds.

El directivo de la cadena de los arcos dorados ha señalado que la compañía experimentó "una interrupción del sistema tecnológico global" este viernes, que fue rápidamente identificada y corregida.

De este modo, muchos mercados han vuelto a estar en línea y el resto está en proceso de volver a estar en línea. "Estamos trabajando estrechamente con aquellos mercados que todavía están experimentando problemas", ha añadido.

Los restaurantes de McDonald's se han visto afectados este viernes por un fallo del sistema informático a nivel global que ha llegado incluso a interrumpir las operaciones de distintos establecimientos de la cadena desde Japón a Australia, Hong Kong y Europa.

La filial de McDonald's en Australia fue una de las primeras en advertir la incidencia al informar de una interrupción tecnológica que afectó a todos los restaurantes en el país, aunque subrayó que "no estuvo relacionado con un evento de ciberseguridad y la mayoría de los restaurantes ya han reabierto".

Asimismo, la filial de McDonald's en Japón avisaba también este viernes de "un fallo en el sistema" que había obligado a "suspender temporalmente" las operaciones de muchas tiendas en todo el país.

Según el diario 'South China Morning Post', la aplicación móvil y los quioscos de autoservicio de McDonald's dejaron de funcionar en Hong Kong el viernes, lo que obligó a los clientes a realizar sus pedidos en los mostradores.

"Debido a un fallo del sistema informático, los quioscos móviles de pedidos y autoservicio no funcionan. Por favor ordene directamente en el mostrador del restaurante", informaba la empresa, aunque posteriormente anunciaba en su página local de Facebook de que "el sistema estaba gradualmente regresando a la normalidad".

En Europa, Patrik Hjelte, propietario de varios restaurantes McDonald's en Suecia indicó al periódico 'Nya Wermlands Tidning' que "todos los restaurantes están conectados a un red global", añadiendo que estaban "reiniciando todos los sistemas" con la expectativa de volver pronto a funcionar con normalidad nuevamente como de costumbre pronto".

McDonald's cuenta con más de 40.000 restaurantes en todo el mundo, incluyendo unos 14.000 en Estados Unidos y 3.000 en Japón, y el pasado mes de diciembre anunció sus planes de expansión con el objetivo de alcanzar la cifra de 50.000 establecimientos para finales de 2027.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.