La IA, los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de software, un negocio que crece a buen ritmo

La inteligencia artificial (IA), los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de 'software' en un mercado global, que se espera que crezca cerca de un 10% en tres años, y han consolidado la plataforma Softonic, con un aumento de las descargas del 43,6% en 2024.

Image description

El mercado global de descargas de 'software' prevé expandirse a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,6% hasta 2028, alcanzando un valor estimado de 1.524 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) en 2032.

Este crecimiento está impulsado por avances tecnológicos, soluciones en la nube y una creciente demanda de herramientas tecnológicas personalizadas.

Las soluciones basadas en inteligencia artificial han ganado una tracción significativa, especialmente en el ámbito del análisis predictivo, la automatización y la personalización de la experiencia del usuario.

En este contexto, la plataforma de distribución Softonic ha consolidado su posición en el mercado con un aumento del 43,6% en el número de descargas en 2024, alcanzando los 262,55 millones de descargas y acercándose a los mil millones de sesiones registradas.

En promedio, Softonic atrajo a 75 millones de usuarios mensuales, sumando un total de 973 millones en el año, como se recoge en el 'Informe Anual de Descargas y Tendencias Globales 2024', publicado en colaboración con EAE Business School Barcelona.

"Nos enorgullece presentar el informe de este año, que ofrece información crucial sobre las tendencias actuales y futuras de la industria del software", ha dicho el director de Marketing y Comunicación de Softonic, Raúl del Cuadro.

VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD

El Informe también analiza las aplicaciones y categorías más descargadas, datos que permiten ver las tendencias en las preferencias de los usuarios.

En 2024, las diez aplicaciones más descargadas fueron, por orden decreciente: Grand Theft Auto V, Microsoft Word, Adobe Photoshop CC, Roblox, WhatsApp, Minecraft Pocket Edition, Brawl Stars, Wink - Video Enhancing Tool, Mobile Legends Bang Bang y Microsoft Excel.

Los videojuegos continúan liderando, con cinco de los diez programas más descargados perteneciendo a esta categoría, con un crecimiento anual del 89,6 por ciento en descargas.

El 'software' de productividad empresarial también ha crecido (37,7%), impulsado por la integración de la IA.

La propia IA ha crecido casi un 180 por ciento en los últimos dos años y se prevé una aceleración aún mayor, ya que el gasto empresarial en IA alcanzará los 423.000 millones de dólares en 2027 (IDC).

En este contexto, la categoría de IA en Softonic ha experimentado el mayor crecimiento, con 10.000 nuevas aplicaciones y 30.000 programas con herramientas de IA en el último año.

Otras categorías como privacidad (43%), multimedia (40%) y utilidades/herramientas (22%) también experimentaron un crecimiento significativo.

Además, el aumento en la ciberdelincuencia, impulsado por ataques basados en IA, ha generado una mayor demanda de programas como Avast Free Antivirus, que protegen contra amenazas digitales.

El informe también explora tendencias futuras del mercado del 'software', como el auge de la conectividad 5G y 6G, especialmente en aplicaciones móviles y procesamiento de datos.

La sostenibilidad está cobrando importancia con el desarrollo de 'software' energéticamente eficiente para ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono.

Y la seguridad de los datos sigue siendo una prioridad clave, con una creciente necesidad de medidas de protección robustas.

Estas tendencias indican un mercado en constante evolución, donde la inteligencia artificial, la conectividad, la sostenibilidad y la seguridad seguirán siendo protagonistas en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.