Para ello, en el marco del “Plan estratégico de Innovación y Smart City ”, el consistorio adjudicó a T-Systems, división de servicios de digitalización del Grupo Deutsche Telekom, el contrato del Sistema de Gestión Integral TAO en Cloud, para modernizar su sistema de información y las principales aplicaciones de gestión municipal e implantar el expediente electrónico de manera generalizada en todas las áreas y servicios, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia de usuario, a la vez que facilita las relaciones y tradiciones de los ciudadanos de Granada con la administración pública.
Dentro del proyecto, T-Systems ha implantado la nueva Plataforma de Tramitación Electrónica, que facilita el acceso y permite a los ciudadanos y empresas realizar gestiones administrativas de manera digital. La herramienta, alojada en la nube, reduce la burocracia, al tiempo que mejora la seguridad y escalabilidad de los servicios públicos, adaptándose a las necesidades de crecimiento de la ciudad.
La puesta en marcha de esta plataforma ha contribuido, asimismo, a la modernización de la gestión del padrón de habitantes, optimizando la actualización y consulta de datos de residencia. Además, se renovará el sistema de gestión tributaria, mejorando la transparencia y eficiencia en la administración fiscal. A estas actuaciones se una la implantación de una nueva sede electrónica, diseñada con una interfaz intuitiva y optimizada para su uso tanto en móviles como en ordenadores, que va a ofrecer de manera progresiva una amplia gama de servicios, desde la obtención de certificados de empadronamiento o la solicitud de licencias, hasta el pago de impuestos y tasas.
"La aplicación de las tecnologías a las administraciones públicas facilita la accesibilidad y la mejora de las relaciones con los ciudadanos, un potencial que la ciudad de Granada ha sabido aprovechar para la modernización de sus sistemas. No nos cabe duda de que el Ayuntamiento de Granada se ha convertido con este proyecto es un claro referente en transformación digital y será un espejo donde mirarse no solo para otros ayuntamientos de la región, sino para el conjunto de administraciones de la geografía española" , indica Manuel Roldán, responsable de Administraciones Públicas en T-Systems en Andalucía.
Un paso más hacia una ciudad sostenible
T-Systems ha contribuido también a la consolidación de un sistema que permite al Ayuntamiento de Granada la mejora en la toma de decisiones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, la compañía ha implantado Syrah, un cuadro de mandos e indicadores de gestión que proporciona una visión integral de las necesidades clave para una gestión municipal que favorece el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente.
En los últimos meses, T-Systems ha mostrado su compromiso, además, en el impulso del primer Centro Demostrador de Inteligencia Artificial que el consistorio va a implantar en la ciudad dentro de su estrategia de convertirse en la capital de la Inteligencia Artificial de Andalucía. La compañía se ha posicionado como el primer patrocinador oficial de este espacio que se convertirá en el primer centro demostrador de IA urbana de España. Diseñado para mostrar aplicaciones de IA en entornos reales, fomentar la formación y atraer talento y empresas a la ciudad, esta institución se consolidará a Granada como referente en innovación y transformación digital.
Tu opinión enriquece este artículo: