El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Image description

Durante el acto, la directora general ha destacado la importancia del turismo para el conjunto de la economía catalana afirmando que "el turismo contribuye directamente al bienestar económico de la sociedad catalana. Ferias como el B-Travel son necesarias para proyectar nuestra oferta y reforzar la imagen de nuestro territorio." Lagé también ha destacado que "los catalanes somos grandes viajeros y debemos conocer de primera mano las experiencias de Cataluña. Tenemos una oferta turística variada y atractiva que también debemos reconocer y valorar." "La promoción del turismo interno es esencial para dinamizar la actividad local e incentivar la descentralización turística ", ha añadido Lagé.

Presencia de Cataluña en el B-Travel

Cataluña tiene una representación destacada en el certamen con un stand de casi 700 m² que acoge la presencia conjunta de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, y las 9 marcas turísticas. Además, también tiene visibilidad el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) de Empresa y Trabajo, con las “Rutas Artesanas de Cataluña” , y diferentes entidades y asociaciones, como las Estaciones Náuticas; los Ferrocarriles de la Generalitat; la Red Joven de Albergues, o las Villas Termales de Cataluña, entre otros.

Este año, el espacio de la ACT adquiere un fuerte carácter gastronómico con motivo de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía. En el marco de este reconocimiento, el ente de promoción turística busca reforzar el conjunto de experiencias vinculadas a la gastronomía local, destacando la calidad y diversidad de los productos de toda Cataluña.

Asimismo, el stand también dispone de un espacio inmersivo de realidad virtual del Grand Tour de Cataluña en el que los visitantes pueden participar simultáneamente mediante 10 gafas de RV. Esta experiencia multisensorial permite a los usuarios explorar distintos puntos de los más de 2.000 kilómetros del itinerario circular que recorre el territorio catalán.

La Agencia Catalana de Turismo reconocida con dos premios Alimara

En el marco del salón, la ACT ha sido reconocida con dos premios Alimara por su compromiso en la mejora de la sostenibilidad en la oferta del turismo de reuniones.

El primer premio ha sido concedido en la categoría Through Digitalization por el proyecto BEFuture, impulsado y coordinado por el ente a través de su programa Catalunya Convention Bureau. Este proyecto europeo tiene como objetivo dirigir al sector del turismo de reuniones hacia un modelo más regenerativo, resiliente y sostenible. BEFuture fomenta la innovación y la colaboración dentro de la industria de los eventos profesionales, ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas un programa de aceleración para promover su crecimiento y adaptación a los nuevos retos del sector.

El segundo galardón, otorgado por los Estudiantes del CETT, ha reconocido las herramientas para realizar eventos sostenibles que el propio programa de Catalunya Convention Bureau pone a disposición del sector. Estas herramientas ofrecen a los profesionales una guía práctica para integrar criterios más respetuosos con el medio ambiente en la planificación, ejecución y evaluación de los eventos que se celebran en Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

El Rey Felipe VI asegura, en la inauguración de South Summit Madrid 2025, que “gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa”

"Gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa. Somos el séptimo país en inversión en capital riesgo y el cuarto en número de operaciones: cifras que reflejan que hemos creado un ecosistema dinámico”. Con estas palabras ha inaugurado Su Majestad el Rey Don Felipe VI de manera oficial South Summit Madrid 2025, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, co-organizado con IE University y que este año celebra su 14ª edición en La Nave de Madrid.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.