Huawei se monta al ‘taxi cardioprotegido’: una iniciativa pionera en Europa que empieza por Barcelona (próxima parada, Madrid)

El proyecto ‘taxi cardioprotegido’, impulsado por la Fundación España Salud con el apoyo de Huawei, ha presentado en Barcelona una prueba piloto con la que se dotará de desfibriladores de última generación a 50 vehículos de la ciudad condal. Esta acción tiene como fin intentar “salvar vidas” y se pondrá también en marcha en Madrid próximamente, con la misma dotación de medio centenar de taxis participantes.

Image description
50 unidades “patrullando” la ciudad, con desfibriladores y -lo más importante- taxistas capacitados.

La Fundación España Salud, junto con el ayuntamiento de Barcelona, las asociaciones de taxi y Cruz Roja Española, con la colaboración de Huawei, impulsan esta acción pionera en Europa y que tiene como objetivo atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria próxima a la ubicación de un taxi ‘cardioprotegido’ a través de la geolocalización por parte del Sistema de Emergencias del 112.

“Esta iniciativa muestra una vez más cómo la tecnología es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas. Desde Huawei estamos muy orgullosos de poder apoyar este proyecto, que esperamos sea la primera de muchas colaboraciones con la Fundación España Salud con la que trabajaremos para encontrar sinergias entre sus proyectos y los diferentes productos de salud de Huawei, un ámbito cada vez más importante en nuestra estrategia global”, ha explicado Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España.

Según el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación España Salud y especialista del Hospital Clínico de Barcelona, “esta iniciativa europea supone extender al taxi la cardioprotección con el objetivo que, tras esta prueba piloto, se implemente a estos vehículos de otras capitales españolas que ya están esperando compartir este proyecto, cuyo único objetivo es salvar vidas de semejantes”

Esta novedosa prueba piloto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses y podrá ampliarse posteriormente a más taxis de estas y otras ciudades de España. Para ello, se ha constituido una comisión de seguimiento que valorará periódicamente las actuaciones en las que se haya intervenido y realizará las propuestas necesarias para la mejor consecución de los objetivos trazados en este piloto.

Los vehículos llevarán el distintivo de ‘cardioprotección’ en las puertas laterales, a efectos de su perfecta identificación como “vehículo dotado con un dispositivo cardíaco”. Además, todos los taxistas participantes han hecho un curso de soporte vital básico y manejo del desfibrilador, lo que les da un conocimiento y un título válido para toda Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.