Fujitsu expone su visión de las tecnologías de red seguras y sostenibles en el MWC Barcelona 2023

El escaparate de este año se centrará en el tema "Abriendo la innovación para las personas y el planeta", con Fujitsu demostrando cómo sus últimas tecnologías de red, incluyendo soluciones de Fujitsu Uvance, contribuirán a la consecución de la transformación de la sostenibilidad (SX) para sus clientes y socios a nivel mundial. Mirá.

Image description

En esta ocasión, Fujitsu revelará cómo las innovadoras tecnologías de open-network y las soluciones de red seguras están creando nuevas posibilidades para un mundo más sostenible en la mayor exposición de la industria móvil del mundo.


Además, Fujitsu ofrecerá mesas redondas con ponentes invitados de alto nivel para ofrecer una visión de las perspectivas de la seguridad de las redes en el presente y el futuro, ya que lidera el camino hacia la consecución de redes fiables que formarán la base de un mundo sin fronteras que promete integrar el espacio físico y virtual.

Este año, Fujitsu dará la bienvenida a los visitantes en el stand 4E 20 (pabellón 4), presentando una serie de aspectos destacados, entre los que se incluyen:

- Demostración de soluciones vRAN que ayudan a las operadoras de comunicaciones móviles y a los proveedores de servicios a proporcionar servicios mejorados al tiempo que consiguen la neutralidad de carbono mediante un bajo consumo de energía.

- Demostración de un sistema de orquestación de red que realiza el control automático de la red, aprovechando la exclusiva tecnología de IA de Fujitsu.

- Presentación a cargo de Rod Naphan, CTO de Fujitsu Network Communications, sobre iniciativas de seguridad de red, así como un panel de debate con expertos externos centrado en la creación de redes fiables y seguras esenciales para conectar el espacio físico y virtual. Página de la sesión de Fujitsu (MWC Barcelona 2023).

- Servicios de seguridad para redes abiertas e iniciativas para hacer realidad la seguridad avanzada, aportando fiabilidad a las actividades corporativas en los nuevos dominios digitales, incluyendo el Metaverso y la Web3.

- Soluciones de acceso inalámbrico que ayudan a reducir el impacto medioambiental mediante un bajo consumo de energía y soporte multibanda.

- La visión de red de Fujitsu para la era 6G y la tecnología de obleas semiconductoras de alto rendimiento que la sustenta.

- Soluciones a cuestiones sociales basadas en el tema de la co-creación y el medio ambiente en el marco de Fujitsu Uvance, así como soluciones 5G privadas y servicios de computación de borde que las respaldan.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.