España se achica: los nacimientos caen 29% en 10 años y el crecimiento vegetativo retrocede 113.000 personas en 2021

Es una tendencia tenue (como suelen ser las series demográficas), pero sostenida: desde el año 2011 el número de nacimientos en España ha descendido un 28,6% (de 482.000 niños por año hace una década a los 337.000 del año pasado). Aumenta la expectativa de vida al nacer.

Image description

Según los datos provisionales del INE, de los 336.811 nacimientos que tuvieron lugar en España el año pasado, 71.914 fueron de madre extranjera, lo que supuso el 21,4% del total (frente al 22,6% en 2020).

Cruzando datos, así el número de hijos por mujer cae de 1,34 en 2011 a 1,19 en 2021.

A la par que nacía casi 337.000 personas el año pasado, también morían 451.000, un cifra que fue 8,7% menos que 2020, año fuertemente impactado por la pandemia.

Con estos datos, se infieren tres conclusiones interesantes:

  • El descenso de la mortalidad provocó que la esperanza de vida al nacimiento aumentara en 0,73 años en 2021, hasta 83,06 años.
  • Por sexo, el aumento fue mayor en las mujeres (la esperanza de vida al nacimiento subió 0,77 años, hasta 85,83), que en los hombres (con un incremento de 0,65 años, hasta 80,24).
  • De acuerdo con las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcanzó los 65 años en 2021 esperaría vivir, de media, 19,03 años más si es hombre y 23,07 más si es mujer.

(De) Crecimiento vegetativo

El crecimiento vegetativo de la población residente en España (es decir, la diferencia entre nacimientos de madres residentes en España y defunciones de residentes en el país), fue negativo en 113.023 personas en el año 2021.

Crecen fuerte los matrimonios, pero…

Durante 2021 se registraron 147.823 matrimonios, un 63,0% más que en 2020, pero el dato se explica por la fuerte caída de los casamientos en 2020 por las restricciones del Covid. De hecho, los 148.000 registros matrimoniales de 2021 están bien por detras de los 167.000 de 2019, el último año “normal”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.