El Consulado de Argentina en Barcelona tiende un puente a los emprendedores que quieren llegar a Europa (lanza podcast con casos de éxito)

Con una población de 150.000 argentinos residentes en la zona de jurisdicción (Cataluña, Valencia, Aragón, Andorra y Baleares), el Consulado Argentino con sede en Barcelona busca también ser un puente para los emprendedores y empresarios argentinos que buscan hacer pie en esta zona de España que es -además- un punto estratégico para llegar al resto de Europa. Alejandro Alonso Sainz y Carolina Bustos se preparan para la fuerte reactivación de negocios que empieza a asomar tras la pandemia.


 

Image description
Alejandro Alonso Sainz, el Cónsul de la República Argentina en Barcelona. Foto: Franco Ferraris.
Image description
Alejandro Alonso Sainz, el Cónsul de la República Argentina en Barcelona y Carolina Bustos, la Cónsul General Adjunto de la República Argentina en Barcelona. Foto: Franco Ferraris.

"Esto ya se está ordenando y si bien nunca dejamos de dar asistencia y soporte a los compatriotas, ahora retomamos con fuerza nuestra búsqueda para que más productos argentinos lleguen a este mercado, que más empresarios argentinos se puedan instalar porque en definitiva es talento argentino que se exporta", resume Alejandro Alonso Sainz, embajador de carrera y Cónsul de la República Argentina en Barcelona.

Aunque su función es promover estos intercambios, también debe hacer equilibrio con las expectativas de muchos argentinos que se ilusionan con venir a vivir a España: "se habla mucho de los argentinos que están llegando, pero la realidad es que actualmente no hay muchos vuelos y todavía hay muchas restricciones de ingreso -puntualiza-; el que quiera venir acá sin un proyecto claro, sin una profesión y los documentos en regla tiene que tener en cuenta que hay una crisis bastante delicada. Venir a vivir acá tampoco es fácil".

- ¿Ves un boom de argentinos llegando en los próximos meses?
- Para nada. Esto no es 2001 ni otra crisis migratoria similar. Sí veo mucho interés en empresas de tecnología que encuentran en Barcelona el lugar ideal: un ecosistema muy permeable, un puerto de los más importantes de Europa, conexión con mercados muy importantes y -un tema nada menor- con costos que son muy inferiores para instalar una empresa o vivir aquí que en Reino Unido o Alemania -responde Alonso Sainz.

Durante la pandemia y sus intermitentes cierres y aperturas, el consulado continuó con sus tareas de promoción, más allá de -en el inicio- dar soporte y ayudar a la repatriación de argentinos que los primeros meses del COVID-19 encontraron "cruzados".  Fueron meses de buen ajetreo: llegaron a tener 5.800 inscriptos para repatriar, el equivalente a más de 20 aviones completos, aunque finalmente fueron muchos menos los que necesitaron regresar.

Con la mirada puesta en la nueva etapa que ya inició Europa (España empieza a abrir sus fronteras al turismo y las líneas aéreas recuperan frecuencias a Argentina y la región), Alonso Sainz y Carolina Bustos están listos para las nuevas oportunidades que generará la economía española, posiblemente la que más crezca en Europa este 2021.

"Se abren buenas oportunidades para aprovechar lo que ofrece Barcelona para la internacionalización de empresas de tecnología y servicios basados en el conocimiento", resume Bustos que con el equipo del consulado trabajan y pulen día a día un mapeo de empresas argentinas ya instaladas o en proceso de llegada a su jurisdicción.

En ese proceso, el Consulado también está lanzando una serie de podcasts donde entrevistan a argentinos referentes en el mundo, cuya primera entrega lo protagoniza Esteban Redolfi, responsable de innovación de Fira Barcelona y uno de los nombres que más resuenan en el ecosistema de startups en esta ciudad.

Messi, el Kun, el Papa y la Marca País
Aficionado al boxeo y futbolero como buen argentino, Alonso Sainz es plenamente consciente de lo que significa Lionel Messi para la marca país y en Barcelona. "Messi, el Kun, el mismo Papa argentino, son todos componentes que hacen a la marca país -resalta-; que Argentina tenga 5 premios Nobel, que 5 de los 7 unicornios (grandes compañías emergentes) de Latinoamérica sean argentinas, todo eso refuerza nuestro posicionamiento y que Argentina sigue siendo un país bien visto para hacer negocios".

En ese sentido, Argentina sobresalió en la reciente Fitur de Madrid con unos de los stands premiados y desde el consulado en Barcelona están expectantes tanto con el próximo World Mobile Congress que se hará este mes como con el regreso del Smart City Expo World Congress, previsto para noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.