Con un gasto medio mensual de € 61, el ecommerce crece 35% en 2021 (¿la clave? programas de fidelidad y cashback)

Los sectores que más han incrementado su volumen de ventas online son los de electrónica (29%), viajes (23%), moda (17%), ocio (14%), salud y belleza (8%) y hogar (8%).

Image description
El perfil de comprador online es de mujeres (55%) y hombres (45%) entre los 45 y 54 años (26%), seguido del rango de edad entre los 35 y 44 años (18%)

Según el informe de la “II Radiografía de Consumo y Coronavirus” de Webloyalty, el eCommerce en España creció un 35% en el último año de pandemia, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El informe se realiza en base al comportamiento de los usuarios del club de cashback que gestiona, Privilegios en Compras y apunta a un auge en el número de nuevos compradores con un incremento del 15% de consumidores comparado con el año anterior.

“Hemos observado un repunte en las áreas de viajes y moda este segundo año de pandemia, cuyo crecimiento aumenta en ambos casos 8 puntos respecto al año anterior”, comenta Paula Rodríguez, Business Development director de Webloyalty.

Además, estos usuarios se han beneficiado de un incremento cashback reembolsado a sus miembros (+34%) en este último año, un crecimiento 12 puntos mayor que el del año pasado. “Los programas de fidelización son clave, sobre todo en el entorno online. Además de la buena experiencia de usuario y navegabilidad, las iniciativas como las de cashback del Club de Compras Privilegios en Compras ofrecen a los usuarios una serie de ventajas para ahorrar en sus compras cotidianas online, lo que incentiva considerablemente el consumo y permite incrementar el ticket medio”, explica Rodríguez.

El mayor volumen de compras lo hicieron los residentes en grandes núcleos urbanos como Madrid (que sube de 15% a 17%) o Barcelona (que se mantiene en un 10%). En cuanto al dispositivo desde el que se efectúan las compras, el móvil sigue ganando adeptos (del 50 al 63%), seguido por el ordenador (que baja desde el 47% al 36%) y, de forma más residual, la tablet (2%). Los días de la semana con mayor número de compras son los miércoles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.