Con un gasto medio mensual de € 61, el ecommerce crece 35% en 2021 (¿la clave? programas de fidelidad y cashback)

Los sectores que más han incrementado su volumen de ventas online son los de electrónica (29%), viajes (23%), moda (17%), ocio (14%), salud y belleza (8%) y hogar (8%).

Image description
El perfil de comprador online es de mujeres (55%) y hombres (45%) entre los 45 y 54 años (26%), seguido del rango de edad entre los 35 y 44 años (18%)

Según el informe de la “II Radiografía de Consumo y Coronavirus” de Webloyalty, el eCommerce en España creció un 35% en el último año de pandemia, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El informe se realiza en base al comportamiento de los usuarios del club de cashback que gestiona, Privilegios en Compras y apunta a un auge en el número de nuevos compradores con un incremento del 15% de consumidores comparado con el año anterior.

“Hemos observado un repunte en las áreas de viajes y moda este segundo año de pandemia, cuyo crecimiento aumenta en ambos casos 8 puntos respecto al año anterior”, comenta Paula Rodríguez, Business Development director de Webloyalty.

Además, estos usuarios se han beneficiado de un incremento cashback reembolsado a sus miembros (+34%) en este último año, un crecimiento 12 puntos mayor que el del año pasado. “Los programas de fidelización son clave, sobre todo en el entorno online. Además de la buena experiencia de usuario y navegabilidad, las iniciativas como las de cashback del Club de Compras Privilegios en Compras ofrecen a los usuarios una serie de ventajas para ahorrar en sus compras cotidianas online, lo que incentiva considerablemente el consumo y permite incrementar el ticket medio”, explica Rodríguez.

El mayor volumen de compras lo hicieron los residentes en grandes núcleos urbanos como Madrid (que sube de 15% a 17%) o Barcelona (que se mantiene en un 10%). En cuanto al dispositivo desde el que se efectúan las compras, el móvil sigue ganando adeptos (del 50 al 63%), seguido por el ordenador (que baja desde el 47% al 36%) y, de forma más residual, la tablet (2%). Los días de la semana con mayor número de compras son los miércoles.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.