Barcelona sale a buscar visitantes de Estados Unidos y Rusia (luego a por franceses e ingleses y siempre por españoles)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El calor del verano empieza a sentirse. Los meses de mayor impacto económico en el territorio español están por llegar y el panorama apunta a una recuperación significativa del turismo en sus distintos rincones. En el caso de Barcelona, los preparativos lucen con la intención de volver a ser uno de los lugares más visitados del mundo.

Image description

Luego de un 2020 totalmente adverso en materia turística, en donde las cifras de visitantes llegaron a porcentajes críticos (caída del 85% con respecto al 2019); la situación para la capital catalana comienza a mejorar. El crecimiento de la vacunación en Europa y en ciertos países (Estados Unidos como caso ejemplar), permiten que el Departamento de Turismo aborde con optimismo un plan que mejore las estadísticas del año anterior.

Bajo esa premisa, nace la campaña “Barcelona como nunca antes”. Una línea publicitaria (cuyo coste es de € 470.000) que busca captar al turista de “mayor calidad”, impulsando aspectos como la creatividad, la innovación, el diseño, la gastronomía, la vida cultural y la sostenibilidad. Toda la promoción estará presente en las redes sociales de la ciudad, desde mayo hasta diciembre, haciendo hincapié en el tramo de junio-agosto.

Marian Muro, directora general de Turismo, explica que el foco principal es atraer a los turistas que más invierten en sus vacaciones. De momento, las promociones han apuntado a los visitantes que provienen de Estados Unidos y Rusia. Continuando posteriormente con los franceses e ingleses. A su vez, afirma que “hay que empezar a salir y hacer promoción para recuperar confianza y la notoriedad”.

Otro de los objetivos principales para el verano 2021 es incentivar al turista español a visitar Barcelona. Al tratarse de una ciudad tan globalizada, el interés del Departamento de Turismo es recuperar la atención del viajero local. Según Muro, la expectativa para los próximos meses es que estos puedan representar el 20% del turismo total.

Por otra parte, el proceso de reactivación también tendrá como un factor importante la existencia del Pasaporte Covid. Una idea sugerida desde la Unión Europea con la finalidad de agilizar la entrada de aquellas personas que cuentan con la vacuna contra el coronavirus. Vale recordar que se trata de un código QR que pasará por los controles de entrada y que empezará a usarse a partir del 1 de julio en España.

Para Barcelona (al igual que en el resto del país), el turismo significa uno de los puntos más fuertes de la economía. Es la posibilidad de revitalizar un montón de sectores de trabajo como la cultura, hotelería, gastronomía y ocio. Por esa razón, la ciudad abre sus puertas con el entusiasmo de alcanzar, por lo menos, dos millones de visitantes que ayuden a dicha recuperación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.