5 puntos sobre el “trabajo del futuro” (así será según SDLI Innovation Agency, Emocional, HRider, Voltea Comunities, Gebro y BonArea)

(Por Irene Forment) Los expertos y expertas de estas empresas nos lo han contado de primera mano en una jornada de Networking en las instalaciones de Aticco.

 

Image description

Con la llegada de la pandemia hemos reafirmado que, de la misma manera que los puestos de trabajo han evolucionado, también lo están haciendo sus espacios.

Trabajar cómodamente es un “must” para Aticco, un coworking que quiere dar el siguiente

paso con la creación de nuevos espacios de trabajo que permitan que las ideas fluyan.


Los valores de Aticco van más allá de sus instalaciones y buscan que los trabajadores puedan dar lo mejor de sí mismos a través de métodos colaborativos creados dentro del mismo entorno laboral.


En una jornada de networking en la 5ª planta de su espacio Aticco Bogatell en Barcelona, a la que hemos podido asistir este pasado viernes, hemos tenido la oportunidad de escuchar a grandes profesionales y de aprender sobre cómo la innovación y la tecnología pueden unirse para crear entornos de trabajo más humanos.


Expertos y expertas de SDLI Innovation Agency, Emocional, HRider, Voltea Comunities, Gebro y BonArea han sido invitados a este evento para contarnos cuáles son las claves a tener en cuenta para el “futuro del trabajo” i para sus trabajadores y trabajadoras.


Estos son los 5 puntos a tener en cuenta:

1) Experiencia de trabajo más corta y diversa: Según los datos presentados a lo largo de su intervención, en 2027 más de un 35% de los trabajadores serán autónomos, un cambio que va de la mano de la libertad de movimiento de los empleados y su necesidad de estar en constante aprendizaje. “La gente se mueve porque cree que en el otro sitio va a crecer más. Por eso tienes que asegurarte que esta persona aprenda. La seguridad no te la da el trabajo, te la da que te muevas” Sin ir más lejos los trabajadores de entre 25 y 35 años están en una empresa una media de 2,8 años.


2) “No son las máquinas quien deciden, sino los expertos”: En un mundo donde las máquinas están interfiriendo directamente con nuestros trabajos y donde la tecnología está cada vez más presente, se debe tener más en cuenta las capacidades creativas de los humanos. No obstante, tecnologías como la inteligencia artificial pueden ayudarnos a desarrollar nuestro trabajo de forma colaborativa.


3) ¡Prestar atención al Síndrome del Burnout! La falta de motivación de nuestros trabajadores y trabajadoras puede terminar causando el Síndrome de Burnout. Debemos estar muy atentos ante posibles señales como el agotamiento, la falta de motivación, el menor rendimiento, la insatisfacción laboral, la imposibilidad de desconectarse entre otros comportamientos para poderlo detectar y actuar cuanto antes.

4) Muchos de los trabajos del futuro no existen aún: Estamos pasando por unproceso de “destrucción creativa”, donde desaparecerán puestos de trabajo actuales para crear nuevos que, a día de hoy, aún no existen. Para esto, debemos tener muy en cuenta las capacidades de las personas de nuestro entorno laboral y mirar de encajarlas en este nuevo sistema.


5) El trabajo…cada vez más ágil: La creación de pequeños grupos de trabajo interconectados no tiene porqué destruir los organigramas si no que los reinterpreta. El trabajo en red y la plataformización de las empresas nos ayudará a entender las capacidades que aporta cada persona en un entorno ágil y dinámico.


El acto ha terminado con un debate “FishBowl” donde asistentes y ponentes han podido poner sobre la mesa los temas y debatirlos acorde con sus vivencias y la propia experiencia de sus empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.