¿Se pueden reclamar daños morales a las aerolíneas por un retraso o cancelación?

Ante una temporada de verano 2025 con un gran volumen de pasajeros, las probabilidades de sufrir una incidencia con el vuelo al comenzar o regresar de las vacaciones se incrementan, tal y como señala Reclamio.com, compañía especializada en gestión de reclamaciones de los pasajeros aéreos.

Image description

En estas situaciones, Reclamio.com señala que, dependiendo de las circunstancias de cada caso, el pasajero puede tener derecho a reclamar una indemnización adicional por los daños morales que le ha ocasionado la aerolínea, que es independiente del derecho a recibir una compensación por la cancelación, retraso, overbooking o por el daño, retraso o pérdida del equipaje. Para ello, el daño moral se debe haber producido por una causa imputable a la aerolínea, es decir, que no se trate de una causa de fuerza mayor.

Los daños morales son un perjuicio intangible que ha sufrido el viajero debido al retraso o cancelación de su vuelo o al daño, retraso o pérdida de su equipaje que afectan al ánimo y dignidad de la persona y que no puede repararse sólo económicamente. El retraso debe afectar a la esfera psíquica del pasajero de forma notoria, más allá de la mera molestia, enfado o incomodidad. “Dado que se trata de un concepto muy abstracto, la dificultad para recibir una indemnización está en probar que se ha producido un daño importante de tipo moral y cuantificarlo”, señala Jordi Mercader, responsable del grupo al que pertenece Reclamio.com.

Los daños morales se encuentran recogidos en el Reglamento Europeo (CE) n.º 261/2004. En el caso de ser aplicable la legislación del Convenio de Montreal (1999), para poder demostrar que se han sufrido daños morales, el pasajero debe tener el apoyo de facturas para acreditar de forma documental que efectivamente se ha producido dicho daño moral.

“Un ejemplo claro de daño moral sería en el caso de pérdida del equipaje, ya que tanto a la ida como a la vuelta el daño es mayor que la simple pérdida de los objetos. Si es al inicio del viaje, el pasajero no tendrá su ropa, su neceser, sus enseres personales con los que contaba para el viaje, objetos personales o con significado sentimental… y, a la vuelta, puede haber perdido todos los recuerdos que compró y que tenían un valor más allá de su coste económico. Otro caso, por ejemplo, sería una incidencia producida durante un viaje de novios que impidiera o retrasase de forma importante la realización de dicho viaje”, explica Mercader.

El pasajero dispone de hasta 5 años para intentar reclamar cualquier incidencia él mismo ante la aerolínea o para tramitar la incidencia a través de Reclamio.com, empresa especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.