El Linkedin de las fintech se llama Finnovating (cómo es la plataforma BtoB que cuenta con 50.000 startups)

(Por Juan Pedro de Frutos) Finnovating lanza la primera plataforma online B2B pensada para que pymes, grandes empresas e inversores puedan conectar, trabajar e invertir a nivel mundial con cualquier FinTech, InsurTech y PropTech. Actualmente cuenta con 10.000 inversores, con más de 50.000 startups, como Railsbank, N26, iD Finance, y con el apoyo de firmas como BBVA, Mastercard, Iberia u Oracle.

Image description

LinkedIn al fin ha llegado a las fintech, aunque la firma que hay detrás de esta idea no es la conocida startup americana. La encargada de conectar a empresas, inversores y firmas tecnológicas a través de la primera plataforma online negocio a negocio (B2B por sus siglas en inglés -business to business-) será Finnovating.

La plataforma, que actualmente reúne a más de 50.000 startups, fintechs, insurtech y proptech, y 10.000 empresas –además de otros tantos inversore-, tiene como objetivo acelerar la interactuación de todos los actores a través de una colaboración digital y escalable, especialmente en estos momentos de distanciamiento a consecuencia de la pandemia por COVID-19.

Las limitaciones de movimiento nacional e internacional han supuesto un freno en la actividad para casi todas las empresas. Es por ello que el lanzamiento de esta plataforma nace con la premisa de, tal y como señala Rodrigo García de la Cruz, CEO y fundador de Finnovating, “facilitar la conexión del ecosistema a nivel global”. Es decir, estamos ante un pionero y revolucionario Matching as a Service.

“Ayudamos a que el ecosistema FinTech, InsurTech y PropTech se conecte, se retroalimente y crezca exponencialmente”, agrega Rodrigo García de la Cruz. Y es que la oportunidad en el ámbito digital que ha abierto la pandemia es un eje fundamental para la supervivencia de las empresas, habiendo agilizado varios años la transformación digital de muchos sectores.


Finnovating identifica más de un millar de nuevos productos
Para ello, la firma ha identificado más de 1.000 nuevos modelos de negocio gracias a múltiples variables que le permiten buscar y conectar de manera eficiente con los mejores perfiles. Casi como si fuera un algoritmos de matching de citas; pero trasladado al ámbito empresarial gracias al Big Data y a la inteligencia artificial.

García de la Cruz destaca que todo esto es posible gracias a que “nunca se había tenido acceso a tanta información en un solo clic".

Los Finnovating Challenges
Más allá de este LinkedIn B2B para empresas, la compañía también ha habilitado un espacio para que las empresas puedan publicar sus proyectos de colaboración e inversión. Esta plataforma, denominada Challenges, tiene como finalidad encontrar soluciones perfiladas que encajen con los requerimientos de una búsqueda en concreto.


Un ejemplo de ello se puede encontrar en un caso real de la compañía, la alianza estratégica llevada a cabo a través de la plataforma entre la InsurTech italiana YOLO y CNP Partners, el mayor grupo francés de seguros. Lo mejor de este espacio, según Rodrigo García de la Cruz, es que “este proceso se reduce a apenas unas semanas y alberga un porcentaje total de éxito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.