1 de cada 5 vuelos en España llega con retraso

Bilbao es el aeropuerto más puntual de Europa con un 85,3% de los vuelos que llegan en hora. Más del 40% de las quejas que gestiona Reclamio.com se deben a retrasos de más de 3 horas en los vuelos.

Durante el primer semestre de 2024, 1 de cada 5 vuelos en España ha llegado con retraso, según los datos de Eurocontrol. Concretamente, el 20,8% de los vuelos en España no han llegado puntuales este año, ya sea por problemas imputables a las aerolíneas -huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas…-, o por otros imprevistos -malas condiciones meteorológicas, por ejemplo-, situaciones que, en muchas ocasiones, generan retrasos de gran envergadura.

Durante el primer semestre, Reclamio.com, la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos, indica que más del 40% de las quejas que tramitó se debieron precisamente a la impuntualidad de vuelos que se han retrasado en exceso.

En el ranking de puntualidad europeo, España es el octavo país en puntualidad (79,2%), solo por detrás de Noruega (82,8%), Suecia (82,2%), Dinamarca (80,8%), Estonia (80,8%), Austria (80,6%), Lituania (79,9%) y Polonia (79,6%), por este orden.

A día de hoy, según Eurocontrol, Bilbao es el aeropuerto de Europa más puntual de 2024, con un índice del 85,3% de puntualidad. Estas cifras concuerdan con los datos que registró Reclamio.com el año pasado y que indican que Bilbao fue el aeropuerto que menos reclamaciones recibió.

En cuanto al resto de aeropuertos españoles, Sevilla es el noveno en el ranking de puntualidad, con un 81,8% de puntualidad; y Madrid es el onceavo, con un 81,6% de puntualidad. En la posición número 12 se encuentra el aeropuerto de Valencia (81,4% de puntualidad) y en la 14, el de Ibiza (81,2% de puntualidad). 

Para encontrar el aeropuerto de Barcelona hay que descender hasta la posición 32 en el ranking, con un 79,3% de puntualidad. Por su parte, Palma de Mallorca se sitúa en el número 44 (78,5% de puntualidad).

A continuación, en el número 48, se encuentra el aeropuerto de Alicante (con un 78,1% de puntualidad); en el 56, el de Lanzarote (77,2%). El aeropuerto de Tenerife Norte ha caído a la posición 64 con un 76,3% de puntualidad; en la 73, está el de Málaga (75,2%); en la 75, Tenerife Sur (75%); y en la 87, Gran Canaria (73,9% de puntualidad).

Reclamio.com recuerda que según el Reglamento (CE) 261/2004 los pasajeros tienen derecho a una indemnización por retraso si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias (inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo).

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.