La música de su corazón sirve para identificarle (el latido como contraseña)

(Por Carmen Cámara, Universidad Carlos III and Pedro Peris, Universidad Carlos III) Al igual que ya hace con su huella dactilar, su móvil podría reconocer los impulsos eléctricos que produce su corazón para desbloquearse. Las señales fisiológicas, como los latidos cardíacos, han protagonizado diferentes investigaciones en los últimos años, que demuestran sus posibilidades en materia de ciberseguridad.

Se ha probado su eficacia en una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas de autenticación e identificación, hasta algoritmos de generación de claves, pasando por algoritmos criptográficos, por mencionar algunos ejemplos. Este tipo de soluciones son universales, ya que estas bioseñales están presentes en todas las personas.

El objetivo de este estudio, publicado en la revista Biomedical Signal Processing and Control es determinar si las características musicales extraídas de un registro de electrocardiografía (ECG), previamente convertido en un archivo de sonido, son útiles para identificar a las personas. Dicho de otra forma, si la musica de nuestro corazón es única.

La actividad eléctrica de las células

La actividad electroquímica de las células excitables es la responsable de los biopotenciales (señal bioeléctrica). Nótese que no todas las señales fisiológicas son bioléctricas –también hay señales de bioimpedancia, bioquímicas o biomagnéticas– aunque probablemente son las más importantes.

En el cuerpo, este tipo de células se encuentra en los sistemas nervioso, muscular y glandular. Estas células pasan de un potencial de reposo a un potencial de acción cuando son estimuladas.

Las señales biopotenciales, como los electrocardiogramas o los electroencefalogramas, derivan de varios potenciales de acción producidos por una combinación de diferentes células.

Características musicales

En el proceso de caracterización de la señal ECG extraemos características según cinco dimensiones musicales: dinámica, ritmo, timbre, tono y tonalidad.

  • La dinámica en la música se refiere a lo fuerte (es decir, desde el mezzo-forte hasta el fortissimo) o suave (desde el mezzo piano hasta el pianissimo) que son los sonidos.

  • El ritmo define lo largo o corto que es un sonido.

  • El timbre es una cualidad específica que tiene un determinado instrumento o voz. Para determinar esta cualidad se suele utilizar el análisis del espectro y de la envolvente.

  • El tono clasifica los sonidos en función de su frecuencia de vibración (por ejemplo, 850 hercios corresponden a un tono alto).

  • La tonalidad está relacionada con la idea de que las composiciones musicales se organizan en torno a una nota central.

En este trabajo se emplea la señal ECG de sujetos control, es decir, sin ninguna patología, pertenecientes a la base de datos MIT-BIH (ampliamente utilizada en el dominio) para el ritmo de latido normal, con los que se diseñan dos experimentos:

Identificación de uno frente a muchos

En primer lugar, se diseña un sistema de identificación en el que el patrón proporcionado se compara con un conjunto de posibles usuarios legítimos (comparaciones de uno frente a muchos).

En este tipo de sistemas los usuarios autorizados son pre-registrados en el el mismo. Es decir, el sistema conoce la señal de dichos usuarios. Como ejemplo, podríamos utilizar esta solución en un sistema de control de acceso a un edificio o instalación protegida, en el que los usuarios proporcionan un patrón (un breve registro de ECG) para entrar en las instalaciones. Si el usuario es legítimo, el sistema identificará el registro ECG como válido y autorizará la entrada. En caso contrario, el usuario será rechazado.

Identificación de uno frente a todos

En segundo lugar, se diseña un sistema de identificación en el que la señal electrocardiográfica de un usuario es identificada frente al resto. Es decir, el usuario pre-registra su señal y el sistema, cuando se le proporciona un patrón (registro ECG), verifica si pertenece a dicho usuario o no.

Podemos utilizar este tipo de enfoques para entrenar el sistema de verificación de identidad en nuestro móvil o reloj inteligente. Relojes modernos como el Apple Watch o el Withings Move permiten la adquisición de un registro ECG preciso y comparable al que se puede adquirir con dispositivos médicos y, además, no requieren la colocación de electrodos sobre el usuario.

Utilizando este enfoque, se consigue que el sistema sea más seguro, ya que aprende a distinguir entre nuestras muestras y todas las demás. Además, logramos que el sistema sea resistente a los ataques de suplantación de identidad e implícitamente a los ataques de adivinación aleatoria.

El sistema diseñado tiene que reconocer los registros de usuarios autorizados frente a los no autorizados o ilegítimos. Para ello se emplean algoritmos de aprendizaje automático que discriminan a los usuarios legítimos frente a los ilegítimos.

De la experimentación realizada se observa que el sistema ofrece un alto rendimiento, clasificando correctamente los patrones de los usuarios en el 95% de los casos. Así mismo el sistema ofrece gran estabilidad, comportándose de forma estable frente a todos los usuarios e independientemente del género o edad de los mismos.

El latido del corazón como contraseña

La señal ECG ha sido empleada antes en soluciones de ciberseguridad como soluciones biométricas, mecanismos de autenticación y verificación de la distancia, o incluso en el diseño de primitivas criptográficas –algoritmos sobre los que se construyen los sistemas de seguridad informática– como generadores de números aleatorios.

Además, la adquisición de señal ECG no es exigente para los usuarios, y los sistemas pueden actualizarse con una baja interferencia en la vida cotidiana. Asimismo, las soluciones propuestas ofrecen un alto rendimiento, y los sistemas son altamente resistentes contra los ataques de falsificación.

Los resultados de este trabajo muestran que las características de sonido extraídas de un registro de ECG son útiles para la identificación humana. Esta novedosa propuesta es competitiva en términos de rendimiento y errores en comparación con anteriores soluciones de identificación basadas en electrocardiografía planteadas hasta la fecha.

Es el primer trabajo, hasta donde sabemos, en el que los registros de ECG se transforman en sonidos (ficheros de audio) y son caracterizados con características musicales para la identificación humana.

Carmen Cámara, Profesor Ayudante Doctor, Universidad Carlos III and Pedro Peris, Profesor Titular de Universidad, Universidad Carlos III

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)