Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

“Este será un verano para recordar, y vivirlo como parte de la familia Pepsi es increíble. El fútbol femenino es el deporte de mayor crecimiento en el mundo, y tengo muchas ganas de que nuestros aficionados disfruten con lo que hemos preparado”, explica Alexia Putellas.

Con este hito, Pepsi reafirma sus 50 años de compromiso con el fútbol destacando a las figuras más legendarias del deporte y poniendo la mirada en el desarrollo del deporte femenino apostando por la próxima generación de jugadoras, entre ellas Alexia Putellas, que redefinirán el juego y dejarán su huella en el escenario mundial.

Una obra de arte urbano para una referente del fútbol
 
Pepsi celebra junto a Alexia Putellas su llegada con un mural de arte urbano y de diseño exclusivo creado por el artista Dase (Marc Álvarez), en su ciudad Mollet del Vallès. Una pieza artística para deleite de los amantes del fútbol que forma parte de una serie de murales de jugadoras en distintas ciudades del mundo como Londres y Oslo, que destacan la energía y, el talento de los nuevos fichajes de Pepsi.

“Crear un mural para alguien como Alexia, a quien admiro profundamente, y hacerlo junto a Pepsi ha sido un auténtico regalo. Con esta obra he querido capturar y reflejar su energía, su fuerza y todo lo que representa para el fútbol. Para quienes seguimos su carrera desde sus inicios, ha sido también una forma de celebrar su trayectoria conectando al mismo tiempo con el carácter vibrante de Pepsi”, explica el artista.
 
Una plantilla de embajadoras del deporte con mayor crecimiento

Los nuevos fichajes de Pepsi reflejan el ascenso imparable del fútbol femenino como fenómeno cultural y deportivo. Convertido ya en el deporte de más rápido crecimiento a nivel global, la FIFA estima que alcanzará cerca de mil millones de seguidores en todo el mundo para 2033. Además de Alexia Putellas, se incorporan a esta alineación de élite la extremo noruega y potencial candidata al Balón de Oro Femenino Caroline Graham Hansen; la delantera inglesa Lauren James; y Farah Jefry, centrocampista saudí y máxima goleadora de su liga. A este grupo de jugadoras internacionales, seleccionadas tanto por su talento como por su impacto global, se suma Leah Williamson —ya embajadora global de Pepsi—, considerada una de las voces más influyentes del fútbol femenino.

Alexia, Caroline, Lauren, Farah y Leah protagonizarán la nueva campaña de fútbol de Pepsi, en la que la marca celebra el espíritu desafiante y la pasión de las jugadoras que están revolucionando el juego, acercando a los aficionados la emoción de un verano de fútbol que promete ser legendario. 

“Estoy encantada de formar parte de la familia global de Pepsi junto a figuras tan destacadas. Estamos viendo que nuestro juego no para de crecer y el apoyo de Pepsi nos ayudará a hacer crecer la emoción en todo el mundo”, comenta Graham Hansen.

“Es todo un honor unirme a la familia de Pepsi como embajadora global y compartir protagonismo con deportistas tan increíbles. Estad preparados para nuestra próxima campaña cuando salga”, afirma Lauren James.

“El legado de Pepsi como icono del fútbol es extraordinario y sigo pellizcándome para saber que no estoy soñando. Unirme a esta plantilla tan fantásica y formar parte del próximo capítulo de su historia me parece increíble”, comenta Farah Jefry.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

La Bravísima 2025 vuelve para impulsar la diversidad y la inclusión con una jornada solidaria única

La Bravísima vuelve con más fuerza que nunca para celebrar una nueva edición de este evento impulsado por Eurofirms Foundation. Se celebrará el próximo 9 de mayo en el emblemático Hostal de La Gavina, en S'Agaró, y mantendrá su propósito principal: continuar construyendo una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. El evento ha generado una gran expectación y, a pocos días de su celebración, ya se ha logrado el aforo completo.

Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE

El 40,6% del salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2024, frente a una 'cuña fiscal' media del 34,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages' publicado por el 'think tank' de las economías avanzadas.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)