Llegan los Robots as a Service: cómo funciona la propuesta de Locus Robotics para operadores logísticos

Locus Robotics, proveedor de robots móviles autónomos (RMA) para la gestión de logística en almacenes, llega a España para presentar Locus RaaS, un servicio con el que la compañía pretende satisfacer las necesidades logísticas de las empresas al abordar la creciente demanda de soluciones de gestión escalable de logística en almacenes debida al auge del comercio electrónico y a la implantación de modelos de venta de comercio unificado. 

Ahora no hace falta comprar los robots: Locus Robotics los ofrece como servicio

Locus RaaS es un programa inteligente e innovador basado en suscripción con el que resulta sencillo incluir tecnología robótica móvil y autónoma a las actividades logísticas.

Entre los productos de la compañía se encuentra Locus Origin un robot móvil autónomo (RMA) inteligente que está diseñado específicamente para el cumplimiento colaborativo de pedidos de gran volumen. 

Los LocusBots pueden identificar automáticamente las rutas de desplazamiento más eficientes dentro de un almacén, lo que duplica o incluso triplica la eficiencia y productividad de los trabajadores en comparación con los modelos tradicionales. Este sistema basado en zonas permite tener las manos libres durante las actividades de picking y, al mismo tiempo, eliminar los errores casi por completo.

Su interfaz de usuario interna resulta intuitiva y fácil de usar, mientras que su pantalla multilingüe intuitiva mejora la precisión y la comodidad del trabajador. Su función de ludificación opcional puede ayudar a los trabajadores a mantenerse al tanto de sus objetivos diarios e incentivos de rendimiento.

Fundada en 2014 y con sede en Wilmington (Massachusetts, Estados Unidos), Locus Robotics surge con el objetivo de impulsar la innovación en robótica de almacenes y satisfacer las necesidades de los sectores de logística y cadena de suministros. 

La empresa cuenta con una gran experiencia en el desarrollo y la evolución de la automatización de almacenes. Sus fundadores fueron los primeros en adoptar la tecnología robótica para mejorar la productividad del almacén. 

“En muchas empresas, hay fricciones asociadas a la adquisición y adopción de nuevas tecnologías. El principal beneficio de nuestros clientes con modelos como RaaS es reducir considerablemente este riesgo”, resume Rob Keij, director de ventas de Locus Robotics en Europa.

La empresa ha logrado más de 100 implantaciones con éxito en todo el mundo. Entre las principales labores que desarrollan se encuentra la continua mejora en torno a los procesos y los objetivos de sus clientes, además de ofertar una tecnología capaz de gestionar todo el movimiento logístico de los almacenes de sus clientes y aumentar su productividad. 

En España ya han firmado cuatro instalaciones, entre las que destaca la de ID Logistics grupo internacional de Contract Logistics, que cuenta con una facturación de € 1.534 millones en 2019.
 
Los puntos fuertes de las soluciones de Locus Robotics son: 

  • Optimización del flujo de trabajo: los algoritmos dinámicos, creados específicamente, optimizan las tareas de cualquier sistema de gestión de almacén, agrupando el trabajo para aumentar la eficiencia y acortar los tiempos de ciclo.
  • Inducción: Locus selecciona de forma inteligente los contenedores óptimos para la misión y dirige la inducción en el robot para maximizar la eficiencia.
  • Optimización de rutas: los LocusBots navegan de forma autónoma por el almacén, optimizando su trayectoria para minimizar los desplazamientos y maximizar la productividad.
  • Recogida dirigida: los trabajadores son guiados para recoger el artículo correcto y colocarlo en el contenedor adecuado. Las tareas intercaladas también incluyen la entrada en almacén y el recuento de existencias.
  • Colaboración entre robots: los robots se desplazan a la siguiente ubicación para trabajar con un nuevo empleado. El enfoque multirrobot patentado por Locus ofrece mayor capacidad efectiva por trabajador, mayor densidad y un menor tiempo de ciclo.
  • Transferencia sin fisuras: Locus se integra con los sistemas conectados para la clasificación y el embalaje, dejando el trabajo en las estaciones de embalaje, cintas transportadoras, paredes de carga, etc.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.