Llegan los Robots as a Service: cómo funciona la propuesta de Locus Robotics para operadores logísticos

Locus Robotics, proveedor de robots móviles autónomos (RMA) para la gestión de logística en almacenes, llega a España para presentar Locus RaaS, un servicio con el que la compañía pretende satisfacer las necesidades logísticas de las empresas al abordar la creciente demanda de soluciones de gestión escalable de logística en almacenes debida al auge del comercio electrónico y a la implantación de modelos de venta de comercio unificado. 

Ahora no hace falta comprar los robots: Locus Robotics los ofrece como servicio

Locus RaaS es un programa inteligente e innovador basado en suscripción con el que resulta sencillo incluir tecnología robótica móvil y autónoma a las actividades logísticas.

Entre los productos de la compañía se encuentra Locus Origin un robot móvil autónomo (RMA) inteligente que está diseñado específicamente para el cumplimiento colaborativo de pedidos de gran volumen. 

Los LocusBots pueden identificar automáticamente las rutas de desplazamiento más eficientes dentro de un almacén, lo que duplica o incluso triplica la eficiencia y productividad de los trabajadores en comparación con los modelos tradicionales. Este sistema basado en zonas permite tener las manos libres durante las actividades de picking y, al mismo tiempo, eliminar los errores casi por completo.

Su interfaz de usuario interna resulta intuitiva y fácil de usar, mientras que su pantalla multilingüe intuitiva mejora la precisión y la comodidad del trabajador. Su función de ludificación opcional puede ayudar a los trabajadores a mantenerse al tanto de sus objetivos diarios e incentivos de rendimiento.

Fundada en 2014 y con sede en Wilmington (Massachusetts, Estados Unidos), Locus Robotics surge con el objetivo de impulsar la innovación en robótica de almacenes y satisfacer las necesidades de los sectores de logística y cadena de suministros. 

La empresa cuenta con una gran experiencia en el desarrollo y la evolución de la automatización de almacenes. Sus fundadores fueron los primeros en adoptar la tecnología robótica para mejorar la productividad del almacén. 

“En muchas empresas, hay fricciones asociadas a la adquisición y adopción de nuevas tecnologías. El principal beneficio de nuestros clientes con modelos como RaaS es reducir considerablemente este riesgo”, resume Rob Keij, director de ventas de Locus Robotics en Europa.

La empresa ha logrado más de 100 implantaciones con éxito en todo el mundo. Entre las principales labores que desarrollan se encuentra la continua mejora en torno a los procesos y los objetivos de sus clientes, además de ofertar una tecnología capaz de gestionar todo el movimiento logístico de los almacenes de sus clientes y aumentar su productividad. 

En España ya han firmado cuatro instalaciones, entre las que destaca la de ID Logistics grupo internacional de Contract Logistics, que cuenta con una facturación de € 1.534 millones en 2019.
 
Los puntos fuertes de las soluciones de Locus Robotics son: 

  • Optimización del flujo de trabajo: los algoritmos dinámicos, creados específicamente, optimizan las tareas de cualquier sistema de gestión de almacén, agrupando el trabajo para aumentar la eficiencia y acortar los tiempos de ciclo.
  • Inducción: Locus selecciona de forma inteligente los contenedores óptimos para la misión y dirige la inducción en el robot para maximizar la eficiencia.
  • Optimización de rutas: los LocusBots navegan de forma autónoma por el almacén, optimizando su trayectoria para minimizar los desplazamientos y maximizar la productividad.
  • Recogida dirigida: los trabajadores son guiados para recoger el artículo correcto y colocarlo en el contenedor adecuado. Las tareas intercaladas también incluyen la entrada en almacén y el recuento de existencias.
  • Colaboración entre robots: los robots se desplazan a la siguiente ubicación para trabajar con un nuevo empleado. El enfoque multirrobot patentado por Locus ofrece mayor capacidad efectiva por trabajador, mayor densidad y un menor tiempo de ciclo.
  • Transferencia sin fisuras: Locus se integra con los sistemas conectados para la clasificación y el embalaje, dejando el trabajo en las estaciones de embalaje, cintas transportadoras, paredes de carga, etc.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.