Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Image description

Coincidiendo con los partidos que está disputando el conjunto azulgrana, la ACT ha realizado encuentros con contactos clave del mercado con el objetivo de reforzar y fidelizar a aquellos profesionales que captó durante la misión comercial que llevó a cabo el pasado mes de mayo. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo ha reforzado vínculos con unos sesenta actores del sector turístico de Japón y Corea del Sur: 22 profesionales de Kobe (Japón), en el partido contra el Vissel Kobe; 24 de Seúl (Corea del Sur),en el amistoso contra el FC Seoul; y 12 de Daegu (Corea del Sur), en el enfrentamiento con el Daegu FC.

Adicionalmente, la gira asiática del FC Barcelona ha permitido amplificar la proyección de la marca Catalunya, logo que representa el destino, en estos dos mercados estratégicos por la ACT.

En paralelo, un grupo reducido de representantes de la ACT y operadores turísticos también participó en algunas de las actividades sociales organizadas por el promotor de la gira, donde se establecieron contactos directos con miembros de la Junta Directiva del FC Barcelona, reforzando la colaboración institucional existente y abriendo la puerta a nuevas oportunidades conjuntas, destacando la presencia del sr. HiroshiMikitani, fundador de Rakuten y presidente del Vissel Kobe.

Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Agència Catalana de Turisme (ACT) y el club azulgrana. El objetivo de este partenariado es potenciar y mejorar el posicionamiento de la marca Cataluña en sintonía con el modelo turístico impulsado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

La importancia estratégica de los mercados de Japón y Corea del Sur

La colaboración con el FC Barcelona en la visibilidad de Cataluña en el marco de su gira de pretemporada en Asia se enmarca en la estrategia de internacionalización y diversificación de mercados emisores de la Agència Catalana de Turisme. Adquiere especial relevancia en el actual contexto de incertidumbre en algunos mercados, donde la diversificación es esencial para minimizar riesgos y asegurar una presencia internacional más equilibrada y resiliente.

El interés del turista surcoreano por Catalunya ha crecido desde 2012, impulsado por el atractivo de los escenarios que aparecen en series y videoclips, así como por su afinidad con la gastronomía mediterránea y el interés por temas religiosos. Además, la experiencia de viaje de estos visitantes está fuertemente vinculada al uso de superaplicaciones móviles. Suelen viajar en grupos organizados, con una planificación detallada y mediante intermediarios que les garanticen seguridad y confianza.

Datos clave

Visibilidad de la marca Cataluña

Presencia de la marca en el marco de la gira de pretemporada en:

Polos de paseo de jugadores y equipo técnico

Fondo de ruedas de prensa del club

Autobús oficial del equipo

Vallas LED de los estadios

Videomarcadores con vídeo promocional de Cataluña

Cobertura en canales globales del FC Barcelona (web, app, redes sociales)

Emisión gratuita en abierto de los partidos en Corea del Sur vía YouTube

Datos de los mercados japonés y surcoreano

Conectividad : 9 frecuencias semanales entre Barcelona y Seúl

Concentración estival :

Japón: 29,2%

Corea del Sur: 31,4%

Media global: 43,7%

(Con una distribución más equilibrada a lo largo del año respecto a otros mercados)

Gasto medio diario (2024):

Turismo japonés: 598,6 €

Turismo surcoreano: 406 €

Media global: 211,4 €

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.