La tienda 'online' Zalando gana 96,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2025 y aumenta sus ventas

La tienda alemana de moda 'online' Zalando se anotó unos beneficios netos de 96,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, por encima de los 95,7 millones de euros registrados en el mismo período del año anterior.

Image description

Los ingresos ascendieron a 2.835 millones de euros y el volumen bruto de mercancías (VBM) a 4.058 millones de euros, lo que se tradujo en unos incrementos del 7,3% y del 5%, respectivamente.

La multinacional, que contó con 52,9 millones de clientes activos (un 6,1% más), obtuvo unas ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos (Ebit ajustado de 186 millones de euros, un 6,5% más frente a los 172 millones del año anterior.

Asimismo, el número de pedidos ascendió hasta los 65 millones, mientras que el importe medio por encargo se situó en los 61,6 euros.

Por otra parte, el vector de crecimiento business-to-consumer (B2C) registró un incremento del 6,1% en el número de clientes activos hasta alcanzar los 52,9 millones.

"En Zalando queremos ofrecer a nuestros clientes una selección de calidad, con la comodidad que supone poder encontrarlo todo en un mismo sitio, apostando por una experiencia que reúne lo mejor de la moda, el estilo de vida y, desde hace escasas semanas en España, también la belleza", ha asegurado la directora general de Italia y España para Zalando, Eloisa Siclari.

La compañía, que finalizó la transacción de About You el pasado 11 de julio, ha presentado sus previsiones para el cierre del ejercicio. En ellas, estima un volumen bruto de mercancías de entre 17.200 y 17.600 millones de euros, unos ingresos comprendidos entre los 12.100 y los 12.3400 millones de euros, un Ebit ajustado de 550-560 millones de euros, un capital de trabajo neto negativo y un gasto de capital (capex) de 200-280 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.