Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Coincidiendo con los partidos que está disputando el conjunto azulgrana, la ACT ha realizado encuentros con contactos clave del mercado con el objetivo de reforzar y fidelizar a aquellos profesionales que captó durante la misión comercial que llevó a cabo el pasado mes de mayo. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo ha reforzado vínculos con unos sesenta actores del sector turístico de Japón y Corea del Sur: 22 profesionales de Kobe (Japón), en el partido contra el Vissel Kobe; 24 de Seúl (Corea del Sur),en el amistoso contra el FC Seoul; y 12 de Daegu (Corea del Sur), en el enfrentamiento con el Daegu FC.

Adicionalmente, la gira asiática del FC Barcelona ha permitido amplificar la proyección de la marca Catalunya, logo que representa el destino, en estos dos mercados estratégicos por la ACT.

En paralelo, un grupo reducido de representantes de la ACT y operadores turísticos también participó en algunas de las actividades sociales organizadas por el promotor de la gira, donde se establecieron contactos directos con miembros de la Junta Directiva del FC Barcelona, reforzando la colaboración institucional existente y abriendo la puerta a nuevas oportunidades conjuntas, destacando la presencia del sr. HiroshiMikitani, fundador de Rakuten y presidente del Vissel Kobe.

Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Agència Catalana de Turisme (ACT) y el club azulgrana. El objetivo de este partenariado es potenciar y mejorar el posicionamiento de la marca Cataluña en sintonía con el modelo turístico impulsado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

La importancia estratégica de los mercados de Japón y Corea del Sur

La colaboración con el FC Barcelona en la visibilidad de Cataluña en el marco de su gira de pretemporada en Asia se enmarca en la estrategia de internacionalización y diversificación de mercados emisores de la Agència Catalana de Turisme. Adquiere especial relevancia en el actual contexto de incertidumbre en algunos mercados, donde la diversificación es esencial para minimizar riesgos y asegurar una presencia internacional más equilibrada y resiliente.

El interés del turista surcoreano por Catalunya ha crecido desde 2012, impulsado por el atractivo de los escenarios que aparecen en series y videoclips, así como por su afinidad con la gastronomía mediterránea y el interés por temas religiosos. Además, la experiencia de viaje de estos visitantes está fuertemente vinculada al uso de superaplicaciones móviles. Suelen viajar en grupos organizados, con una planificación detallada y mediante intermediarios que les garanticen seguridad y confianza.

Datos clave

Visibilidad de la marca Cataluña

Presencia de la marca en el marco de la gira de pretemporada en:

Polos de paseo de jugadores y equipo técnico

Fondo de ruedas de prensa del club

Autobús oficial del equipo

Vallas LED de los estadios

Videomarcadores con vídeo promocional de Cataluña

Cobertura en canales globales del FC Barcelona (web, app, redes sociales)

Emisión gratuita en abierto de los partidos en Corea del Sur vía YouTube

Datos de los mercados japonés y surcoreano

Conectividad : 9 frecuencias semanales entre Barcelona y Seúl

Concentración estival :

Japón: 29,2%

Corea del Sur: 31,4%

Media global: 43,7%

(Con una distribución más equilibrada a lo largo del año respecto a otros mercados)

Gasto medio diario (2024):

Turismo japonés: 598,6 €

Turismo surcoreano: 406 €

Media global: 211,4 €

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.