Coincidiendo con los partidos que está disputando el conjunto azulgrana, la ACT ha realizado encuentros con contactos clave del mercado con el objetivo de reforzar y fidelizar a aquellos profesionales que captó durante la misión comercial que llevó a cabo el pasado mes de mayo. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo ha reforzado vínculos con unos sesenta actores del sector turístico de Japón y Corea del Sur: 22 profesionales de Kobe (Japón), en el partido contra el Vissel Kobe; 24 de Seúl (Corea del Sur),en el amistoso contra el FC Seoul; y 12 de Daegu (Corea del Sur), en el enfrentamiento con el Daegu FC.
Adicionalmente, la gira asiática del FC Barcelona ha permitido amplificar la proyección de la marca Catalunya, logo que representa el destino, en estos dos mercados estratégicos por la ACT.
En paralelo, un grupo reducido de representantes de la ACT y operadores turísticos también participó en algunas de las actividades sociales organizadas por el promotor de la gira, donde se establecieron contactos directos con miembros de la Junta Directiva del FC Barcelona, reforzando la colaboración institucional existente y abriendo la puerta a nuevas oportunidades conjuntas, destacando la presencia del sr. HiroshiMikitani, fundador de Rakuten y presidente del Vissel Kobe.
Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Agència Catalana de Turisme (ACT) y el club azulgrana. El objetivo de este partenariado es potenciar y mejorar el posicionamiento de la marca Cataluña en sintonía con el modelo turístico impulsado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.
La importancia estratégica de los mercados de Japón y Corea del Sur
La colaboración con el FC Barcelona en la visibilidad de Cataluña en el marco de su gira de pretemporada en Asia se enmarca en la estrategia de internacionalización y diversificación de mercados emisores de la Agència Catalana de Turisme. Adquiere especial relevancia en el actual contexto de incertidumbre en algunos mercados, donde la diversificación es esencial para minimizar riesgos y asegurar una presencia internacional más equilibrada y resiliente.
El interés del turista surcoreano por Catalunya ha crecido desde 2012, impulsado por el atractivo de los escenarios que aparecen en series y videoclips, así como por su afinidad con la gastronomía mediterránea y el interés por temas religiosos. Además, la experiencia de viaje de estos visitantes está fuertemente vinculada al uso de superaplicaciones móviles. Suelen viajar en grupos organizados, con una planificación detallada y mediante intermediarios que les garanticen seguridad y confianza.
Datos clave
Visibilidad de la marca Cataluña
Presencia de la marca en el marco de la gira de pretemporada en:
Polos de paseo de jugadores y equipo técnico
Fondo de ruedas de prensa del club
Autobús oficial del equipo
Vallas LED de los estadios
Videomarcadores con vídeo promocional de Cataluña
Cobertura en canales globales del FC Barcelona (web, app, redes sociales)
Emisión gratuita en abierto de los partidos en Corea del Sur vía YouTube
Datos de los mercados japonés y surcoreano
Conectividad : 9 frecuencias semanales entre Barcelona y Seúl
Concentración estival :
Japón: 29,2%
Corea del Sur: 31,4%
Media global: 43,7%
(Con una distribución más equilibrada a lo largo del año respecto a otros mercados)
Gasto medio diario (2024):
Turismo japonés: 598,6 €
Turismo surcoreano: 406 €
Media global: 211,4 €