Lidl destinará 140 millones de euros a su futuro almacén de Martorell (su mayor inversión logística desde que llegó a España)

Lidl sigue progresando en las obras de construcción de su futura plataforma logística de Martorell (Barcelona) con el propósito de acompañar e intensificar de forma decisiva su desarrollo de negocio en la zona noreste de España. Este proyecto, asentado sobre una parcela de más de 126.000m2 perteneciente al sector industrial Xàmenes, representará la mayor inversión logística de la compañía desde que aterrizó en el país hace ya tres décadas –unos 140 millones de euros– y su entrada en funcionamiento está prevista a lo largo de 2025.

Con alrededor de 66.000m2 de superficie y 144 muelles, el de Martorell será uno de los mayores almacenes de la cadena de supermercados tanto en España como en Europa, y complementará al que tiene operativo desde hace años en Cataluña (en la localidad también barcelonesa de Montcada i Reixac y cuya superficie supera los 46.000m2). Esta operación responde a la necesidad de la empresa de adecuar sus recursos logísticos al crecimiento sostenido que viene experimentando recientemente en esta y otras CCAAs, y le permitirá seguir generando riqueza y empleo locales además de abrir nuevas tiendas modernas y eficientes y adquirir cada vez más productos regionales.

Dinamizador de la economía y el mercado laboral catalanes

Con la puesta en marcha del futuro centro logístico de Martorell, Lidl prevé afianzar su posición como uno de los principales dinamizadores de la economía y el mercado laboral catalanes. En este sentido, la cadena de supermercados ya cuenta con una red de más de 120 establecimientos y una plantilla de más de 4.000 personas en esta CCAA, donde su compromiso con la industria agroalimentaria ya se traduce en compras anuales récord de productos regionales por valor de más de 820 M€ a más de 180 proveedores. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en Cataluña ya ronda los 1.300 M€ anuales aportados al PIB (un 0,55% del total autonómico) así como los 26.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (un 0,74% del total autonómico), según la consultora PwC.

Tres plataformas logísticas más en el horizonte

El futuro almacén de Lidl en Martorell forma parte de un plan de expansión sostenible de ámbito nacional que, en clave logística, contempla otros tres proyectos distribuidos por todo el territorio en los próximos años: uno en Parla (Madrid) –en una parcela de más de 145.000m2–; otro en Constantí (Tarragona) –en una parcela de unos 185.000m2, con la entrada en funcionamiento a mediados de 2024 de un almacén provisional en el mismo municipio hasta que el propio no esté construido– y un último en Villadangos del Páramo (León) –en una parcela de unos 158.000m2–. Tras haber inaugurado recientemente su almacén de Escúzar (Granada), Lidl dispone a día de hoy de una red de 12 plataformas logísticas en España.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.