Lidl destinará 140 millones de euros a su futuro almacén de Martorell (su mayor inversión logística desde que llegó a España)

Lidl sigue progresando en las obras de construcción de su futura plataforma logística de Martorell (Barcelona) con el propósito de acompañar e intensificar de forma decisiva su desarrollo de negocio en la zona noreste de España. Este proyecto, asentado sobre una parcela de más de 126.000m2 perteneciente al sector industrial Xàmenes, representará la mayor inversión logística de la compañía desde que aterrizó en el país hace ya tres décadas –unos 140 millones de euros– y su entrada en funcionamiento está prevista a lo largo de 2025.

Con alrededor de 66.000m2 de superficie y 144 muelles, el de Martorell será uno de los mayores almacenes de la cadena de supermercados tanto en España como en Europa, y complementará al que tiene operativo desde hace años en Cataluña (en la localidad también barcelonesa de Montcada i Reixac y cuya superficie supera los 46.000m2). Esta operación responde a la necesidad de la empresa de adecuar sus recursos logísticos al crecimiento sostenido que viene experimentando recientemente en esta y otras CCAAs, y le permitirá seguir generando riqueza y empleo locales además de abrir nuevas tiendas modernas y eficientes y adquirir cada vez más productos regionales.

Dinamizador de la economía y el mercado laboral catalanes

Con la puesta en marcha del futuro centro logístico de Martorell, Lidl prevé afianzar su posición como uno de los principales dinamizadores de la economía y el mercado laboral catalanes. En este sentido, la cadena de supermercados ya cuenta con una red de más de 120 establecimientos y una plantilla de más de 4.000 personas en esta CCAA, donde su compromiso con la industria agroalimentaria ya se traduce en compras anuales récord de productos regionales por valor de más de 820 M€ a más de 180 proveedores. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en Cataluña ya ronda los 1.300 M€ anuales aportados al PIB (un 0,55% del total autonómico) así como los 26.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (un 0,74% del total autonómico), según la consultora PwC.

Tres plataformas logísticas más en el horizonte

El futuro almacén de Lidl en Martorell forma parte de un plan de expansión sostenible de ámbito nacional que, en clave logística, contempla otros tres proyectos distribuidos por todo el territorio en los próximos años: uno en Parla (Madrid) –en una parcela de más de 145.000m2–; otro en Constantí (Tarragona) –en una parcela de unos 185.000m2, con la entrada en funcionamiento a mediados de 2024 de un almacén provisional en el mismo municipio hasta que el propio no esté construido– y un último en Villadangos del Páramo (León) –en una parcela de unos 158.000m2–. Tras haber inaugurado recientemente su almacén de Escúzar (Granada), Lidl dispone a día de hoy de una red de 12 plataformas logísticas en España.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.