Lidl destinará 140 millones de euros a su futuro almacén de Martorell (su mayor inversión logística desde que llegó a España)

Lidl sigue progresando en las obras de construcción de su futura plataforma logística de Martorell (Barcelona) con el propósito de acompañar e intensificar de forma decisiva su desarrollo de negocio en la zona noreste de España. Este proyecto, asentado sobre una parcela de más de 126.000m2 perteneciente al sector industrial Xàmenes, representará la mayor inversión logística de la compañía desde que aterrizó en el país hace ya tres décadas –unos 140 millones de euros– y su entrada en funcionamiento está prevista a lo largo de 2025.

Con alrededor de 66.000m2 de superficie y 144 muelles, el de Martorell será uno de los mayores almacenes de la cadena de supermercados tanto en España como en Europa, y complementará al que tiene operativo desde hace años en Cataluña (en la localidad también barcelonesa de Montcada i Reixac y cuya superficie supera los 46.000m2). Esta operación responde a la necesidad de la empresa de adecuar sus recursos logísticos al crecimiento sostenido que viene experimentando recientemente en esta y otras CCAAs, y le permitirá seguir generando riqueza y empleo locales además de abrir nuevas tiendas modernas y eficientes y adquirir cada vez más productos regionales.

Dinamizador de la economía y el mercado laboral catalanes

Con la puesta en marcha del futuro centro logístico de Martorell, Lidl prevé afianzar su posición como uno de los principales dinamizadores de la economía y el mercado laboral catalanes. En este sentido, la cadena de supermercados ya cuenta con una red de más de 120 establecimientos y una plantilla de más de 4.000 personas en esta CCAA, donde su compromiso con la industria agroalimentaria ya se traduce en compras anuales récord de productos regionales por valor de más de 820 M€ a más de 180 proveedores. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en Cataluña ya ronda los 1.300 M€ anuales aportados al PIB (un 0,55% del total autonómico) así como los 26.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (un 0,74% del total autonómico), según la consultora PwC.

Tres plataformas logísticas más en el horizonte

El futuro almacén de Lidl en Martorell forma parte de un plan de expansión sostenible de ámbito nacional que, en clave logística, contempla otros tres proyectos distribuidos por todo el territorio en los próximos años: uno en Parla (Madrid) –en una parcela de más de 145.000m2–; otro en Constantí (Tarragona) –en una parcela de unos 185.000m2, con la entrada en funcionamiento a mediados de 2024 de un almacén provisional en el mismo municipio hasta que el propio no esté construido– y un último en Villadangos del Páramo (León) –en una parcela de unos 158.000m2–. Tras haber inaugurado recientemente su almacén de Escúzar (Granada), Lidl dispone a día de hoy de una red de 12 plataformas logísticas en España.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.