Indra, Aeromedia y el ITG crean un sistema de drones con IA para localizar rápido a personas desaparecidas

Reducir los tiempos de localización de personas desaparecidas para tratar de dar con su paradero durante las primeras 48 horas es uno de los objetivos que se marca el sistema 'Dronefinder', desarrollado por Indra, Aeromedia y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y que aporta a la aeronave no tripulada los avances de la inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante el extravío de personas, especialmente, de mayores con deterioro cognitivo o que padecen enfermedades como el Alzhéimer.

El proyecto 'Dronefinder', que ya forma parte de los recursos de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), ha sido presentado oficialmente este martes en un acto celebrado en la propia sede de la agencia en A Estrada (Pontevedra) con presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros cargos del Gobierno gallego como su número dos, Diego Calvo.

El sistema analiza de forma automática y en tiempo real imágenes recogidas por la cámara de video que tiene incorporada, capaz de captar también imágenes térmicas, según ha informado el equipo encargado del desarrollo del proyecto.

Esta información es procesada a través de un software de inteligencia artificial entrenado con 40 horas de grabaciones recopiladas para desarrollar el algoritmo. Además, también puede detectar a la persona en caso de que ésta porte algún dispositivo electrónico, como puede ser una pulsera o reloj inteligente, así como un 'smartphone'.

Asimismo, tiene capacidad para lanzar avisos directamente a los equipos de emergencias, lo que permite reducir "al mínimo" los tiempos de respuesta y optimiza los recursos empleados en la búsqueda.

La meta fijada por los promotores es, precisamente, reducir al máximo el tiempo de respuesta ante una desaparición, especialmente en los casos de personas mayores. Entre estos, según datos de la asociación SOS Desaparecidos, el 46% de los mayores de 70 años que se pierden padecen la enfermedad de Alzhéimer.

La mayoría de los fallecidos en este tipo de casos son localizados sin vida en un radio de entre 3 o 4 kilómetros de su vivienda o del lugar donde fueron por última vez, como explican los promotores, que también apuntan a las ventajas que ofrece el sistema en casos de desapariciones de personas en accidentes, actividades de turismo activo o catástrofes naturales, ya que es frecuente que no tengan la posibilidad de comunicar su posición o aportar referencias que ayuden a los equipos de emergencias.

Durante la presentación, según recoge un comunicado, el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, ha destacado el "indiscutible sello innovador" con el que cuenta Galicia y que queda reflejado en proyectos como 'Dronefinder', que pone "la tecnología al servicio de la sociedad" con soluciones para ámbitos como la sanidad, la educación o la seguridad.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.