Sia es ahora Minsait Cyber para afianzar su posicionamiento global y la transversalidad de su oferta y servicio

SIA, la compañía especializada en ciberseguridad de Indra Group, adquiere, a partir de ahora, la denominación comercial de Minsait Cyber, adoptando la marca de Minsait y manteniendo su razón social.

Este paso es resultado de la evolución de la compañía desde su incorporación a Indra Group hace más de cinco años y, a la vez, le permite visibilizar y afianzar su colaboración con el resto de áreas del Grupo para responder con mayor efectividad a los retos de ciberseguridad de las organizaciones.

Para Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, “en un contexto creciente de preocupación por la seguridad y de ciberamenazas cada vez más complejas, condicionado también por la eclosión de la IA y otras tecnologías, necesitamos reforzar nuestras capacidades, así como fortalecer la transversalidad y colaboración entre todas nuestras unidades y negocios para asegurar la protección de los activos de nuestros clientes y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier ataque”.

En este sentido, el CEO de Minsat Cyber, Roberto Espina, apunta que “las capacidades avanzadas de ciberseguridad y los profesionales de nuestra compañía complementan a la perfección la propuesta de valor y oferta del Grupo Indra; con lo que respondemos así, de manera integral y más personalizada, a las demandas de nuestros clientes”.

La compañía de ciberseguridad, en efecto, ha realizado un importante esfuerzo en los últimos años para evolucionar su portfolio. No solo ha apostado por la especialización sectorial, sino también por la inversión y el desarrollo de producto propio, con un firme compromiso por la soberanía tecnológica; la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial; o alianzas tecnológicas clave para minimizar el riesgo y maximizar la protección de los negocios y de los servicios al ciudadano.

La oferta de valor end-to-end de Minsait Cyber es capaz de cubrir cualquier necesidad o desafío en materia de ciberseguridad de una organización: ciberseguridad 360º, dando respuesta al marco NIST (identificar y proteger, detectar, responder y recuperar); así como soluciones de identidad (identidad digital, servicios de confianza, biometría y Smart Borders), donde, a día de hoy, SIA es líder y cuenta con producto propio de referencia.

Esta evolución ha permitido a SIA, ahora Minsait Cyber, entre otros logros “consolidar nuestro crecimiento global y proporcionar respuestas a cada sector y organización, verticalizando nuestra oferta e integrando la ciberseguridad en otras soluciones y tecnologías del Grupo”, explica su CEO, Roberto Espina.

Bajo la imagen de marca de Minsait, Minsait Cyber mantendrá su dirección, estructura, operativa y equipo como hasta el momento. Asimismo, los proyectos e iniciativas en marcha de la compañía seguirán su curso, prestando el mejor servicio a los clientes actuales y futuros, así como las relaciones con sus partners estratégicos.

La transición a su nueva imagen de marca y denominación Minsait Cyber engloba a todas las compañías y marcas que forman parte de la actual SIA, salvo a Mobbeel, empresa especializada en verificación de la identidad y biometría, y MSS, compañía alemana de ciberseguridad con alta especialización en la detección y respuesta a ciberataques. Esta evolución conlleva además la actualización de sus perfiles en redes sociales y página web corporativa que ahora será minsaitcyber.com.

Con más de 35 años de experiencia, SIA, ahora Minsait Cyber, es la mayor empresa española especialista en ciberseguridad y continúa consolidando su posicionamiento global. Con un crecimiento en ventas de cerca del 20% desde su integración en el Grupo, cuenta ya con un equipo de más de 2.000 especialistas. Asimismo, mantiene su compromiso con la atracción y formación de profesionales con distintos niveles de experiencia mediante, entre otras acciones, 27 acuerdos con centros universitarios y 23 de F.P., orientados a cubrir las necesidades del mercado y posibilitar una transformación digital segura.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.