La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Tecnologías para responder antes y mejor  

Las tecnologías de aprendizaje automático, análisis predictivo y procesamiento del lenguaje natural sirven de aliados para los sistemas de detección de amenazas.

En el caso del aprendizaje automático, no se programa un sistema para que realice tareas específicas, sino que se le da ejemplos para que aprenda de ellos. Esto le permite descubrir comportamientos en común y, a continuación, emplearlos para hacer predicciones y tomar medidas a futuro cuando vea algo nuevo, pero similar a lo que ha visto antes.

Por su parte, el análisis predictivo sobre grandes conjuntos de datos puede conectar puntos entre fenómenos aparentemente no relacionados, descubrir patrones de comportamiento y señalar actividades sospechosas que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

Asimismo, al comprender y procesar datos del lenguaje humano, como correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y comentarios de código, se puede identificar amenazas potenciales, como suplantación de identidad, código malicioso y ataques de ingeniería social, además de analizar registros, fuentes de información y automatizar respuestas.

Liberar a los expertos para centrarse en lo importante

Los equipos de seguridad también se vuelven más eficientes con el uso de la IA. La velocidad es fundamental en ciberseguridad, puesto que los retrasos dan tiempo a los ciberdelincuentes para escalar sus amenazas. La IA consigue automatizar tareas repetitivas, como la supervisión del tráfico, la búsqueda de malware y la comprobación de registros, lo cual libera a los especialistas para trabajar en aquellos retos más urgentes. Ayuda a gestionar volúmenes de datos mayores, detectar ataques en tiempo real y a priorizar el riesgo cribando entre notificaciones seleccionando las que necesitan revisión humana inmediata. 

Una revisión constante perfecciona la detección

Aunque la IA mejora la ciberseguridad de muchas maneras, también conlleva desafíos únicos y preocupaciones éticas. Esto sucede en los conocidos como “ataques de adversarios”, donde los atacantes manipulan los sistemas de IA para que cometan errores o roben datos sensibles. Defenderse de ellos pasa por pruebas periódicas y mejores métodos de detección.

Al mismo tiempo, por desgracia, si los datos de los que aprende la IA están incompletos o sesgados, las amenazas pueden identificarse erróneamente o pasar desapercibidas. Para combatir esto, es importante revisar y evaluar continuamente los datos. De igual manera, los sistemas de IA deben dar prioridad a la seguridad y la privacidad, especialmente si manejan datos confidenciales. Lograr un equilibrio entre la detección de amenazas y la privacidad es clave para mantener la confianza de los usuarios y garantizar el cumplimiento de normativas. Las decisiones de la IA deben ser igualmente transparentes y explicables. Aquellos sistemas que funcionan como “cajas negras”, en los que ni siquiera los expertos pueden entender cómo se extraen las conclusiones, socavan la confianza en la IA.

“La IA consigue que la ciberseguridad sea más rápida y eficaz: puede analizar datos, detectar amenazas y responder en tiempo real, ayudando a las organizaciones a automatizar tareas para centrarse en lo importante e ir un paso por delante de los ciberdelincuentes”, dicen los expertos en investigación de amenazas de Proofpoint. “Sin embargo, adoptar la IA no es sólo reaccionar ante las amenazas, sino construir un sistema de seguridad sólido y proactivo. Ahora es el momento de hacerlo y tomar el control de la estrategia de ciberseguridad para el futuro”.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)