El Culinary Institute of Barcelona recibe estudiantes de más de 60 países (donde la enseñanza va de retos, no de exámenes)

(Por Vanessa Galvis Nieto) Hoy presentamos un centro educativo que desde 2019, abrió sus puertas en Barcelona para brindar al mundo una visión futurista en el ámbito de la cocina y la gestión de restaurantes. Una escuela en la que un estudiante puede cumplir el sueño de convertirse en Chef, superando retos y haciendo salidas experienciales por la ciudad (desde los € 7.000).

El Culinary Institute of Barcelona es el resultado de un sueño compartido por tres profesores de Barcelona, que un día se propusieron formar a los profesionales que liderarán las cocinas y restaurantes del siglo XXI. Hoy, sus fundadores  Ferran Fisas (Presidente del CIB), Pep Nogué Puigvert (Director Gastronómico) y Josep Gala (CEO), siguen trabajando para que este centro sea la palanca de desarrollo de sus alumnos.

Desde su apertura, el CIB se ha propuesto diferenciarse de las demás escuelas de cocina por medio de una metodología de enseñanza propia. Un modelo educativo que enseña desde la emoción y que busca impulsar a los estudiantes a vivir el aprendizaje con todos los sentidos. Para Ferran Fisas, “en la mayoría de los centros educativos no se valora a nuestros jóvenes en aquello en lo que son realmente buenos, sino en aquello que esperamos que sepan”. Es por esto que la metodología de este centro se basa en tres aspectos fundamentales: la creatividad, la innovación y la mirada al futuro. 

Uno de los componentes que hacen única esta metodología, es su método particular de evaluación. En una escuela de cocina tradicional, se suele valorar la capacidad del alumno para replicar y conocer con exactitud parámetros. Sin embargo, en el CIB, se lleva a cabo una evaluación transversal y motivadora que utiliza los challenges (o retos) para que los alumnos hagan sus propuestas de resolución. Es decir que, ¿los alumnos deben superar retos en lugar de pasar exámenes? Así es, los alumnos se enfrentan a los challenges para demostrar su nivel de aprendizaje.

Este centro ofrece una educación basada en destacar las competencias de sus alumnos, dejando de lado el estigma del “templo del saber”. Los sistemas de evaluación por materias independientes no se acercan a la realidad del mundo profesional.  “Alguien que quizás no es especialmente bueno en nada, puede ser excelente en el resultado final (el macro es mejor que el micro). Y el challenge nos permite visualizar el resultado con independencia del micro detalle”.

Actualmente, el Culinary Institute of Barcelona es reconocido mundialmente. Más del 85% de sus alumnos son internacionales, provenientes de más de 60 países. Según Adanari Bonet, Content Manager del CIB, para la última convocatoria (mayo 2021) hecha por el centro, el Diploma de Chef de Alta Cocina es el programa con mayor demanda. La mayoría de personas provienen de América y Europa (sin olvidar aquellos que vienen de África y Oceanía). 

La escuela cuenta con una amplia oferta de Diplomados, Especializaciones culinarias y Postgrados en Gestión de Restaurantes, con precios que oscilan entre los € 7,500 - € 33,000. Disponen de cursos enfocados a la cocina y otros a la gestión de restaurantes.

Si te estás preguntando, ¿cuánto puede durar una carrera de gastronomía en el CIB? La respuesta es: depende. La oferta de formación gastronómica es amplia y su duración varía según lo que busques. Por ejemplo, un curso para ser chef profesional puede durar 11 meses. Durante este tiempo, recibes clases teóricas y prácticas (durante 8 meses) y éstas se complementan con 3 meses de stage (prácticas) en un restaurante de alta cocina. 

Bueno, si lo que te apasiona es el mundo de la cocina y la restauración, ya sabes cuánto puede durar un curso y cuánto te puede costar. Y lo mejor de todo es que son 100% presenciales, lo que quiere decir que es una gran oportunidad para conocer la ciudad condal. Si ya vives en Barcelona, esta puede ser una ocasión para apreciar la ciudad desde otra perspectiva durante los trabajos de campo y salidas experienciales (además de poder conocer personas provenientes de muchos países). 

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor.