¿Cómo optimizar la gestión y el ahorro de costes con tecnología e innovación en las areas de RR.HH gracias a la TecnologIA?

La Inteligencia Artificial está transformando la gestión de Recursos Humanos al automatizar procesos como la gestión de nóminas y la selección de personal, lo que permite reducir costes, minimizar errores y dedicar más tiempo a la planificación estratégica.

Al automatizar la revisión de normativas legales y proteger los datos sensibles, la IA refuerza la transparencia y la confianza dentro de las organizaciones, contribuyendo a una cultura corporativa sólida y responsable.

Otro aspecto donde la IA se está mostrando especialmente prometedora es en la gestión de beneficios y la experiencia de los empleados, para ofrecer recomendaciones personalizadas, más accesibles y rentables, a empresas y trabajadores.

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el área de Recursos Humanos marca un antes y un después en la manera en que las empresas gestionan sus procesos más cotidianos. Desde la automatización de las nóminas y los registros de altas y bajas, hasta la selección de personal y el diseño de planes de retribución flexible, el uso de esta tecnología permite reducir costes y fomentar la satisfacción de los empleados de forma tangible. Gracias a la IA, muchas de estas tareas se pueden centralizar y agilizar, evitando errores y dejando más tiempo para la planificación estratégica.

Uno de los avances más destacados es la automatización de procesos administrativos y de selección de personal. Tareas repetitivas como la gestión de nóminas o el registro de vacaciones se optimizan mediante herramientas basadas en IA como la propuesta por Factorial HR, reduciendo el tiempo dedicado a estas labores. Además, también existen herramientas como Eightfold.ai, que filtran y analizan grandes volúmenes de currículums, identificando de manera precisa a los candidatos más adecuados para cada puesto a la vez que se minimizan los sesgos y se garantiza un mejor ajuste entre el perfil requerido y el talento disponible.

Un área donde la IA se está mostrando especialmente prometedora es en la gestión de beneficios y la experiencia de los empleados. En este sentido Coverflex, plataforma integral de gestión de retribución flexible para empleados, ya está aplicando herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial en algunos mercados para ofrecer recomendaciones personalizadas a empresas y trabajadores, buscando agilizar la toma de decisiones sobre compensación y beneficios, haciéndolos más accesibles y rentables, así como mejorar la usabilidad de su servicio.

Además de facilitar la definición de políticas de compensación más atractivas, la IA también impulsa la mejora continua de la experiencia del empleado. Por ejemplo, los chatbots y asistentes virtuales como Leena AI pueden dar respuesta automática a preguntas frecuentes sobre vacaciones o bajas laborales, evitando la saturación del departamento de RRHH. A la vez, analizando datos agregados con plataformas como Cornerstone OnDemand, es más sencillo identificar, por un lado, qué necesidades formativas se adaptan mejor a la evolución de cada puesto y, por otro, cómo planificar los presupuestos de manera más efectiva. De esta forma, se promueve un crecimiento profesional más sólido y se alinea el talento interno con los objetivos de la empresa.

Otro aspecto fundamental en la gestión de Recursos Humanos es el cumplimiento normativo y la protección de información sensible. En organizaciones donde se manejan grandes volúmenes de datos, herramientas como GenIA-L de Lefebvre pueden automatizar la revisión de aspectos legales —por ejemplo, la igualdad salarial o la protección de datos personales—, lo que minimiza el riesgo de sanciones y fortalece la imagen corporativa. Además, al hacer más transparentes y predecibles los procesos, se incrementa la confianza de la plantilla y se refuerza la cultura organizacional.

Según Julia Abarca, Country Manager de Coverflex, “la implementación de la IA en el área de RRHH supone toda una revolución para la automatización de los procesos rutinarios y para la retención del talento. Ahora mismo, la IA se convierte en un aliado estratégico para las empresas que quieran dar un paso más en competitividad”. Además, Abarca también destaca que “el éxito radica en encontrar el equilibrio adecuado entre el análisis de datos y la cercanía humana de los profesionales que interpretan esa información, con el fin de diseñar estrategias acordes a la cultura y los objetivos de cada compañía”.

En este sentido, la Inteligencia Artificial ya se ha convertido en un recurso práctico que ahorra tiempo y dinero, a la vez que refuerza el compromiso de los empleados. Desde la gestión automatizada de nóminas y beneficios hasta la detección de patrones para proponer planes de desarrollo, esta tecnología actúa como palanca de cambio en los departamentos de RRHH.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.