Cipher y Ecija acuerdan prestar servicios conjuntos en materia de ciberseguridad en España, Portugal y Latam

Cipher, división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha sellado una alianza estratégica con ECIJA, uno de los mayores despachos del mercado español, con un liderazgo consolidado en el ámbito de la economía digital, para proporcionar conjuntamente servicios y soluciones integrales de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento Normativo (GRC) y de ciberseguridad en España, Portugal y América Latina.


El acuerdo alcanzado permitirá a los clientes y usuarios avanzar en el cumplimiento de la normativa de ciberseguridad aplicable en cada país, desde un enfoque organizativo, técnico y jurídico.

En el marco de esta colaboración estratégica, ambas compañías desarrollarán, de forma conjunta, innovadoras soluciones de ciberseguridad bajo un enfoque práctico en los ámbitos de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento Normativo y Técnico. Esto hará posible que las empresas obtengan un análisis completo de su estado de seguridad y un plan de acción técnico y de cumplimiento que permita la ejecución integral de las normativas aplicables en cada país (Reglamento DORA, Directiva NIS2, Esquema Nacional de Seguridad o el Reglamento General de Protección de Datos).

“Este nuevo acuerdo representa un paso más en nuestro objetivo de liderar la transformación del sector de la ciberseguridad. La combinación del conocimiento de arquitecturas seguras en procesos de negocio y medidas de cumplimiento, aplicada a nuestra industria y al ámbito jurídico, mejorará la forma en la que operamos y el servicio que proporcionamos a las organizaciones”, explica David Fernández, director general Cipher.

En palabras de Alonso Hurtado y Jesús Yáñez, Socios de IT, Risk & Compliance de ECIJA, "esta alianza refuerza nuestro compromiso con la Ciberseguridad y el Cumplimiento Normativo, desarrollando de nuevo una solución integral y global que permita dar respuesta a la gran demanda de servicios especializados en materia de Riesgos, Ciberseguridad y Cumplimiento que nuestros clientes demandan en la mayoría de las 18 jurisdicciones desde donde prestamos servicios en estos momentos. La ciberseguridad no es solo una cuestión técnica, sino también un reto legal y organizativo que requiere de un enfoque integral para la adecuada consecución de este”.

En este sentido, la unidad de ciberinteligencia de Cipher cuenta con una solución especializada, xMDR (Extended Managed Detection and Response), diseñada para detectar y responder a amenazas avanzadas con una cobertura del 92,86% de las tácticas MITRE ATT&CK y un 66,32% de las técnicas MITRE, las tácticas, técnicas y procedimientos de los ciberdelincuentes. La plataforma se compone de más de 400 procesos automáticos para detección, respuesta y prevención, protegiendo a la industria de posibles ataques y brechas en sus sistemas. Esto, junto con el servicio de mejora continua de la postura de ciberseguridad de Cipher (SPIP) permite a las organizaciones la minimización del riesgo de ser impactados por un incidente de ciberseguridad.
 
Una colaboración de éxito
Cipher y ECIJA suman décadas de experiencia en sus respectivos sectores aplicando los últimos avances tecnológicos. Además de la plataforma xMDR, la unidad de ciberseguridad del Grupo Prosegur cuenta con SPIP (Security Posture Improvement Plan), una solución de ciberseguridad que combina arquitectos de ciberseguridad con hackers para detectar vulnerabilidades y configuraciones erróneas o no adecuadas a las mejores prácticas en el ecosistema tecnológico de las organizaciones, generando planes de seguridad que permiten facilitar el proceso de implementación del cumplimiento, reduciendo tiempo y costes asociados. El resultado es una estrategia adaptada y enfocado en el negocio, con planes de remediación e iniciativas de ciberseguridad necesarias para proteger el negocio y garantizar el pleno cumplimiento normativo.

ECIJA, por su parte, se encargará del proceso de implementación de las medidas organizativas y jurídicas derivadas del plan director de seguridad, asistiendo a las entidades para lograr el cumplimiento integral de las normativas aplicables, entre las que destacan, el Reglamento DORA, la Directiva NIS2, Esquema Nacional de Seguridad o el Reglamento General de Protección de Datos, así como los diversos estándares internacionales de seguridad de la información de aplicación en este ámbito, tales como ISO 27.001, 27.701, 23.301, entre otras.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.